ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades


Deja un comentario

Wolfgang Gil Lugo. Slavoj Žižek: coronavirus y profecía filotirana

Gil Lugo

Interesantísimo artículo de Gil Lugo en que se cuestionan los puntos de vista y las predicciones de Slavoj Žižek, de las que nos hemos hecho eco en una reciente entrada. Vale la pena leer con detenimiento la crítica del autor, que arranca de la confusión de Žižek entre democracia y capitalismo y prosigue con la refutación de las predicciones apocalípticas del pensador esloveno, carentes de base empírica.

_____

Žižek utiliza una metáfora cinematográfica —lo cual acostumbra— para hacer más mediáticas sus afirmaciones tremendistas. En la mencionada película de Tarantino, la protagonista, una asesina entrenada tanto en armas modernas como en técnicas orientales de combate a mano limpia, posee un puñetazo capaz de producir un infarto inmediato. Según nuestro filósofo, ese mismo golpe es el que la nueva pandemia le dará al liberalismo.

Žižek hace uso de la falacia comunista de confundir democracia con capitalismo, especialmente con el capitalismo más despiadado. Una cosa es el liberalismo político, la fe en las leyes y las elecciones libres, y otra el liberalismo económico, que promueve las libertades económicas. Ambos componentes son indispensables para las sociedades abiertas. Para estas mismas sociedades el neoliberalismo, el capitalismo radical, es un problema, pues pone las libertades económicas por encima de las necesidades sociales. El encono de Žižek no solo es contra el neoliberalismo sino contra la democracia en general.

Texto completo en fuente original


1 comentario

Slavoj Žižek y su último ensayo: Pandemia

zizek

Con su inconfundible mezcla de Marx, el psicoanálisis de Lacan y la cultura popular de las series, películas y novelas actuales, Slavoj Žižek (Liubliana, 1949) se ha convertido en uno de los filósofos europeos más solicitados de las últimas décadas. Y era imposible que la pandemia causada por el coronavirus no fuera objeto de su reflexión. En un tiempo récord.

Anagrama publica online en castellano y catalán Pandemia, un sucinto ensayo que repasa los efectos de la crisis tanto en nuestras mentes como en un sistema socioeconómico que, dice, ya no funcionaba. La salida a un desastre que no es pasajero, señala, pasa por alguna forma de comunismo, como muestran estos extractos del libro.

Texto completo en fuente original