ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades


1 comentario

Aviso de navegantes a evaluadores de la investigación universitaria: somos mujeres y hombres, no máquinas

burla

Tal Ben Sahar es un profesor y escritor estadounidense e israelí especializado en las áreas de la psicología positiva y liderazgo. En una reciente entrevista ha hecho unas muy interesantes declaraciones cuya lectura íntegra recomendamos a nuestros lectores.

Seleccionamos el siguiente párrafo, que no tiene desperdicio:

Una máquina es mejor cuanto más produce. El problema es que ahora aplicamos ese paradigma a los humanos: son mejores si ganan más dinero, son más famosos, tienen más likes. Las medidas cuantitativas tienen sentido en las máquinas, pero las vidas humanas no se han medido así en cientos de miles de años. Es un fenómeno reciente.

Ojalá se enteraran los sesudos controladores de académicos que tratan de medir su capacidad y su rendimiento a través de métodos que, por naturaleza, están desvirtuados. Pero, como sus anteojeras ideológicas les impiden entender y escuchar más que lo que corrobore sus torpes creencias supersticiosas, hacemos este brindis al sol en escarnio de los pseudosabios y de los idiotas que los encaraman a lo alto de muros de vergüenza, en la confianza de que serán lectores inteligentes los que se entretengan con estas reflexiones.

Que viva la libertad y que vivan los honrados trabajadores de la inteligencia que no viven obsesionados por llevar la cuenta de las citas de sus artículos y que disfrutan cada avance de sus trabajos, cada pequeño hallazgo, por pequeño que sea, ajenos a las ridículas exigencias de “evidencias” que requieren los malvados tontos útiles de turno.