Con gusto destacamos las publicaciones de este colega de la Red sobre el tema de los imaginarios.
Hubiéramos deseado incorporar el link que corresponde a aquellos textos que son accesibles por Internet.
Ante la imposibilidad de llevar a cabo esta tarea, ponemos en conocimiento de los miembros de la Red que muchos de estos títulos son accesibles por Dialnet.
Libros
- Imaginarios sociales y crítica ideológica, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la USC, Santiago de Compostela, 2002, ISBN: 84-8121-902-9.
- Michel Maffesoli. Un pensamiento nómada, Baía Ediciones, A Coruña, 2004, ISBN: 84-96128-16-4.
- Pouvoir et imaginaires sociales, L’Harmattan, París, 2007, ISBN: 978-2-296-02696-4. (Reseñado por Luís García Soto en AGORA, Vol. 26, Nº 1, 2007).
- Los universos simbólicos de la cultura contemporánea: Imaginarios, Religiosidades y Representaciones colectivas en las sociedades posmodernas, L’Hergué, Huelva, 2010, ISBN: 978-84-96620-37-7 (Reseñado por Juan Pablo Paredes en RIPS (Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas), Vol. 11, Nº 2, 2012).
- El orden social en la posmodernidad: Imaginario social e ideología, Erasmus, Barcelona, 2011, ISBN: 978-84-92806-26-3.
Participación en libros
- 1. «Lo mediático y lo social. Una compleja interacción», Libro: Proyectar Imaginarios, Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO), Universidad de Colombia. Editorial Sociedad Cultural La Balsa. S., Bogota, 2007, ISBN: 958-33- 8415-1.
- «El Imaginario social de Cornelius Castoriadis. La Teoría social revisitada», Libro: Fragmentos del caos. Filosofía, sujeto y sociedad en Cornelius Castoriadis, Editorial Biblos, Buenos Aires, 2008, ISBN: 9789507866487.
- «Lo imaginario social. El entrejuego paradójico de la creación y de la institución social», Libro: Las posibilidades de los imaginarios sociales, Editorial Serbal, Barcelona, 2008, ISBN: 978-84-7628-555-8.
- «Xuventude galega. Informe de resultados»: Editorial Xunta de Galicia: Vicepresidencia da Igualdade e de Benestar social, Santiago de Compostela, 2008, ISBN: 9788445346723.
- «Modernidad, Pluralismo y Contingencia: Una lectura de la crisis de valores desde la Teoría sociológica constructivista de Niklas Luhmann», Libro: Sociologías de los márgenes. Homenaje al Profesor Juan Luís Pintos de Cea Naharro, Editorial Le Hergué, Huelva, 2009, ISBN: 978-84-96620-37-7. (co-editor y coordinador junto con Juan Romay Coca).
- «Estampas intelectuales de un itinerario junto a Juan Luís Pintos: De la Teoría Crítica a los Imaginarios sociales», Libro: Sociologías de los márgenes. Homenaje al Profesor Juan Luís Pintos de Cea Naharro, Editorial Le Hergué, Huelva, 2009, ISBN: 978-84-96620-37-7. (co-editor y coordinador junto con Juan Romay Coca).
- «La dialéctica de lo instituyente y lo instituido: Un marco interpretativo del fenómeno religioso», Libro: Actas del VIII Congreso de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, Valladolid, 2010, ISBN: 978-84.
- «Michel Maffesoli. Le passion pour le quotidien», Libro: Dérives autour de l’œuvre de Michel Maffesoli, Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS Éditions), Paris, 2011, ISBN: 978-2-271-07119-4.
- «Imaginario e identidades colectivas», Libro: Nuevas posibilidades de los imaginarios sociales, Editorial CEASGA-Edición TREMN, Badajoz, 2011, ISBN: 978-84-932955-8-5.
- «Juventud: De la in-definición a la in-diferencia», Libro: Variaciones en torno a la juventud, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2015 (pendiente de publicación).
- Libro: «Creatividad: números, vidas, imaginarios y discursos» Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Madrid, 2015 (pendiente de publicación).
Publicaciones en revistas académicas
- “El poder de los imaginarios sociales. Una reflexión filosófico-sociológica en torno a la legitimación de la dominación en las sociedades posmodernas”, Comunicación y sociedad, Universidad de Guadalajara (México), 2001, nº 39, ISSN: 0188-252X.
- “A Noción de imaginario social”, Asociación Internacional de Estudios Galegos, nº 9, 2001.
- « La quotidienneté comme objet. Henri Lefebvre et Michel Maffesoli, Deux lectures opposées, Sociétés », Revue des Sciences Humaines et Sociales, Paris, 2002, nº 78, ISSN : 0765-3697.
- “La radicalidad de lo imaginario en Cornelius Castoriadis”, Anthropos: Huellas del conocimiento, Barcelona, 2003, nº 198, ISSN: 1137-3636.
- « La crise des fondements des connaissances scientifiques modernes: Une approche de l‘epistémologie postmoderne», Esprit Critique. Revue Internationale de Sociologie et des Sciences Sociales, Paris, 2003, nº 5, ISSN: 1705-104.
- “Reacciones a la modernidad. Una lectura de las respuestas de lo social al ejercicio del poder”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 7, 2003, ISSN: 1578-6730.
- Traducción El imaginario social. Autor: Michel Maffesoli (junto con Olga Elwes Aguilar), Anthropos: Huellas del conocimiento, Barcelona, 2003, nº 198, ISSN: 1137-3636.
- “Religiosidades intersticiales. La metamorfosis de lo sagrado en las sociedades actuales”, Gazeta de Antropología: Laboratorio de Antropología Social de la Universidad de Granada, nº 19, 2003, ISSN: 0214-7564.
- Entrevista a Michel Maffesoli. Michel Maffesoli. Reivindicación de lo banal, Revista de Occidente, Madrid, 2003, nº 261, ISSN: 0034-8635.
- “Postmodernidad e imaginario. Una aproximación teórica”, Foro Interno: Anuario de Teoría Política, Universidad Complutense de Madrid, nº 3, 2003, ISSN: 1578-4576.
- “La noción de Imaginario social en Michel Maffesoli”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), Madrid, 2003, nº 104, ISSN: 0210-5233.
- “Un acercamiento antropológico a lo imaginario”, Agora: Papeles de Filosofía, Universidad de Santiago de Compostela, nº 22, 2003, ISSN: 0211-6642.
- “Postmodernidad y temporalidad social”, Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Universidad de Santiago de Compostela, vol. 2, nº 2, 2003, ISSN: 1577-239X.
- « La réaction sociale face à la catastrophe. Une interprétation des réponses communautaires devant une crise écologique», Sociétés: Revue des Sciences Humaines et Sociales, Paris, 2003, nº 81, ISSN: 0765-3697.
- “O traballo e a crise da modernidade. Unha aproximación a mutación na lexitimación do traballo nas sociedades actuais” (junto con José F. Durán), A Trabe de Ouro, Santiago de Compostela, nº 42, 2004, ISSN: 1130-2674.
- “Una aproximación a la sociología de lo imaginario en Michel Maffesoli”, Sociológica, Universidad Autónoma Metropolitana de México, 2004, nº 53, ISSN: 0187-0173.
- “La relevancia sociológica de lo imaginario en la cultura actual”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 9, 2004, ISSN: 1578-6730.
- “Repensar la ideología”, Sociológica: Revista de Pensamiento Social, Universidad de A Coruña, nº 5, 2005, ISSN: 1137-1234.
- “O esgotamento da modernidade e a crise da educación”, Revista Galega de Ensino, Santiago de Compostela, nº 42, 2005, ISSN: 1133-911X.
- “Imaginario y utopías”, Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, Departamento de Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, nº 7, 2005, ISSN: 1578-8946.
- “Imaginario y sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa”, Revista Internacional de Sociología (RIS), Centro Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba, nº 41, 2005, ISSN: 0034-9712.
- “El ocaso del imaginario político moderno. Las sacralidades postmodernas”, Revista Cajanegra, Universidad de Puebla (México), 2005, nº 5, ISSN: 1870-6363; Reserva de edición. 04-2002-082014021500-102.
- “El formismo. Un paradigma para repensar las religiosidades profanas”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 11, 2005, ISSN: 1578-6730.
- “La dialéctica orden/desorden desde los imaginarios sociales”, Labirinto, Universidad Federal de Rondonia, 2005, nº 7, ISSN: 1519-6674.
- “Jean Baudrillard e Michel Maffesoli. Repensando os espacios intransitables para a modernidade”, Roteiros: Arumes de pensamento crítico, 3-C-3 Editores, Santiago de Compostela, 2006, nº 0, ISSN: 84-934890-3-4.
- “Lineamientos para una aproximación al Imaginario social”, Revista Imaginario: Laboratorio de Estudos do Imaginario-LABI. Facultad de Psicología de la Universidad de Sao Paulo, 2006, nº 12, ISSN: 1413-666X.
- “La religiosidad futbolística desde el Imaginario social. Un enfoque antropológico”, Revista EF Deportes, Buenos Aires, 2006, nº 88, ISSN. 1514-3465.
- “La persistencia del mito y de lo imaginario en la cultura contemporánea”, Política y Sociedad, Universidad Complutense de Madrid, nº 43, 2006, ISSN: 1130-8001.
- « Le fondement de l’experience religieuse et sa versatilité dans le monde contemporaine » (junto con Celso Sánchez Capdequi), Sociétés: Revue des Sciences humaines et Sociales, Paris, 2006, nº 81, ISSN: 0765-3697.
- “Masas posmodernas. El retorno del exceso constreñido en la modernidad”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 2006, nº 10, ISSN: 1316-4090.
- “El laicismo. ¿Una religión metamorfoseada?”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 15, 2007, ISSN: 1578-6730.
- “Cultura festiva. Lo imaginario disloca lo cotidiano”, Revista Imaginario: Laboratorio de Estudos do Imaxinario-LABI, Facultad de Psicología de la Universidad de Sao Paulo, 2006, nº 13, ISSN: 1413-666X.
- “Michel Maffesoli: La misteriosa naturaleza del vínculo societal”, Revista Anthopos: Huellas del conocimiento, Barcelona, nº 215, 2007, ISSN: 1137-3636.
- “El laberinto educativo: Las contradicciones de la educación en la agonía de la modernidad”, Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico, Universidad Complutense de Madrid, vol. 1, nº 2, 2007, ISSN: 1887-3898.
- “Jürgen Habermas y la Primera Teoría Crítica. Encuentros y desencuentros”, Cinta de Moebio: Revista de Epistemología de las Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2007, nº 27, ISSN: 0717-554X.
- “Maurice Halbwachs. Oficialidad y clandestinidad de la memoria”, Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, Departamento de Psicología Social: Universidad Autónoma de Barcelona, nº 13, 2008, ISSN: 1578-8946.
- “Entrevista a José Angel Bergua. Modernidad, Ciencias Sociales y otras formas de laminación de lo instituyente”, Roteiros: Arumes de pensamento crítico, 3-C-3 Editores, Santiago de Compostela, 2008, nº 2, ISSN: 84-934890-3-4.
- “Religiosidades instituyentes/religiones instituidas”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 18, 2008, ISSN: 1578-6730.
- “Imaginario y violencia intracomunitaria. La racionalidad política y las formas anómicas de presentación de la violencia en las sociedades posmodernas”, Praxis Sociológica: Departamento de Sociología de la Universidad de Castilla la Mancha, nº 13, 2009, ISSN: 1575-08-17.
- “Michel Maffesoli. La aspiración a la libertad a través del conocimiento”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 21, 2009, ISSN: 1578-6730.
- “La «trascendencia inmanente»: un concepto para comprender la relación entre «lo político» y «lo religioso» en las sociedades contemporáneas”, Papeles del CEIC: Centro de estudios sobre la Identidad colectiva, Universidad del País Vasco, Bilbao, 2009, nº 2, ISSN: 1695-6494.
- “Michel Maffesoli. Una Teoría sociológica posmoderna”, Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Universidad de Santiago de Compostela, vol. 8, nº 2, 2009, ISSN: 1577-239X.
- “Walter Benjamin: Explorando lo social desde la heterodoxia marxista”, Revista Anthropos: Huellas del conocimiento, Barcelona, nº 225, 2009, ISSN: 1137-3636.
- “En torno a las fórmulas alternativas de religiosidad. La re-elaboración de nuevas modalidades de vínculo comunitario”, Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, Departamento de Psicología Social: Universidad Autónoma de Barcelona, nº 17, 2010, ISSN: 1578-8946.
- 45. “Religión, Ideología(s) y Complejidad”, Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 27, 2010, ISSN: 1578-6730.
- 46. “Para una tipología de las representaciones sociales. Una lectura de sus implicaciones epistemológicas”, Empiria: Revista de Metodología de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología I de la UNED, Madrid, nº 20, 2010, ISSN: 1139-5737.
- “Pobre Latinoamérica rica: Reconstrucción del imaginario ‘Latinoamérica’” (junto con Julio Cabrera, Esther Filgueira y Felipe Aliaga), Revista Sociedad Hoy, Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Concepción (Chile), nº 17, 2011, ISSN: 0717-3512.
- “Integración social vs Integración sistémica en las sociedades de la modernidad avanzada”, Cuadernos sociales, Universidad Nacional de Rosario (Argentina), nº 10, 2011, ISSN: 1515-3584.
- “La représentation sociale de la jeunesse dans la scène de la globalisation: Imaginaires sociaux dominants et contra-imaginaires”, Revue Intempestives (exemplaire Krisis. Perspectives pour un monde aux alentours de 2010), Paris (Francia), L’Harmattan, nº 2, 2011, ISSN: 978-2-296-55023
- “Propuesta para una aplicabilidad de lo imaginario en el estudio de las clases creativas a partir de una lectura de la sociología francesa”, Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Universidad de Santiago de Compostela, vol. 11, nº 2, 2012, ISSN: 1577-239X.
- “Vínculo relacional en las clases creativas. Un estudio metodológico, Imagonautas”, Revista Interdisciplinaria sobre Imaginarios Sociales, Universidad de Santiago de Compostela (España)/Universidad de Concepción (Chile), vol. 4, 2013, ISSN: 0719-0166.
Reseñas, Prefacios y Notas
- Reseña: Jesús en Disneylandia, David Lyon, Cátedra, en Foro Interno: Anuario de Teoría Política, Universidad Complutense de Madrid, 2005, nº 4, ISSN: 1578-4576.
- Reseña: Juan Mayorga, Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamín, Anthropos, Barcelona, 2006 en Roteiros: Arumes de pensamento crítico, 3-C-3 Editores, Santiago de Compostela, 2006, nº 0, ISSN: 84-934890-3-4.
- Reseña: Liquidación de existencias, Marcos Lorenzo, Difusora de las Letras, Orense, 2006, en Roteiros: Arumes de pensamento crítico, 3-C-3 Editores, Santiago de Compostela, 2006, nº 1, ISSN: 84-934890-3-4.
- Prefacio: Libro Baruch Spinoza, Javier Turnes, Baía Ediciones, A Coruña, 2006, ISBN: 84-96526-34-8.
- Reseña: ¿Quién teme a la naturaleza humana? Homo suadens y el bienestar en la cultura: Biología evolutiva, metafísica y ciencias sociales, Laureano Castro Nogueira, Luís Castro Nogueira, Miguel Ángel Castro Nogueira, Tecnos, Madrid, 2009, en Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2009, nº 16, ISSN: 1578-8946.
- Reseña: Génesis de la teoría social de Pierre Bourdieu, Ildefonso Marqués Perales, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Madrid, 2008, en Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, 2010, vol. 9, nº1, ISSN: 1577-239X.
- Reseña: Recorridos por la religión, Juan Luís Pintos de Cea Naharro, Madrid, Akal, 2010, en Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, 2010, vol. 9, nº 2, ISSN: 1577-239X.
- Reseña: En los límites de la confusión: Miedos, riesgos y urgencias de la sociedad de la información, Celso Sánchez Capdequí, Madrid, Catarata, 2010, en Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, 2011, vol. 9, nº2, ISSN: 1577-239X.