Dra. Martha Lucía Gallego Betancourth
Mgs. Katty María Solorzano Cedeño
Mgs. Alba Liliana Moreira Pinargote
Mgs. Carlos Francisco Bohórquez Melo
Mgs. Bruno Eliseo Ramírez Rengifo
Mgs. Christian R. Caicedo Plúa
Dr. Mario Armando Vázquez Soriano
Dr. Juan Manuel Saldívar Arellano
Dr. Carlos Efraín Montúfar Salcedo
Dra. Bernarda Elisa Pupiales Rueda
Mtro. Jenfri J. Jiménez Paulino
Dra. Patricia Castillo-Briceño
Dr. Carlos Enrique Vázquez Moreno
Lic. María de la Paz Rodríguez Almeida
Dr. Luis Alfredo Lozano Castro
Corporación Fernando González-Otraparte
Dr. Pedro Antonio Carretero Poblete
Lic. Paula de Jesús Pimental Blondet
Ing. Iliana del Carmen Sanmartín Rojas
Mtra. Marina Domínguez Jiménez
Mtro. Francisco José Denis López de Gamarra
Dr. William James Senior Galindo
Dr. José Ángel Hernández García
Dr. Manuel Vicente Hernández González
Dr. Ángel Enrique Carretero Pasin
Dr. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz
10 agosto, 2014 en 4:31 am
como ingreso
17 abril, 2015 en 12:55 am
Me gustaría saber mas y ver la posibilidad de ingresar a l rez
25 abril, 2015 en 11:33 pm
Nos encantará darle la bienvenida a la Red.
Bastará, para ello, que envíe su CV a esta dirección de correo: ferrermuma@gmail.com, organizado de acuerdo con los lineamientos que aparecen en la sección de Investigadores de la Red (https://redinvestigadoresidentidadesnacionales.wordpress.com/investigadores-de-la-red/): Biografía, Proyectos, Publicaciones.
Un saludo cordial
3 abril, 2016 en 1:32 am
Buenas tardes. ¿Cómo es posible ingresar a la red para ser parte como colega investigadora? Saludos desde México.
6 abril, 2016 en 2:45 am
Te hemos respondido por e-mail. Esperamos que hayas recibido ese correo. Saludos afectuosos.
8 diciembre, 2016 en 7:01 pm
Buenas tardes, estoy interesado en formar parte de su prestigiosa Red de investigadores. Por favor, si podrían enviar toda la información para mi registro e ingreso a la misma.
10 diciembre, 2016 en 12:31 pm
Ya le hemos respondido a su dirección de correo electrónico. Gracias por su interés.
2 febrero, 2017 en 2:30 pm
Sería posible hacer parte de la red.
Luis Alberto Arias
2 febrero, 2017 en 2:44 pm
Si quieres, puedes enviar tu Hoja de Vida, organizada según el modelo de las que aparecen en la sección de Investigadores (Biografía, Proyectos, Publicaciones) a la siguiente dirección de correo electrónico: ferrermuma@gmail.com
4 julio, 2017 en 8:37 pm
FELICITACIONES, LA UNIDAD HACE LA FUERZA.
SALUDOS DESDE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE NORTE DE IBARRA
RAUL CEVALLOS
5 julio, 2017 en 12:32 pm
Gracias, mi querido Raúl.
21 noviembre, 2017 en 9:17 pm
Buenas tardes, me interesa pertenecer a la Red, si me dan información de cómo hacerlos, les agradeceré mucho.
22 noviembre, 2017 en 5:42 am
Le hemos respondido a su dirección de correo electrónico. Gracias por su interés y un cordial saludo, en espera de que nos envíe su Hoja de Vida para tramitar la incorporación.
28 diciembre, 2017 en 10:57 pm
Cordial saludo desde Colombia; estoy interesada en formar parte de la red.
1 enero, 2018 en 1:47 am
Por e-mail te he explicado lo que se precisa para ingresar en la Red.
Saludos.
29 enero, 2018 en 4:52 pm
Buenos días por favor me interesaria pertenecer a la red
30 enero, 2018 en 9:05 pm
Encantados de que te sumes. Para ello debes solicitarlo a la siguiente dirección de correo: ferrermuma@gmail.com. Desde ahí te transmitiremos instrucciones.
26 febrero, 2018 en 8:15 pm
Encantados de que te sumes. Para ello debes solicitarlo a la siguiente dirección de correo: ferrermuma@gmail.com. Desde ahí te transmitiremos instrucciones.
7 marzo, 2018 en 9:47 pm
Hola buenas tardes, para formar parte de esta red de investigadores, debo tener Maestría o Doctorado (en el caso de título)????. por otro lado yo laboro como Docente en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), que requisitos serían para ser parte de esta red de investigadores, y esta red es a nivel de Ecuador o de que País???, Salu2 a todos
9 marzo, 2018 en 2:31 am
No nos interesa la titulitis. Por eso todos los que buscan adentrarse por el camino de la investigación en este área son bienvenidos.
5 junio, 2018 en 11:42 am
me gustaría sumarme a la red
5 junio, 2018 en 1:13 pm
Le hemos respondido a su dirección de correo electrónico.
5 junio, 2018 en 1:04 pm
Si nos facilita una dirección de correo podremos informarle con más detalle. En todo caso, basta que remita a la siguiente dirección de correo: ferrermuma@gmail.com
su Hoja de Vida estructurada según el esquema de las que aparecen en la sección «Investigadores de la Red»: Biografía, Proyectos, Publicaciones.
8 julio, 2018 en 3:04 pm
Quisiera hacer parte de la red. Que debo hacer? donde mi inscribo.
Soy docente e investigadora
Gracias
8 julio, 2018 en 4:40 pm
Le agradeceré que nos comuniquemos por esta dirección de correo en relación con el interés que manifiesta en la RIIN: ferrermuma@gmail.com
Espero su respuesta para ponerme a sus órdenes.
27 septiembre, 2018 en 2:21 am
Buenas noches me gustaria ingresar a la red de investigadores. wilmer.cuellar-s@uniminuto.edu.co
27 septiembre, 2018 en 1:14 pm
Por favor, dirija esta solicitud a la dirección de correo ferrermuma@gmail.com
27 septiembre, 2018 en 1:58 pm
También me gustaría entrar a la red pero no he podido.
Alguien podría colaborar?
Gracias
26 octubre, 2018 en 2:31 pm
Por favor, diríjase a esta dirección de correo electrónico: ferrermuma@gmail.com
23 octubre, 2018 en 1:13 pm
Buenos días como puedo ser investigador de la Red ?
24 octubre, 2018 en 2:38 pm
Por favor, envíe su Hoja de Vida y un breve texto el que indique sus puntos fuertes y habilidades que pueda brindar en el servicio de Asesoría a ferrermuma@gmail.com
5 febrero, 2019 en 10:05 pm
Buenas tardes, me gustaria formar parte de esta red de docentes investigadores. Me podrian decir como puedo ingresar?. Muchas gracias
12 febrero, 2019 en 4:00 am
Puede consultar aquí: https://icsh.es/2019/02/03/llamada-a-los-colaboradores-del-servicio-de-asesoria-para-investigadores-en-ciencias-sociales-y-humanidades-saicshu/