Bibliotecas digitales
Aunque poco a poco van incorporándose títulos de textos digitalizados, las siguientes bibliotecas virtuales pueden sacarles de más de un apuro:
Argentina. Sistema nacional de repositorios digitales
Biblioteca Digital Daniel Cosío Villegas, El Colegio de México
Biblioteca Digital Europea Europeana
Biblioteca Digital Hispánica. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Digital Nacional de Chile,Memoria Chilena
Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos
Biblioteca Digital de la Universidad de Chile
Biblioteca Filosófico-Política
Biblioteca Jurídica Virtual, IIJ-UNAM
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Biblioteca Americana
Biblioteca Nacional Digital de Brasil
Biblioteca de Pedagogía Crítica en Línea
Biblioteca del Pensamiento Sociológico
CLACSO. Red de Bibliotecas Virtuales
Repositorio digital de Senescyt (Ecuador)
———–
Aliaga, Felipe (ed.), Cultura y migraciones: Enfoques multidisciplinarios, Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones de la USC, 2013
Alimonda, Héctor; Toro Pérez, Catalina, y Martín, Facundo (coordinadores), Ecología política latinoamericana. Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación epistémica, vol. 1, Buenos Aires, Clacso, 2017
Angarita Cañas, Pablo Emilio, y Vega, Jesica (editores), Violencia, seguridad y derechos humanos, Buenos Aires, Universidad de Guanajuato-Universidad CES-Universidad de Antioquia-CLACSO, 2017
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe, 2015
Arboleda-Ariza, J., Memoria e imaginarios sociales del conflicto colombiano: desmemorias y acontecimientos, de cómo olvidar recordando. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona, 2013
Ayala Mora, Enrique, Ecuador: patria de todos. La nación ecuatoriana, unidad en la diversidad, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar-Corporación Editora Nacional, 2002
Baczko, Bronislaw, Los imaginarios sociales. Memorias y Esperanzas Colectivas, Buenos Aires, Nueva Visión, 1999
Boccara, Guillaume (editor), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI al XX), Quito, Ediciones Abya-Yala e Instituto Francés de Estudios Andinos, 2002
Borja, Rodrigo, Enciclopedia de la política, México, Fondo de Cultura Económica, 2012
Bosch, Juan, Composición social dominicana. Historia e interpretación, Santo Domingo, Alfa y Omega, 1981
Burbano, Felipe, y Torre, Carlos de la (coords.), El populismo en el Ecuador, Quito, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 1989
Cruz Barney, Óscar, La modernización del TLCAN en el contexto de las relaciones comerciales entre México y los Estados Unidos de América, México, UNAM-IIJ, 2018
Chica Geliz, Ricardo , Cuando las Negras de Chambacú se querían parecer a María Félix. Cine, cultura popular y educación en Cartagena 1936-1957, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2015
Ersoy, Ahmet; Górny, Maciej; Kechriotis, Vangelis; Kopeček, Michal; Manchev, Boyan, Trencsényi, Balázs, y Turda, Marius (editores), Discourses of Collective Identity in Central and Southeast Europe 1770–1945. Texts and Commentaries, vol. II: National Romanticism, The Formation of National Movements, Budapest-New York, Central European University Press, 2007
Ferrer Muñoz, Manuel, La formación de un Estado nacional en México (El Imperio y la República federal: 1821-1835), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995
Ferrer Muñoz, Manuel, La imagen del México decimonónico de los visitantes extranjeros: ¿un Estado-Nación o un mosaico plurinacional? (I), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2002. ISBN 968-36-9318-0
Ferrer Muñoz, Manuel, y Bono López, María, Pueblos indígenas y Estado nacional en México en el siglo XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998
Ferrer Muñoz, Manuel, y Bono López, María, “¿Extraños en su propio suelo? Los pueblos indios y la independencia de México”, VI Jornadas Lascasianas. La problemática del racismo en los umbrales del siglo XXI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, pp. 17-45
Ferrer Muñoz, Manuel, “El historiador del derecho ante el estudio de los pueblos indígenas”, Balance y perspectivas del derecho social y los pueblos indios de Mesoamérica, VIII Jornadas Lascasianas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1999, pp. 73-92
Filosofía (Colección de clásicos)
Foucault, Michel, Audiolibros y obras completas
Fromm, Erich, El miedo a la libertad, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1970
García Caputi, Mariella, “La memoria para qué”, en José Carlos Arias (Ed.), Loja Histórica. Memorias del Congreso Internacional de Historia y Crónicas del Archivo Histórico de Loja, Loja, Municipio de Loja, 2016
García Yépez, Janette, y Rodríguez Rojas, Pedro, “América Latina y la visión de los otros: breve revisión crítica de la historiografía latinoamericana”, en Viejas y nuevas alianzas entre América Latina y España, XII Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Santander, 21 a 23 septiembre 2006
Gentili, Pablo; Trotta, Nicolás, y Santa María, Víctor (coordinadores), Lula: el gobierno en imágenes (2003-2010), Buenos Aires, Octubre Editorial-CLACSO-UMET, 2015
Gómez Martínez, José Luis, El ensayo de la identidad iberoamericana
Guarisco, Claudia, El tributo republicano. Indios y Estado en el Ecuador: 1830-1857, Quito, Flacso, Tesis de maestría, 1995
Guerrero Barba, Andrés (comp.), Etnicidades, Quito, Flacso, 2000
Hall, Stuart. Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar-Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar-Pontificia Universidad Javeriana-Instituto de Estudios Peruanos-Envión Editores, 2013
Hamerly, Michael T., Bibliografía histórica del Ecuador
Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, Buenos Aires, Crítica, 1998
Jancsó, István (org.). Brasil: formação do Estado e da Nação, São Paulo, Hucitec, Unijuí, Fapesp, 2003 (Estudos Históricos, 50). Reseña de José Riveiro Júnior, Histórica, vol. 24, núm. 1, Franca 2005
Lozano Castro, Alfredo, Quito/Quitu. El oculto legado ancestral
Maistre, Joseph de, Considérations sur la France, Londres, s/e, 1797
Martí, José, Obras completas. Edición Crítica, 25 vols., Buenos Aires-La Habana, Centro de Estudios Martianos-Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2016
Medina, Andrés, En las Cuatro Esquinas, en el Centro. Etnografía de la cosmovisión mesoamericana, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000
Methol Ferré, Alberto, y Metalli, Alver, La América Latina del siglo XXI, Buenos Aires-Barcelona, Edhasa, 2006
Montalvo, Juan, “Ojeada sobre América”, en Biblioteca Ecuatoriana Mínima. La Colonia y la República. Juan Montalvo, Puebla, Editorial J. M. Cajica, 1960, pp. 149-162
Montúfar S., Carlos E., De la inseguridad global a la movilidad selectiva, Lima, Limaclara Ediciones, 2016
Paz Sánchez, Manuel, Martí, España y la masonería, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2008
Paz Sánchez, Manuel, La masonería y la pérdida de la colonias, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2006
Pérez Montfort, Ricardo, Cotidianidades, imaginarios y contextos: ensayos de historia y cultura en México, 1850-1950, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008
Pintos, Juan Luis, Los imaginarios sociales. La nueva construcción de la realidad social, Madrid-Cantabria, Fe y Secularidad-Sal Terrae, 1995
Pintos, Juan Luis, “Identidades colectivas y procesos de diferenciación”, en Ledo Andión, M. (ed.), Comunicación na Periferia Atlántica, Santiago, Universidad de Santiago de Compostela, 1996
Prieto, Mercedes, Liberalismo y temor: imaginando los sujetos indígenas en el Ecuador poscolonial, 1895-1950, Quito, FLACSO y Ediciones Abya-Yala, 2004
Radcliffe, Sarah, y Westwood, Sallie, Rehaciendo la Nación. Lugar, identidad y política en América Latina, Quito, Ediciones Abya-Yala, 1999
Rico, Juan Carlos, Enseñar el patrimonio. Los profesionales y el visitante, Madrid, JCR21 Office Editions, 2014
Rocafuerte, Vicente, Alocución del Señor […], Presidente de la Convención de 1845, pronunciada al tiempo de cerrarse las Sesiones, Cuenca, Diego Ruiz, 1846 (Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005)
Rocafuerte, Vicente, Consideraciones generales sobre la bondad de un gobierno, aplicadas a las actuales circunstancias de la República de México, por el C. […], México, Imprenta de la Calle de las Escalerillas, 1831
Rocafuerte, Vicente, Ensayo político. El sistema colombiano, popular, electivo y representativo es el que más conviene a la América independiente, Nueva York, Imprenta de A. Paul, 1823
Rocafuerte, Vicente, Ensayo sobre tolerancia religiosa por el ciudadano Vicente Rocafuerte, México, Imprenta de M. Rivera, 1831
Rostworowski de Díez Canseco, María, Historia del Tahuantinsuyu, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2013
Salazar Pérez, Robinson, y Heinrich, Marcela (coords.), El rostro difuminado de la sociedad 2020 en América Latina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Elaleph.com, 2017
Samper, José María, Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social de las Repúblicas colombianas (hispano-americanas): con un apéndice sobre la orografía y la población de la Confederación granadina, Bogotá, Editorial Centro, 1945
Silva Charvert, Érika, Identidad nacional y poder, Quito, Ediciones Abya-Yala, 2004
Tedeschi, Stefano, y Surian, Alessio (editores), Antología del pensamiento social italiano sobre América Latina, Buenos Aires, CLACSO, 2017
Valdovinos Rubio, Marcelo, Tierra nuestra, ancestral y diversa, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Imbabura, 2015
Victoria Ojeda, Jorge, y Cervera, José Juan, Yucatecos de otros Rumbos, Mérida, Sedeculta-Conaculta, 2015
Viera y Clavijo, José, Historia de Canarias, edición crítica, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2016