Informamos de la convocatoria de Politai. Revista de Ciencia Política para el núm. 18. El tema elegido es » Poderes Fácticos y Captura del Estado en America Latina».
Politai es una publicación académica editada semestralmente por estudiantes de pregrado de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Desde su fundación en 2009 tiene como finalidad difundir investigaciones y diversos trabajos en torno a la Ciencia Política en el Perú y América Latina.
Politai posee reconocimiento internacional, por ser la primera revista dedicada a la Ciencia Política en el Perú, y se encuentra indexada en Latindex, Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) y Directory of Open Access Journals (DOAJ).
Los ejes de investigación propuestos para este número monográfico son:
- Mercados ilegales, narcotráfico, crimen
- Redes ilícitas y política
- Capacidad y autonomía estatal
- Grupos de interés y grupos de presión
- Implicaciones de las redes de corrupción
- Relación Estado-poder económico-sociedad civil
- Poderes fácticos y captura del Estado
- Retadores del Estado y de la administración de justicia
- Deterioro institucional en América Latina
- Lobbies y proyectos de ley
- Forbearance and Standoff
Las investigaciones deben provenir de las disciplinas de Ciencia Política, Ciencias Sociales, Humanidades y afines, y la sumilla, una extensión aproximada de 250 a 300 palabras. Los datos que han de consignarse son: nombre del autor y/o coautores, información de contacto, afiliación institucional, título del artículo, eje de investigación, resumen general y palabras clave.
La recepción de sumillas se realizará a través del correo revista@politai.pe hasta el 28 de febrero de 2019.
Los artículos seleccionados por el Comité Editorial serán anunciados el 18 de marzo de 2019. Para mayor información: Brenda Náquira, Directora de Publicaciones, b.naquira@politai.pe.