BIOGRAFÍA
Trabajadora social, especialista en servicio de policía, magister en educación y desarrollo humano, doctorado en educación. Ha ejercido la docencia y la investigación, aproximadamente durante cinco años, como investigadora titular del grupo de la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez. Miembro de la Red Delfín, Red de Docentes Latinoamericanos, Red de Semilleros de Investigación del Eje Cafetero. Desde 2012 a 2017 se desempeñó como jefe de investigación; de octubre a febrero 2018 como coordinador de programas. Actualmente es responsable de diseño curricular. Autora de 3 artículos y 6 ponencias en Congresos.
Aspectos más sobresalientes de la experiencia investigadora y docente:
Coordinadora del programa de Delfín para la policía nacional de Colombia: febrero de 2016 a mayo de 2017.
Profesora del técnico profesional en servicio de policía.
Investigadora Titular “C”, Tiempo Completo, grupo ESAGU, Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez.
PROYECTOS
- Jóvenes en riesgo, programa jóvenes a lo bien, 2013.
- Quinceañeras adolescentes en riesgo, 2013-2014. Comunidades vulnerables, estratos 1 y 2, comuna ecoturística de Manizales, institución educativa Mariscal Sucre.
- Acciones Policiales Innovadoras Enfocadas a la Cultura y Convivencia Ciudadana, 2014. Comunidades vulnerables, estratos 1 y 2, comuna ecoturística de Manizales, institución educativa Mariscal Sucre
- Limpias de corazón, 2013-2014, programa enfocado en madres cabeza de hogar, viudas de uniformados, en situación especial de vulnerabilidad.
- Participación en el comité revisor de artículos de la revista Logos, ciencia y tecnología. 2017
- Participación en el comité editorial de Magazin del Carabinero, edición 18 y 19. 2014 y 2015
- Participación en el comité editorial de la revista Reflexiones desde la Academia. 2013, 2014, 2015, 2016, Ediciones 9, 10, 11, 12.
Participación en investigaciones
- Eficacia de la normatividad minera dentro del marco de actuación policial en la lucha contra la minería ilegal. Caso ribera del río Cauca, departamentos de Caldas y Risaralda, 2016.
- Trabajos dirigidos/tutorías de otro tipo. Mujeres y delincuencia urbana en Manizales, 2014 – 2015.
- Acoso escolar entre pares en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, 2015.
- Revista de divulgación Experiencias de sistematización de programas de proyección social, Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, 2013.
- Análisis del caso emblemático del corregimiento de Arboleda Caldas, 2000.
- Trayectoria de vida del personal egresado de la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, 2010-2011 y 2013.
PUBLICACIONES
Artículos
“Acoso escolar entre pares Escuelas de formación”. Revista Logos Ciencia & Tecnología, Volumen 9 (1) 2017, páginas 24-34: doi:http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v9i1.316
Ponencias
- “Memora histórica del conflicto, caso Arboleda Caldas”. Universidad del Quindio, 2017
- “Acoso escolar entre pares Escuelas de formación” y “Memoria histórica del conflicto, caso Arboleda Caldas”, II Bienal Iberoamericana de Infancias y Juventudes, 7 a 11 de noviembre de 2016, ciudad de Manizales.
- “Reconstrucción caso emblemático de Montebonito Caldas”, IV Encuentro Nacional de semilleros de investigación de la dirección nacional de Escuelas, 2016.
- Panelista del foro La familia en el contexto del siglo XXI diferentes perspectivas. Alianza SUMA. UNIREMINGTON, 2016.
- “Acoso escolar entre pares Escuelas de formación”. XXV Encuentro Nacional de Escuelas de Policía, 2015.
- “Causas generadoras de los procesos de investigación disciplinaria adelantados al personal de patrulleros que labora en el Eje Cafetero”, XX Encuentro de investigación Escuelas de Policía Nacional, 2013-
Capítulos en libros
- “Trayectoria de vida profesional de patrulleros de la Escuela Alejandro Gutiérrez de Manizales, egresados en los años 2010 y 2011”, en Ensayos críticos Policía Nacional de Colombia 2013, Bogotá, 2013.
- “Causas generadoras de los procesos de investigación disciplinaria adelantados al personal de patrulleros que labora en el Eje Cafetero”, en Ensayos críticos Policía Nacional de Colombia 2013, Bogotá, 2014.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
- Beca Icetex referenciación, programa comunitario República de Israel, 2012.
- Distintivo dirección de talento humano, Policía Nacional de Colombia, 2013.
- Escudo de la ciudad de Manizales, 2014.
- Escudo de la Escuela de carabineros Alejandro Gutiérrez, 2014.
- Reconocimiento a la excelencia policial, desempeño exitoso, 2014.
- Medalla al mérito docente “Gabriel González”, 2015.
- Medalla al mérito policivo “Gobernación del Quindio”, 2016.
- Beca de la Agencia de Cooperación internacional. República de China, 2016.