ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades


Deja un comentario

Convocatoria abierta para presentar artículos en la revista Mundos Plurales

Plazo: hasta el 31 de enero de 2023

Esta revista de FLACSO-Ecuador es un foro abierto a investigadores para contribuir al desarrollo y la difusión de la reflexión teórica y metodológica dedicada al análisis y evaluación de las políticas y la acción pública, particularmente a partir de las experiencias de América Latina.

Más información: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/mundosplurales

Política editorial y normas de presentación de originales


Deja un comentario

Recordatorio convocatoria Revista Íconos 77. Élites económicas y poder político en América Latina

Editores de dossier: Edison Hurtado (FLACSO Ecuador), Miguel Ruiz y Jonathan Báez (Universidad Central del Ecuador)

Recepción de artículos: hasta el 16 enero de 2023

Publicación: Septiembre de 2023

Envío de artículos: a través de plataforma http://www.revistaiconos.ec

Más información


Deja un comentario

Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, n. 65: Mujeres migrantes y trabajo doméstico

REMHU, Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, has just been published, with a dossier on the theme: «Migrant women and domestic work«. All articles are available on the SciELO Brazil website (www.scielo.br/remhu) and on the journal’s website (www.csem.org.br/remhu).

El número 67 de la revista, de abril de 2023, incluirá un dossier sobre el tema: «Movilidades y diásporas negras en las Américas». Fecha límite para la entrega de los artículos: 10 de enero de 2023.

Acceso al núm. 65:

EDITORIAL

Trabalhadoras domésticas migrantes: invisibilidade, cuidado 
e lutas / Migrant domestic workers: invisibility, care,
and struggles – Roberto Marinucci

DOSSIÊ: «Mujeres migrantes y trabajo doméstico»


Delia Dutra, Mirza Aguilar Pérez, María José Magliano (guest editors)

Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia – Delia Dutra, Mirza Aguilar Pérez, María José Magliano

El trabajo “duro” de sostener la vida: reflexiones a partir de una etnografía con mujeres (cis) bolivianas que viven en São Paulo, Brasil en el contexto de la pandemia de Covid-19 – Eugenia Brage

Trabajo doméstico en tiempos de coronavirus: la precariedad de las empleadas de hogar migrantes en España – Ana Lucía Hernández Cordero, Alessandro Gentile  

Migration, domestic care work and public policies on long-term care in Spain – Raquel Martínez Buján

Internally displaced women from ethnic minority communities in Colombia, domestic work, and resilient strategies – Gina Paola Escobar Cuero

Migração e trabalho doméstico: as experiências de migrantes latino-americanas na Espanha – Thaysa Rodrigues, Tânia Tonhati

Mulheres imigrantes no trabalho doméstico remunerado em São Paulo: duas trajetórias e uma multiplicidade de arranjos – Ester Gouvêa Martins

ARTIGOS

Cambiar las narrativas: acompañamiento humanitario, jurídico y político a mujeres en tránsito por México – Kristina Pirker

O “Modelo Japonês” (San Mitsu) no combate à Covid 19: e os migrantes? –
Regina Yoshie Matsue

Estudantes secundaristas de origem boliviana: relatos de experiências sobre línguas, culturas e identidades – Lineu Norio Kohatsu, Adriana de Carvalho Alves Braga, Irene Monteiro Felippe

Duplo pertencimento cultural: filhos de casais luso-brasileiros em Portugal – Carla Martins Mendes, Andrea Seixas Magalhães

A rede organizacional dedicada às migrações forçadas no Brasil: uma análise a partir da governança multinível – Joanna Rocha Muniz

RELATOS E REFLEXÕES

Maternidad, migración y trabajo: un largo viaje de Barinas hasta Acre – Lilia Elena Rodríguez Estrada

RESENHAS

Dilúvio das almas, por LEITE, Tito – Valdiza Carvalho


Deja un comentario

Convocatoria abierta Revista Íconos 77

Monográfico: Élites económicas y poder político en América Latina

Editores de dossier:  Edison Hurtado (FLACSO Ecuador), Miguel Ruiz y Jonathan Báez, (Universidad Central del Ecuador)

Recepción de artículos: del 22 de agosto de 2022 al 16 enero de 2023

Publicación: septiembre de 2023

Envío de artículos: a través de plataforma www.revistaiconos.ec

Más información


Deja un comentario

Convocatoria abierta Revista Íconos 76 | Covid-19: de la política a las políticas públicas en América Latina

Editores de dossier: Sofía Cordero, Paúl Cisneros (IAEN, Ecuador) y Magnus Lembke Stockholm University, Suecia).

Recepción de artículos: del 10 de mayo al 13 de septiembre de 2022.

Publicación: Mayo de 2023.

Envío de artículos a través de la plataforma de gestión editorial de Íconos: www.revistaiconos.ec

_____

Acceso al número actual

Más información


Deja un comentario

Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), núm. 16: Economía Política de la Comunicación y Estudios Culturales | Pobreza, hambre y migración

Se ha publicado el decimosexto número de RICD. Y se ha abierto la convocatoria de colaboraciones para los números 17 y 18, hasta el 15 de octubre de 2022 y el 15 de abril de 2023, respectivamente. Para estas próximas ediciones se sugieren las siguientes líneas de trabajo:

Número 17

  1. Los ODS 14 y 15 en las agendas formativas e informativas.
  2. Desinformación.

Número 18 

  1. Comunicación y Pan-Amazonía.
    1. Comunidades, medios comunitarios y de movimientos sociales e indigenistas: formas de comunicar los saberes ancestrales, la participación de las comunidades y las culturas nativas.
    1. Opacidad y cercamiento de los medios de comunicación, de los poderes públicos y de otros agentes políticos y económicos sobre los territorios amazónicos; acuerdos vulnerables y luchas por los recursos naturales.
  2. La Agenda 2030 y los ODS /SDGs en las universidades iberoamericanas.
    1. Comunicación, impacto y sostenibilidad en la comunidad universitaria y en la difusión a la sociedad civil local de la A2030 y los ODS/SDGs.

La Agenda 2030 y los ODS/SDGs en la planificación educativa y de la investigación: ajustes llevados a cabo y resistencias.


Deja un comentario

Forthcoming Issue: Philosophy International Journal

Trasladamos a los usuarios de SAICSHU esta invitación que nos ha llegado.

Más información: https://medwinpublishers.com/PhIJ/
_____

Philosophy International Journal (PhIJ) [ISSN: 2641-9130] is an open access, scholarly academic journal that aims to publish the best work from leading international scholars across the range of philosophical study in English.

PhIJ is delighted to invite you to participate in Upcoming Issue by submitting an article on or before June 10, 2022. Articles dealing with any aspect of philosophy are considered for publication.

Email: philosophy@medwinpublishers.com (OR) philosophy@medwinpublishers.org


Deja un comentario

Convocatoria para presentar artículos a Íconos 75: ‘Urbanismos habitados: vida social del entorno construido en América Latina’

Editoras de dossier: María Gabriela Navas Perrone (Universidad de Barcelona, España) y Juliana Marcús (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Recepción de artículos: hasta el 2 de mayo de 2022.

Publicación: enero de 2023.

Envío de artículos a través de la plataforma de gestión de Íconos: www.revistaiconos.ec

Más información


Deja un comentario

Convocatoria de la Revista Palobra para el vol. 22, núm. 2

El Comité Editorial/Directivo de Revista Palobra, de la Universidad de Cartagena, invita a toda la comunidad académica y científica a enviar artículos para el vol. 22, núm. 2, que entrará en el proceso editorial para su eventual publicación en el segundo semestre de 2022.

La recepción de manuscritos se hará hasta el 20 de mayo de 2022.

Se aceptarán artículos sobre la relación entre educación, cultura, comunicación y sociedad (en inglés y español).

Los artículos deben ser enviados a: revistapalobra@unicartagena.edu.co 

Ricardo Chica Gelis

Editor

Revista Palobra, Palabra que Obra

Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Cartagena

Teléfono: (5) 6645706

Portal OJS: http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra

E-mailrevistapalobra@unicartagena.edu.co

FanPage de Facebbok: https://www.facebook.com/palabraqueobra/

Especificaciones y directrices para los autores de los artículos: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/about/submissions