ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades


Deja un comentario

Convocatoria de plaza de Profesor asociado en la ENES-Mérida (México)

La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, invita a los (as) académicos (as) interesados en ocupar una plaza con una remuneración equivalente a la de Profesor de Carrera Asociado “C” de tiempo completo, por artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, por un periodo de un año, renovable en función de las evaluaciones correspondientes al trabajo académico realizado, en el área de Sociología, de acuerdo con las bases que pueden consultarse en el siguiente enlace.


Deja un comentario

Convocatoria de becas 2019-2020 de Fundación Carolina

carolina

Abierto el plazo de solicitudes el 9 de enero

Para el curso académico 2019-2020, la actividad formativa de la Fundación Carolina se articula a través de las siguientes modalidades: posgrado, programa de doctorado y estancias cortas postdoctorales, programa de movilidad de profesores, programas de becas y estudios institucionales

El número de becas y ayudas ofertadas es de 723, que se desglosan de la siguiente manera:

  • 283 becas de postgrado
  • 100 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales
  • 66 becas de Movilidad de profesores
  • 165 becas de estudios institucionales
  • 109 renovaciones de becasde doctorado

Toda la información en http://gestion.fundacioncarolina.es/programas


Deja un comentario

Convocatoria de FLACSO para contratación de Profesor Invitado

flacso

El Departamento de Sociología y Estudios de Género convoca a selección de un/a profesor/a invitado/a.  Las condiciones para este contrato son las siguientes:

REQUISITOS:

  • Tener título doctoral (Ph.D. o equivalente) en Ciencias Sociales o Humanas. El título de doctorado (Ph.D. o su equivalente) debe provenir de una de las instituciones que consta en el listado de instituciones de educación superior e institutos de investigación con reconocimiento internacional publicado por la SENESCYT.
  • Experiencia en docencia e investigación en Estudios de Género, con énfasis en los campos de políticas públicas, violencia de género, derechos humanos y/o métodos investigativos, y con experiencia afín a las líneas de investigación del departamento.
  • Tener al menos tres años de experiencia docente a nivel de posgrado en instituciones de educación superior o similares.
  • Haber obtenido como mínimo el 75% del puntaje de la evaluación de desempeño en sus últimos dos períodos académicos.
  • Haber publicado al menos tres publicaciones de relevancia académica en revistas o editoriales indexadas.
  • Haber participado en proyectos de investigación por al menos dos años.
  • Dominio oral y escrito del idioma castellano y de al menos un idioma adicional.

CONDICIONES:

  1. El contrato tendrá una duración de un año (de marzo de 2019 a marzo de 2020). El profesor/a tendrá la categoría de invitado/a y estará adscrito al Departamento de Sociología y Estudios de Género.
  2. El salario estará en el rango de U$ 3.464 a U$ 4.025 mensual, con una modalidad de contratación en relación de honorarios profesionales. A este monto se descontarán los valores correspondientes a impuestos nacionales establecidos por el organismo correspondiente de Ecuador.
  3. El profesor/a contratado/a no podrá tener contrato a tiempo completo con otra universidad o institución nacional o internacional durante la vigencia del contrato con FLACSO.
  4. El profesor/a contratado/a tendrá las siguientes obligaciones:

a) Dictar cinco (5) cursos durante el año de contratación, incluyendo la atención a los/as estudiantes. Los cursos a dictar son los siguientes:

  • Género y políticas públicas
  • Género y derechos humanos y/o Diagnóstico, análisis y diseño de políticas públicas para la erradicación de la violencia de género
  • Talleres de tesis 1 y 2 en la Maestría en Género y Desarrollo
  • Métodos de de investigación cuantitativa y/o Teoría social, de preferencia con enfoque de género.

b) Participar en las actividades de investigación y en los eventos académicos organizados por el Departamento de Sociología y Estudios de Género.

c) Trabajar en las instalaciones de FLACSO Sede Ecuador, en la calle La Pradera y Diego de Almagro, Quito. Los gastos derivados de un posible traslado a Quito correrán por cuenta de el/la interesado/a.

POSTULACIÓN:

  • Enviar una carta de motivos para presentarse a esta convocatoria.
  • CV actualizado.
  • Un artículo académico.
  • Evaluación de desempeño académico de los dos últimos períodos.
  • Constancia de participación en investigación.

CRONOGRAMA DEL PROCESO:

Apertura convocatoria 7 de enero de 2019
Recepción de carpetas hasta el 8 de febrero de 2019
Evaluación de postulantes 9 al 14 de febrero de 2019
Entrevistas a finalistas 15 al 19 de febrero de 2019
Resultados 20 de febrero de 2019

_____

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

Las postulaciones se receptarán en sobre cerrado en la siguiente dirección:

Convocatoria profesor/a invitado/a, Departamento de Sociología y Estudios de Género, FLACSO Ecuador, Calle La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro, torre 2, piso 8.

O en forma virtual (documentos escaneados) al correo electrónico:

schidalgo@flacso.edu.ec / Persona de contacto: Sara Hidalgo.


Deja un comentario

Becas Víctor Hugo 2017-2018 de la Universidad del Franco Condado

Se encuentra abierta la Convocatoria de Becas Víctor Hugo 2017-2018 de la Universidad del Franco Condado, Francia.

Ubicada en el este de Francia, cerca de Suiza, la Universidad del Franco Condado (UFC) es una de las instituciones universitarias más antiguas de aquel país. Fue creada en 1423, por la voluntad del duque de Borgoña Felipe el Bueno, antepasado directo de Carlos V, rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. La UFC cuenta actualmente con 21.827 estudiantes, el 12% de los cuales son extranjeros procedentes de 139 nacionalidades.

La beca Víctor Hugo es un sistema de ayudas creado por la UFC, con el apoyo financiero de la Intendencia municipal de Besançon y del Gobierno regional del Franco Condado, con el objetivo de fomentar los intercambios universitarios con Latinoamérica (América Central, América del Sur y el Caribe de lengua española y portuguesa) y Haití. Se trata de permitir que los estudiantes beneficiarios de esta beca cursen un año de master o doctorado en la Universidad del Franco Condado.

¿En qué consiste la beca?

La beca Víctor Hugo cubre los gastos de matrícula en la universidad, el alojamiento en un cuarto individual (con baño y ducha) en la residencia universitaria, dos comidas diarias en el restaurante universitario, la suscripción al servicio de internet en la residencia durante 12 meses, así como una formación intensiva en lengua francesa, durante los meses de julio y agosto en el CLA – Centro de Lingüística Aplicada de la Universidad del Franco Condado (http://cla.univ-fcomte.fr/).

Duración de la beca

La beca Víctor Hugo es otorgada por una duración de un año. El pago de la beca para el año 2017- 2018 se realizara cada mes, en 12 cuotas, a partir de julio del 2017 hasta junio del 2018.

Monto de la beca

El monto global de la beca cubre los gastos de matrícula en la Universidad, la formación lingüística, el alojamiento y la alimentación durante los doce meses, desde julio 2016 hasta junio 2017, lo cual equivale a 7.028 euros. El estudiante no cobra la beca, ya que la Universidad procede al pago de las prestaciones directamente ante los diferentes entes administrativos.

¿Cuáles son los programas de máster y doctorado que ofrece la UFC?

Consulte la lista en el siguiente enlace: http://www.univ-fcomte.fr/…/b…/masters-ouverts-bvh-2017-2018

Para más información, visite la página « Formation » de la Universidad del Franco-Condado: http://formations.univ-fcomte.fr/ws

Escuelas doctorales:

École doctorale Environnements-santé:

http://www.ecoledoctoralee2s.com/

École doctorale Langages, espaces, temps, sociétés:

http://ecole-doctorale-lets.univ-fcomte.fr/

École doctorale Carnot-Pasteur:

http://ed-carnot-pasteur.u-bourgogne.fr/

École doctorale Sciences physiques pour l’ingénieur et microtechniques:

http://ed-spim.univ-fcomte.fr/

Fecha límite para recepción de candidaturas: viernes 17 de febrero de 2017

Descargar formulario de solicitud de:
http://www.univ-fcomte.fr/…/la-mobilite-des-etudiants—ven…

Más información:

http://www.univ-fcomte.fr/…/la-mobilite-des-etudiants—ven…
http://www.univ-fcomte.fr/…/bour…/guide-bvh-ve-2017-2018.pdf


Deja un comentario

Becas de la Fundación Carolina

carolina

La solicitud de una beca de la Fundación Carolina se realiza on-line y sin envío de documentos.

Pasos para pedir una beca:

  1. Una vez leída esta información debe pulsar el icono que se muestra al final de este texto y seleccionar la modalidad de beca que le interese.
  2. A continuación, pulsar el icono “Solicitud on-line” y seguidamente “Nuevo Usuario” y registrar sus datos personales y guardarlos. Si anteriormente ha solicitado alguna beca de Fundación Carolina le recomendamos que utilice las claves con las que ya está registrado en nuestro sistema. De esa forma no necesitará registrarse como “Nuevo usuario”.
  3. Posteriormente y una vez cumplimentados todos sus datos personales, debe continuar incluyendo la información relativa a: “formación, idiomas, experiencia profesional y, en su caso, publicaciones y proyecto”. Recuerde guardar siempre los datos, pulsando el botón destinado a tal fin.
  4. Finalmente, si desea solicitar más de un programa, puede hacerlo pulsando el icono “Nueva solicitud”, y eligiendo el programa deseado.
  5. En el caso de las becas de doctorado, estancias cortas  y de estudios institucionales no existe la opción de “Solicitud on-line” puesto que es la institución con la que Fundación Carolina ha firmado un convenio quien se encarga de dar de alta informáticamente a sus candidatos.

La asignación de las becas se atiene a un depurado sistema de gestión en cuyo proceso de selección, pautado por varios filtros, participan comités académicos de evaluación y expertos profesionales independientes que analizan los méritos de los candidatos.

La convocatoria de becas permanecerá abierta desde el 9 de enero hasta el 10 de abril 2017

Más información

http://masoportunidades.org/becas-espana-latinoamericanos-la-fundacion-carolina/