
La Tribuna Internacional La Clave y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina presentan la «Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro» correspondiente al 21 de mayo de 2023.
Participan en esta tertulia Andrés F. Cardona (Colombia), Jacqueline Murillo Garnica (Colombia) y Juan Almagro Lominchar (España), con la moderación de Manuel Ferrer Muñoz (España).
Entre otras preguntas que se han debatido podríamos destacar las siguientes:
-¿No estará pensado nuestro sistema universitario para una sociedad que ya no existe?
-Cuando lo único que importa es la obtención de un título académico, ¿qué papel corresponde a los valores, a los ‘conocimientos inútiles’, en la educación universitaria?
-Somos muchos quienes opinamos que la injerencia del Estado en el ámbito educativo obedece a intereses espurios, y busca más bien el control de los ciudadanos para asegurar su docilidad y sumisión a los que se han erigido en representantes de la soberanía nacional. ¿Qué opinas al respecto?
-¿Podría analizar la ecuación Tecnologías digitales-El papel del maestro en los procesos educativos? ¿Qué papel debe desempeñar el profesor universitario si, en la práctica, la formación que se facilita en las universidades se limita a la transmisión de conocimientos y abdica del compromiso educativo?
-¿Qué tipo de educación se precisa para hacer frente a los retos de nuestras sociedades contemporáneas? ¿Responde la Universidad a las expectativas de vida de nuestros jóvenes?
-¿Qué hacemos para reflotar la Universidad en una sociedad que da la espalda a los grandes problemas de la existencia humana, que desprecia la cultura como un saber inútil?