
A propósito de la última Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro, donde se discutió y se plantearon respuestas al interrogante “El sistema democrático ¿en vías de extinción?”, me gustaría sugerir la lectura de un artículo que, con la inestimable colaboración de José Lino Feo Artiles, publiqué en 1998 en el Boletín de Derecho Comparado del Instituto de Investigaciones Jurídicas (Universidad Nacional Autónoma de México):
Ferrer Muñoz, Manuel, y Feo Artiles, José Lino, “Los límites de la democracia”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas), nueva serie, año XXXI, núm. 91, enero-abril de 1998, pp. 123-139. ISSN 0041-8633
En ese artículo se concluía lo siguiente:
“De estas breves reflexiones, podemos extraer la consecuencia de que reconocer unos límites morales a la democracia no conlleva, en ningún caso, la negación de los logros aportados por ese sistema sociopolítico. Por el contrario, esas barreras proporcionan garantías imprescindibles para evitar deslizamientos hacia sistemas totalitarios, y para aprovechar las posibilidades que aún ofrece la democracia para la preservación de la dignidad humana.
La inquietud que expresamos no pertenece en exclusiva a ninguna corriente de opinión. Sí ha sido formulada desde una perspectiva que valora las aportaciones de los grandes pensadores políticos y sintoniza con los principios generales de la llamada doctrina social del magisterio de la Iglesia católica”.