
En continuidad con el compromiso adquirido en la última ‘Tertulia en la Mitad del Mundo’, que versó sobre la Interculturalidad en América Latina, recomendamos esta publicación del Dr. Efstathios Stephos, cuya importancia ha sido destacada por el Mgs. Luis Germán Flores Bonilla: “Los datos estadísticos desnudan la realidad educativa y social en que está inmersa la población indígena. Los datos de este estudio deben permitir salir del abandono y de la exclusión. Urge que los tomadores de decisiones miren hacia atrás, hacia el trabajo que inició Dolores Cacuango, fundadora de las primeras escuelas bilingües, y a su lucha incansable por la educación y la tierra”.
_____
Stephos, Efstatathios, Los indígenas del Ecuador: perfil educativo y social, Cuenca, Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina-Fundación Helénica Ecuatoriana Prometeo, 2022
Pingback: Educación, Estado y pueblos indígenas | ICSH
Pingback: Los indígenas del Ecuador: perfil educativo y social — ICSH – En Apoyo a los Indígenas