
El sello Berenice, de la Editorial Almuzara, anuncia la salida al mercado de Los músicos de Stalin, un nuevo libro de Pedro González Mira, periodista musical y autor de cuatro éxitos editoriales publicados por el mismo sello.
_____
Los músicos de Stalin. El resultado de cien años de música rusa se ocupa de la música escrita por los compositores más significativos del área rusa desde los últimos años del zarismo hasta la compuesta después de la caída de la Unión Soviética, haciendo especial hincapié en los maestros que, de una manera u otra, desde dentro y desde fuera, trabajaron durante los años de la dictadura de Stalin. Un repaso desde Glinka a Chaikovski; desde Rimski-Korsakov a Musorgski; desde Rachmaninov a Stravinski, Prokofiev, Shostakovich y sus herederos.
Defiende la tesis de que los que trabajaron en los años de acero fueron el resultado de un poliédrico proceso que arranca con un coloreado y potente movimiento nacionalista hasta alcanzar una vanguardia que sólo a veces es capaz de expresarse con autonomía, debido a la permanente mediatización de su asfixiante dependencia política. Indirectamente, pues, habla de las relaciones entre el espíritu de lo ruso y su inagotable y magnífica inventiva.