ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Irene Montero encabeza la Memoria Histriónica de Políticos y Pseudo Intelectuales

Deja un comentario

Ay, Irene Montero. La ministro/ministra/ministre de Igualdad ha conseguido convertir el Gobierno de España en un circo de tres pistas a base de disparates y más disparates que los suyos, los de la extrema izquierda, aplauden con profunda admiración como si se tratase de Moisés portando los Diez Mandamientos… feministas, por supuesto.

La ministro/ministra/ministre Montero, creadora del lenguaje inclusivo y de los más avanzados tratados de sexología, es verdaderamente pintoresca y, en más de una ocasión, parece un personaje sacado de un sketch de Los Morancos, pero la cosa no es para reírse, sinceramente. La gravedad de tener una ministra como Irene Montero es más bien para ponerse a llorar y no parar. ¿Realmente nos merecemos los españoles una ministra como Irene Montero?

[…]

Ahora resulta que ha contratado a tres nuevos asesores para su inservible ministerio, y los tres –con sueldos estratosféricos- son miembros de Podemos con una situación judicial que, por ser educado, calificaré de complicada: una está condenada, y los otros dos, imputados. Pero no pasa nada. Resulta que, según la ministro/ministra/ministre sus tres nuevos asesores son víctimas de una persecución política y judicial. O sea, que la Montero se pone la Justicia por montera. O por montere, vaya usted a saber.

Y, por lo que se refiere a sus disparates lingüísticos, recordemos que de su privilegiado magín procede la invención del término “portavozas”, una palabra maestra para hacer estallar el fortín de las políticas lingüísticas y marcar la agenda feminista del partido que trata de recuperar su norte social.

[…]

Por cierto, la Real Academia Española ha descalificado el invento y ha aclarado que el sustantivo “portavoz” es común en cuanto al género, lo que significa que coinciden su forma de masculino y de femenino. “El género gramatical se evidencia, en esos casos, a través de los determinantes y adjetivos”. Es decir, según marca la norma, lo correcto es “el portavoz español” y “la portavoz española”.

Fuentes:

Castellón Información

El Español

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.