ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Francisco Padilla, presidente de ANPE en Andalucía (España). La creciente burocracia en Educación asfixia a los docentes

Deja un comentario

Uno de los principales problemas que estamos detectando en los centros en los últimos años es el crecimiento de las tareas burocráticas que nos alejan de la auténtica labor docente. Año tras año se ponen en marcha nuevos programas educativos, sin que el profesorado pueda contar con un mayor tiempo de dedicación horaria a su implantación. A lo que se añade que los docentes sufren la inestabilidad de las leyes educativas, readaptándose continuamente a nuevos modelos curriculares que sustituyen a los anteriores sin que previamente haya sido evaluada siquiera su eficiencia.

ANPE solicitó a la nueva consejera de Educación de la Junta de Andalucía la necesidad urgente de buscar soluciones a la creciente burocracia que asfixia a los docentes. Y estamos expectantes ante el compromiso adquirido públicamente por aquella para la apertura de negociaciones, ya que es un clamor de los docentes andaluces, “más docencia y menos burocracia”.

El docente está muy preocupado por sus condiciones de trabajo. Todos los días atendemos quejas de profesionales indignados ante el exceso de tareas burocráticas que les restan tiempo de docencia; el hacinamiento de alumnos en las aulas que impide una auténtica atención a la diversidad; conflictos con los padres que interfieren en la tarea docente; insuficiencia de personal destinado a tareas de apoyo y refuerzo o por la necesidad insatisfecha de una disminución del horario lectivo que les permita afrontar adecuadamente tareas de coordinación y tutoría. En definitiva, inestabilidad e incertidumbre ante los continuos cambios legislativos que afectan su labor docente.

Texto completo en fuente original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.