
A través de la web de la Comisión de la Verdad puede accederse a una documentación valiosísima y de primera mano de este magno esfuerzo por reconducir Colombia por las vías de la paz y del entendimiento.
Invitamos, pues, a todos los estudiosos del ámbito de las ciencias sociales y a todas las personas interesadas a que profundicen en la lectura de estos textos, que deberían constituir las bases sobre las que se asiente un nuevo modelo de país.
Así lo deseamos de todo corazón, y así esperamos que se trabaje desde las instituciones, la academia y la sociedad civil. Sólo se pierden con certeza las batallas que no se acometen.
Amemos a Colombia con obras y de verdad, e impulsemos una pedagogía del respeto, la comprensión y el perdón.