
Transcribimos un texto remitido por un usuario de SAICSHU en relación con este delicado asunto.
_____
Después de leer todos los comentarios en este blog sobre la Atlantic International University me doy cuenta de una cosa: ¡a la gente no le gusta leer! El director del blog se ha tomado la molestia de responder un montón de veces a la misma pregunta: «¿en mi país me van a reconocer por titulación ofrecida por AIU?».
La respuesta es clara: las titulaciones otorgadas por la AIU no son válidas en ninguna parte del mundo: ninguna de ellas, ni licenciaturas, ni maestrías, ni doctorados, ni nada. Soy de Uruguay y conozco un par de personas que estudiaron másteres y doctorados en AIU y están desesperadas porque nadie les reconoce el título.
La ASIC (Accreditation Service for International Schools, Colleges and Universities), que es la agencia privada que concede alguna clase de acreditación a la AIU, no tiene el poder de suplantar a la Secretaría de Educación de EE.UU. De hecho, ASIC en realidad no tiene el poder de acreditar universidades en el Reino Unido propiamente dicho: no es una agencia reconocida ni por Ofqual (Office of Qualifications and Examinations Regulation) ni por la QAA (Quality Assurance Agency for Higher Education) que, en Inglaterra, son las agencias acreditatarias de programas de formación terciaria, sean superiores, profesionales o vocacionales.
Para que un título universitario o terciario sea reconocido mundialmente, el primer paso es que sea reconocido por la autoridad oficial estatal del país donde se estudió el programa formativo. Sin ese reconocimiento oficial, el título no vale nada, académicamente hablando, y jamás será reconocido en ninguna parte del mundo.
Es lo que pasa con los másteres propios españoles, que no son másteres como tales, son formación permanente y de posgrado, pero no son una titulación de máster como tal. Sin embargo, los que son otorgados por universidades acreditadas y reconocidas, sí tienen algo de valor y de prestigio, al menos en el sector privado y a la hora de estudiar masters oficiales, ya que es posible revalidar ciertas materias de másteres propios a másteres oficiales.
Por supuesto, los másteres propios otorgados por universidades de verdad -un máster propio de la Universidad Complutense de Madrid, por ejemplo- otorgan prestigio a quien lo posee. Eso está fuera de discusión.
He leído consultas de varios usuarios que piden recomendaciones para estudiar online títulos reconocidos. La respuesta es algo genérica: si se quiere estudiar online y se requiere que el título sea reconocido en los países de residencia, lo ideal, por regla general, es estudiar en universidades acreditadas por la autoridad educativa competente (generalmente secretarías o ministerios de educación) en los países donde se encuentran esas universidades o instituciones de educación terciaria (también pueden ser escuelas de negocios o de idiomas, de prestigio).
Si se quiere tener por ejemplo, una maestría en el área que sea y que esa maestría sea reconocida en otros países, debe ser una maestría o máster oficial. Los títulos de másteres propios españoles no serán reconocidos académicamente como titulaciones de másteres , pueden ser reconocidos como posgrado, pero no como una maestría que lleva a poder estudiar un doctorado.
Si me preguntan a mí cuál es el mejor país para estudiar carreras o posgrados oficiales del mundo, la respuesta es Inglaterra (hay que tener un nivel de dominio avanzado de la lengua inglesa para ello).
En Inglaterra existe algo llamado Educación Vocacional/Profesional, que está regulado por el Estado, más específicamente por la agencia de educación pública llamada Ofqual, que es el organismo público encargado de la acreditación de programas educativos vocacionales y profesionales que tienen equivalencia directa universitaria.
Por ejemplo, uno puede estudiar un Diploma de educación vocacional de Nivel 7 en un área determinada (educación, finanzas, administración de empresas, etcétera), que equivale en nivel a un máster; presentarse después a una universidad con el Diplomado de Nivel 7 acreditado por Ofqual, e ir directamente a la disertación del trabajo final de máster: no hay que cursar ninguna materia en la universidad, pues ese máster universitario oficial es reconocido en todo el mundo.
También es posible hacer el Doctorado bajo esta modalidad, por ejemplo, un DBA o Doctorado en Administración de Empresas (estudiando previamente un Diplomado de Nivel 8 en Administración de Empresas), completamente acreditado y reconocido por la autoridad pública de Inglaterra.