ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Entrevista a Jacqueline Murillo Garnica sobre su obra ‘Itinerario de los días que fueron’

Deja un comentario

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina CES-AL, dentro de la Colección Taller Literario, publicó hace pocas semanas el libro Itinerario de los días que fueron de Jacqueline Murillo Garnica. Esta es una obra compuesta por una serie de cuentos que plasman múltiples vivencias de lo que fue, ha sido y es esa mancha en la historia colombiana: la violencia; además, a estas historias, la acompañan varias reflexiones en torno al tema en cuestión. Conoceremos, a continuación, el criterio de la autora en tanto a su publicación y otros asuntos de sumo interés.

¿Quién es Jacqueline Murillo Garnica?

Jacqueline nació en Bogotá en 1962. Es doctora en Literatura Española e Hispanoamericana; Magistra en literatura y Licenciada en Educación Básica. Los últimos veinte años de su vida laboral los ha distribuido entre Bogotá, Panamá y República Dominicana. Decidió estudiar literatura como una necesidad imperiosa de catalizar por medio de la escritura, las huellas de la vida, con sus trasegares históricos, y los paisajes del recorrido propio y ajeno.

Desde que tuvo la oportunidad de ser profesora de niños, conoció la realidad social y esa sensibilidad le ha permitido dibujar mediante la grafía, las experiencias de la ciudad con todos sus matices. Es profesora universitaria en República Dominicana y Colombia. Ha realizado publicaciones de género narrativo y lírico en Colectivo, “Itinerario de los días que fueron” es su segunda publicación en solitario. Ha publicado artículos en revistas indexadas, sobre literatura e historia y temas de interés cultural. Ponente en diferentes congresos internacionales. Pertenece a asociaciones como APELA (Asociación para el estudio de la Literatura Africana), AHILA (Asociación de historiadores europeístas y latinoamericanistas. Jurado en concursos nacionales de cuento, poesía, novela breve y becas en investigación para literatura, Alcaldía Mayor de Bogotá. Fue consejera por la Alcaldía Menor de Barrios Unidos, en literatura, por resolución en el periodo 2021-2024, en Bogotá.

Acceso a la entrevista en fuente original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.