
La educación en España se ha convertido en campo de cultivo de la más estúpida ideologización que se haya conocido nunca. Lo que ignoran las pobres mentes de esos diseñadores del currículo es que el hartazgo que están produciendo es de tal magnitud que el efecto boomerang resulta inevitable. La razón, bien sencilla, es que la gilipollez –pues no cabe calificar de otra manera la necedad de esas pretensiones ‘moralizadoras’- constituye terreno abonado para el pitorreo.
Lean, si no, los pasajes de ese currículo transcritos debajo, y juzguen por sí mismos si no estarán sacándose las cosas de quicio. Porque, sólo a título de ejemplo y con el debido respeto a los tontos del bote que concibieron estas delirantes ideas, la motivación por las matemáticas desde una perspectiva de género, o lo de una geometría con perspectiva de género son, por decirlo de modo delicado, ocurrencias ligeramente estrambóticas.
_____
Este proyecto establece un total de ocho competencias clave que deberán adquirir los alumnos: competencia en comunicación lingüística; competencia plurilingüe; competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería; competencia digital; competencia personal, social y de aprender a aprender; competencia ciudadana; competencia emprendedora; y competencia en conciencia y expresión culturales.
Pero si hay un asunto que ha provocado polémica en el sector ha sido la inclusión de la perspectiva de género en materias tan peregrinas para este concepto como las Matemáticas, la Educación Física o Lengua Castellana.
Así, este texto incluye la «motivación por las matemáticas desde una perspectiva de género» a «la valoración de la contribución de la geometría a los distintos ámbitos del conocimiento humano desde una perspectiva de género». Además, esta asignatura incorpora la gestión emocional a los saberes básicos.
En Educación Físicase busca acabar con «los estereotipos de género aún presentes en el deporte», así como el conocimiento de «referentes masculinos y femeninos» de las diferentes especialidades deportivas.
Lengua Castellana y Literatura busca «identificar y rechazar los abusos de poder a través de la palabra, fomentar la igualdad desde una perspectiva de género y las conductas no sexistas»
5 marzo, 2022 en 9:47 am
Interesante para los que nos gustan estos temas.
Pingback: El sorprendente sesgo de la educación en España | ICSH