ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Declaración de intenciones del Servicio de Asesoría sobre Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

3 comentarios

Con fundamento en los puntos de vista expresados en dos recientes entradas del blog, con cuyos contenidos nos identificamos, hemos decidido, por coherencia, dejar de asesorar para la remisión de artículos a revistas científicas: ni siquiera cuando se trate de revistas del área de la educación, que, como ya hemos declarado, centrará nuestra atención en los próximos meses.

Priorizaremos las tutorías personales dirigidas al desarrollo de habilidades en la escritura creativa, en el bien entendido de que, con preferencia a la repetición acrítica de esquemas prefijados impuestos por las revistas, debe potenciarse la capacidad de expresar verbalmente el propio pensamiento y la personal actitud ante el mundo que nos rodea.

Nuestro ofrecimiento es muy sencillo: las personas que se muestren interesadas recibirán una atención individualizada de tres horas semanales, distribuidas en dos sesiones, durante el tiempo que se estime conveniente para el logro del objetivo que se pretenda alcanzar: relatos breves, cuentos, novelas, poesía, ensayos…  En ese asesoramiento se pondrá énfasis en la habilidad para exponer un argumento, la coherencia del texto, la fuerza y la riqueza expresiva, la precisión sintáctica.

A continuación enumeramos los títulos de libros que han sido publicados gracias a esas asesorías:

Travesías urbanas

Semillero Escrituras Creativas

El coronavirus como pretexto. Relatos de ficción

Un traspié en mi vida

Críspula

Ser sencillo te hace grande

Se halla en fase de publicación Itinerario de los días que fueron

3 pensamientos en “Declaración de intenciones del Servicio de Asesoría sobre Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

  1. La escritura exige de un rigor gramatical, y esos detalles de fondo son los que imprimen el decoro a esa pulcra escritura. Ahora bien, hablemos de la forma, de la quintaesencia del orfebre de la palabra. Justo estos acordes que consagran el buen ejercicio de la escritura son los que nos permiten seguir por la línea del arte de la literatura y en ella salvar la gramática. Gracias, estimado doctor Ferrer por su acuciosa entrega y dedicación en estos días de intenso y extenso trabajo. Pero los resultados saltan a la luz.

  2. Pingback: Jacqueline Murillo Garnica. Itinerario de los días que fueron | ICSH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.