
Fechas: 13 y 14 de diciembre de 2021 (participación on line)
- Derechos de pescadores artesanales
- Modalidades de contratación y derecho agrario para el desarrollo de las zonas rurales
- Tierra, campesinos y alimentos en África
- Cooperación para el desarrollo en las zonas rurales
- Tenencia de tierra, acaparamientos y derechos a la tierra
- Mujer y mundo rural: emprendimiento, iniciativas y desarrollo
- Derechos Humanos y desarrollo. Especial atención a los ligados a la Declaración de Derechos de los Campesinos.
- Turismo, sostenibilidad y desarrollo local comunitario en áreas rurales
- Derecho a la alimentación, seguridad alimentaria, políticas públicas
Sistemas alimentarios, agrobiodiversidad, agroecología, protección de semillas - Agua, derecho al agua, protección medioambiente
- Los sistemas de tenencia de tierra, alimentarios y campesinos en perspectiva histórica
- Derecho Alimentario, Derecho Público, ordenación del territorio
- Situación de los campesinos. Especial referencia a los inmigrantes
- El mundo rural en los medios de comunicación
- Otras líneas de trabajo
Fechas clave:
CONGRESO
- Fin del plazo para el envío de resúmenes de ponencias: 17 de noviembre de 2021
- Inscripción a precio reducido: hasta 17 de octubre de 2021: (140€)
- Envío de vídeos de defensa de ponencia: hasta el 9 de diciembre
- Fechas de celebración del congreso: 13 y 14 de diciembre de 2021
PUBLICACIONES
- Envío de los textos completos de la ponencia (el envío de textos completos es opcional): hasta el 24 de enero de 2022
- Publicación del libro de resúmenes del congreso con la editorial Egregius: antes del 1 de agosto de 2022
- Certificado de participación en libro de capítulos: disponible en el apartado “certificados” de su escritorio de trabajo a partir del 31de enero de 2022.
- Publicación del libro del congreso con la editorial Dykinson: antes del 1 de agosto de 2022
17 noviembre, 2021 en 8:43 pm
Se nos avisado de que se amplía el plazo de aceptación de propuestas (y el precio reducido de 140€) hasta el miércoles 1 de diciembre. Tomen buena nota las personas interesadas.