ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Jairo Vargas Martín. La migración legal y ordenada de África a Europa: un rosario de trabas burocráticas y desidia política

Deja un comentario

Cuando la migración es segura, ordenada y regular, es posible beneficiarse de esos aspectos positivos. Pedro Sánchez, durante su intervención tras firmar el Pacto Mundial por una Migración segura, ordenada y regular. Marrakech, 2018.

La inmigración ordenada, segura y legal es posible y deseable, pero no la ilegal y violenta. Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior. Congreso de los Diputados, 2018.

La inmigración legal y ordenada es una oportunidad de crecimiento y enriquecimiento para nuestra sociedad; una oportunidad para construir sociedades más prósperas, más diversas y cohesionadas. José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, durante su participación en un foro de la OCDE. París, 2019.

Quien utilice las vías ilegales tendrá que volver a su país. Por lo tanto, utilicen, quien quiera hacerlo, las vías legales. Las puertas de España estarán abiertas para los senegaleses que quieran migrar a España de manera legal y ordenada. Arancha González Laya, Ministra de Exteriores y Cooperación, en visita oficial a Senegal. Dakar, 2020.

Todos las defienden, pero nadie las facilita. ¿Qué tiene que hacer una persona africana para intentar ganarse la vida en España? La respuesta está claramente a la vista: montarse en una precaria embarcación, ponerse en manos de traficantes de personas y mafias, soportar meses o años de periplo a través de diferentes países, malos tratos, tortura, explotación —esclavitud documentada, por ejemplo, en Libia—, violencia sexual y extorsión. Después de eso, con mucha suerte y miles de euros invertidos, llega Europa. O a España. Llega la irregularidad, vivir sin derechos en el continente de los derechos humanos. Y eso pasa, a juzgar por las declaraciones de los líderes políticos, por no seguir unas normas arbitrarias y tan exigentes que, en la práctica, son una prohibición, según los expertos consultados.

La ausencia de vías legales, ordenadas y seguras para migrar a España y, en general, a Europa desde ciertas partes del mundo es clamorosa, según una amplia red de expertos en políticas migratorias. Pero sigue siendo un lugar común al que recurren los líderes políticos cuando analizan la migración irregular, un viejo fenómeno que, sin embargo, se sigue abordando como una crisis puntual. Las mismas recetas —basadas en un férreo control fronterizo, millonarias inversiones en seguridad y acuerdos para deportaciones legales o ilegales— se llevan aplicando décadas sin que se haya logrado el efecto deseado. Los migrantes siguen llegando —aunque sea un porcentaje ínfimo el que arriba de forma irregular— y cientos mueren en su intento.

Texto completo en fuente original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.