
La revista de la Asociación de Hispanismo Filosófico pretende ocuparse del pensamiento español y latinoamericano para estudiarlo y, a través del estudio, para enseñar a apreciarlo y situarlo en el contexto del pensamiento y la cultura europea y universal. Lo que pretendemos es que la revista sea el comienzo de una aventura intelectual que anime a muchos jóvenes a estudiar este pensamiento, no para fomentar un nacionalismo aislacionista (de esto ya hemos tenido bastante) o un chovinismo autocomplaciente, sino para mostrar que el pensamiento (tanto el ensayo como la obra sistemática o la manifestación cultural del tipo que sea) se queda en el aire si no es referida a un suelo determinado, a un contexto cultural que le dé sentido. La filosofía simplemente trasladada, traducida de otra lengua, es una filosofía extraña mientras no se haga carne de la propia cultura. O, como se dice en castellano con una palabra muy apropiada en este sentido, mientras no arraigue, mientras no eche raíces. Y las raíces, como se sabe, no van por el aire, sino que se hunden en el suelo.
La revista va dirigida principalmente a estudiosos de la historia del pensamiento filosófico en lengua española y portuguesa y a historiadores de otras disciplinas interesados en el ámbito de los estudios iberoamericanos. Por este motivo, se publicarán exclusivamente artículos de investigación originales de carácter historiográfico referidos al ámbito del pensamiento filosófico español, portugués e iberoamericano. Asimismo, tendrán preferencia los estudios de autor o época frente a los temáticos, que tienen cabida en otro tipo de revistas. En concreto, quedarán excluidos los trabajos de carácter ensayístico.