ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Azaña, aquí y ahora

Deja un comentario

El pasado 8 de octubre se cumplieron los ochenta años de la muerte de Manuel Azaña Díaz-Gallo Muguruza Catarineu, quien tenía, por sus abuelas, raíces vascas y catalanas. Concepción Catarineu Pujals, nacida ya en Alcalá de Henares, des­cendía de una familia originaria de Arenys de Mar. Huérfano desde muy joven, Azaña vivió parte de su infancia en el viejo caserón fa­miliar alcalaíno bajo la tutela de la abuela ­Catarineu.

Fue uno de los mejores prosistas españoles del siglo, dotado de una gran sensibilidad ­artística: “Gredos, el valle del Manzanares, el pinar de Balsaín… apropiándome por la emoción de tales lugares he sido más rico que ­todos los potentados del mundo”. En ocasiones parecía un esteta extraviado en el mundo de la política: “La Morcuera (el paisaje del Guadarrama) me interesa más que la mayoría parlamentaria y los árboles del jardín más que mi partido”. Se definía como “liberal, intelectual y burgués”. Su hábitat natural habría sido la Francia de la III República o el parlamentarismo británico, más que el pa­sional ruedo ibérico en el que le tocó lidiar, esa “República sin republicanos”, con una clase media endeble y dividida, acosada por unas izquierdas proclives a la revolución y unas derechas con tendencias fascistas, unas y otras dispuestas a recurrir a la violencia. Azaña necesitaba a los militares para frenar a los obreros y a estos para parar a los militares, y tuvo que ver, impotente, cómo ambos se ­enzarzaban “desde 1934 en una carrera ciega hacia la catástrofe”. Su fracaso y el de la Re­pública que personificaba fueron los de una España que no supo encontrar un marco de convivencia.

Texto completo en fuente original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.