Datos editoriales completos:
Rinesi, Eduardo, Universidad y democracia, Buenos Aires, CLACSO, 2020
Eduardo Francisco Rinesi (Rosario, 1964) es un filósofo, politólogo y educador argentino. Miembro del grupo de intelectuales del Espacio Carta Abierta y del Directorio de la AFSCA durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Entre 2010 y 2014 se desempeñó como rector en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Los Estados deben garantizar, a través de políticas públicas activas y de las asignaciones presupuestarias correspondientes, el derecho efectivo de todos sus jóvenes, y más en general de todos sus ciudadanos, a realizar estudios superiores, y también el derecho de los pueblos (independientemente de que cada uno de los hijos de ese pueblo elija para sí, para su vida, un destino universitario o no: es obvio que la Universidad, para los ciudadanos, debe ser un derecho, no una obligación) a contar con universidades que formen los profesionales y produzcan los conocimientos –y lo uno y lo otro, desde ya, en los más altos estándares de calidad, sea como sea que esta bendita ‘calidad’, después, se mida– que esos pueblos necesitan para desarrollarse y para realizarse. Una universidad democrática, un sistema universitario democrático y un Estado con una política de educación superior democrática son una universidad, un sistema universitario y un Estado atentos a esta doble obligación.