ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Taller de escritura creativa

1 comentario

DESTINATARIOS

Dirigido por medios virtuales a todas aquellas personas que se atrevan a romper el silencio y establecer un diálogo interior, y crean en sus propias posibilidades creativas y en su capacidad para hacerse oír de otros.

DURACIÓN

De enero de 2021 a junio del mismo año. Sesiones grupales (una hora a la semana) y tutorías personales (de carácter voluntario, hasta un máximo de diez). 

OBJETIVOS

  • Desarrollar las capacidades creativas y críticas a través de la palabra
  • Identificar nuestras fortalezas y adentrarnos en las vertientes literarias que más nos interesen
  • Realzar nuestra singularidad y empezar a reconocer la propia voz mediante el cultivo del arte de la palabra como forma de expresión de sentimientos y emociones
  • Aprender a escuchar y aceptar sugerencias, y así mejorar la calidad de nuestros escritos y adquirir un estilo personal
  • Elaborar materiales literarios que nos permitan empezar a publicar: en función de la respuesta de los participantes, se contempla la edición de un libro de relatos

CONTENIDOS

La clave de este taller consiste en la combinación de los dos bloques en que se estructura, de modo que el desarrollo de la creatividad venga posibilitado por una profundización en la estructura lingüística del español.

El enfoque predominante es eminentemente práctico, y se sustenta en lectura y comentario de textos de autores de novelas, relatos cortos y poesías.

Bloque A

El fluir de la creatividad

Mecanismos de desbloqueo. ¿Qué técnicas seguir en la escritura creativa?

Observar la realidad, registrar lo que nos saca de onda y cavar dentro de uno mismo para recuperar la capacidad de asombro

El relato corto

Desde dónde se cuenta la historia. El papel del narrador. Manejo de los diálogos

Los personajes de la historia

Estructura del relato. La trama

El principio y el fin. Revisión (releer, corregir, reposar)

Bloque B

Los signos de puntuación

La organización del texto en párrafos

El verbo

Errores más frecuentes de los que hay que huir

METODOLOGÍA

El taller se desarrolla en formato virtual a través de la plataforma Zoom, tanto en las sesiones grupales (que ocuparán una hora a la semana, en día y horario que está pendiente de concreción), como en las tutorías personales, que propician la comunicación directa entre cada participante y el facilitador del taller. Para facilitar un seguimiento cercano de los participantes no habrá más de diez en cada grupo.

CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO

El Servicio de Asesoría sobre Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades concederá un diploma de reconocimiento a los participantes que lleven a cabo los ejercicios que se encargarán con carácter semanal y entreguen el trabajo final con que se cerrará el taller.

COSTOS

América: 160 dólares (si la inscripción se realiza antes del 21 de diciembre, el costo del taller será sólo de 120 dólares)

Europa: 150 euros (si la inscripción se realiza antes del 21 de diciembre, el costo del taller será sólo de 110 euros)

Un pensamiento en “Taller de escritura creativa

  1. Pingback: Taller de Cuento de Letralia: Antología Nº 1 | ICSH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.