ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Jacqueline Murillo. La poesía debe servir para reconstruir el tejido social

1 comentario

Recientemente acaba de salir a la luz pública, a través de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, el poemario Travesías urbanas, del que es autora J. Murillo. Recogemos aquí algunos pasajes de la entrevista realizada por Pamela A. Tacuri Cajilima.

_____

¿Usted escribe para curar las heridas personales o su escritura va dirigida a abrir los ojos del lector y a provocar un accionar? 

Intento que mi molestia pueda ser conocida y a su vez encontrar en ella, caminos de reconciliación a través de las palabras vivas; unas quizás como redención, otras como un clamor necesario que nos ayude a ser más sensibles y compasivos.

¿Este poemario cargado de denuncias está basado en la vida cotidiana o es una recreación imaginaria de la sociedad actual?

Es el reflejo, el espejo de la sociedad que habita y a través de ella, una proclama moral de la realidad, sin artilugios, desnuda y sin ambigüedades. Algunas veces como una especie de evocación que debe ser plasmada en forma de poema; otras, para darle un reconocimiento y vindicación a los personajes memorables que allí cohabitan.

¿Cuál es su mirada como poetisa ante esta situación de crisis sanitaria y económica que nos ha tocado vivir?

La pandemia ha sido un reencuentro con nosotros mismos, el momento de revisar y de hacer una introspección para modificar ciertos hábitos o costumbres, también ha develado las brechas profundas de la sociedad ¿De qué sirve el conocimiento si se está de espalda a las problemáticas sociales? Ha demostrado que no estamos preparados para vivir con lo necesario, que el estrepitoso consumismo solo ha colmado vacíos que no se han sabido llenar porque no hemos avanzado como humanidad. Estamos en manos de la ciencia, sin embargo, los grandes monopolios se disputan el tener el primer lugar en resultados y en suplirle al mundo sus necesidades.

Texto completo en fuente original

Un pensamiento en “Jacqueline Murillo. La poesía debe servir para reconstruir el tejido social

  1. En mi opinión, la poesía tiene también el reto de romper las telas de araña que arrojan sobre nosotros los que quieren para sí el control de las mentes mediante el control de la educación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.