ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Nancy B. Iza Simba, y Lidia I. Díaz Gispert, La Transmisión oral de la lengua kichwua en niños de 0 a 3 años

Deja un comentario

Datos completos de la publicación:

Iza Simba, Nancy B., y  Díaz Gispert, Lidia I., “El Método Natural para la Transmisión Oral de la Lengua Kichwa en Niños de 0 a 3 Años, Comunidad Cambugán, Otavalo, Ecuador”, Revista Científica Hallazgos 21, vol. 4, núm. 3 (2019)

Resumen del artículo:

Los pueblos originarios, víctimas de varias formas de opresión en tiempos de la colonia y de exclusión aún en tiempos actuales, han demostrado su resistencia manteniendo sus características culturales, entre ellas, el idioma. Sin embargo, en los últimos años el uso de las lenguas nativas ha ido disminuyendo; es el caso del kichwa, lengua ancestral que manifiesta un decrecimiento en su transmisión oral a las nuevas generaciones.

En Ecuador existen 14 nacionalidades indígenas,13 lenguas y una población de 1.018.176 personas que se autodefinen como tales. Más de la mitad de esa población -591.448 personas- son kichwa hablantes, a pesar de lo cual esta lengua materna se encuentra actualmente en estado de vulnerabilidad, por la falta de transmisión intergeneracional.

La presente investigación nace con el propósito de formular una solución para contrarrestar la pérdida paulatina del kichwa, tomando como referencia una comunidad, y planteando como objetivo proponer el uso del Método Natural (Natural Approach) para la transmisión oral de la lengua kichwa en niños de 0 a 3 años de edad. Desde un doble enfoque, cuantitativo y cualitativo, se emplea una metodología descriptiva, de tipo documental y de campo, y se emplea como instrumento de recopilación de datos la técnica de la encuesta.

Acceso al texto completo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.