ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Los zapatistas desmienten a López Obrador: España no debe disculparse por la conquista

Deja un comentario

El texto que recogemos hoy, a pocos días de la compleja celebración del 12 de octubre, viene a ser una rectificación de las peregrinas exigencias del presidente mexicano, empeñado en reclamar al Reino de España y al Papa que ofrezcan sus disculpas por la conquista y consiguiente evangelización del territorio que, tras los recortes provocados por sucesivas guerras con Estados Unidos del Norte de América, constituye hoy los Estados Unidos Mexicanos.

_____

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no cree que España ni la Iglesia Católica deban disculparse por la Conquista de México-Tenochtitlan, ocurrida entre 1519 y 1521. A diferencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien exigió a Felipe VI y al Papa Francisco pedir perdón por aquel acontecimiento acaecido hace 500 años, el EZLN cree que el pasado lejano sólo sirve de cortina de humo para no abordar los problemas que los indígenas mexicanos sufren hoy.

«Ni el Estado español ni la Iglesia Católica tienen que pedirnos perdón de nada. No nos haremos eco de los farsantes que se montan sobre nuestra sangre y así esconden que tienen las manos manchadas de ella», dijo el EZLN en un comunicado en el que anunció que una delegación viajará a Madrid el 13 de agosto de 2021 en el marco de una gira por Europa que comenzará en abril. Ese 13 de abril se cumplirán cinco siglos desde la caída de México-Tenochtitlan en manos del Ejército comandado por Hernán Cortés, conformado por un millar de españoles y miles de tlaxcaltecas y totonacas.

«¿De qué nos va a pedir perdón la España? ¿De haber parido a Cervantes? ¿A José Espronceda? ¿A León Felipe? ¿A Federico García Lorca? ¿A Manuel Vázquez Montalbán? ¿A Miguel Hernández? ¿A Pedro Salinas? ¿A Antonio Machado? ¿A Lope de Vega? ¿A Bécquer? ¿A la república? ¿Al exilio? ¿Al hermano maya Gonzalo Guerrero?», dice el comunicado. Gonzalo Guerrero fue un marinero español que, tras naufragar en 1511, vivió con los mayas y se unió a ellos para luchar contra las huestes de Cortés.

«¿De qué nos va a pedir perdón la Iglesia Católica? ¿Del paso de Bartolomé de las Casas? ¿De Don Samuel Ruiz García? ¿De quienes arriesgan su libertad y vida por defender los derechos humanos?», prosigue.

Texto completo en fuente original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.