Este libro del intelectual haitiano Pierre-Charles es una pieza central en el estudio de los complejísimos procesos político-sociales de la realidad haitiana de finales del siglo XX, en la que se pone de relieve cómo los intentos occidentalistas-neocolonialistas de ‘adaptación’ de Haití a la modernidad eurocéntrica chocan una y otra vez con las particularidades concretas de la historia, la cultura y la sociedad haitianas.
Haití: pese a todo la utopía (Buenos Aires, CLACSO, 2020) es una crónica de la historia reciente; un análisis social y político agudo de la situación de Haití en la segunda parte del siglo XX y, en especial, de los dramáticos años transcurridos desde la caída del dictador Duvalier en 1986 y la elección democrática del presidente René Preval (1996).