Va prendiendo en la comunidad científica el convencimiento de que es preciso redirigir las actuaciones del Gobierno, algunas de las cuales han despertado suspicacias cuando no el rechazo explícito de especialistas a los que no mueve ningún interés político partidista. Si ya hace unos días se postuló la imperiosa necesidad de un comité de expertos que lleve a cabo una auditoría independiente del trabajo desarrollado por las diversas administraciones, ahora, una treintena de virólogos, epidemiólogos, médicos, microbiólogos y economistas han propuesto recomendaciones para mejorar la actual respuesta, que conduce a pérdidas económicas cuantiosísimas.
Así se recoge esta noticia en ABC:
_____
Una treintena de expertos considera que «la estrategia actual basada exclusivamente en la «convivencia» con el virus —el coronavirus causante de la COVID-19— es mejorable» y que «conduce a unas pérdidas económicas enormes».
En un documento titulado «#unaestrategiaintegral», virólogos, epidemiólogos, médicos, microbiólogos y economistas han apostado por una aproximación «agresiva», enfocada en la prevención y en evitar nuevos confinamientos, para optimizar la respuesta ante el coronavirus (Aquí puede descargar el documento íntegro y aquí consultar quiénes son los firmantes).
Para ello, han hecho una serie de recomendaciones, entre las que está el uso universal de la mascarilla o aumentar el número de rastreadores de personas infectocontagiosas, hasta uno por cada 4.000 o 5.000 habitantes.
«Desde el grupo planteamos una estrategia basada en la prevención, intentando evitar en lo posible el aislamiento prolongado y la llegada del paciente al hospital, considerando ésta como un fracaso del sistema de contención», escriben los expertos. Para ello, abogan fundamentalmente por la «detección preventiva».