ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Richard Eduardo Salvatierra. Diez frases del Che Guevara que deberían bastar para poner fin al mito

3 comentarios

che

Después de apoderarse de Cuba con éxito, Guevara procedió a ordenar el encarcelamiento de homosexuales. Del mismo modo, solicitó la ejecución de todos los disidentes políticos, restringió con suma dureza la prensa independiente, trató de prohibir el rock and roll y condujo a la economía cubana a la quiebra.

En respuesta a la popularidad completamente inmerecida del Che entre los jóvenes antisistema en el Reino Unido y en todo el mundo, muchas organizaciones han comenzado a poner carteles con ciertas citas del guerrillero, titulados: «¿Quién dijo esto: el Che o Hitler?» Invariablemente, todas las citas, seleccionadas por su brutalidad, son de Guevara.

Siguiendo esa línea, aquí están diez de las más repugnantes frases del Che Guevara, el «luchador por la libertad» favorito de tantos estudiantes universitarios:

  1. «Los jóvenes deben abstenerse de cuestionamientos ingratos de los mandatos gubernamentales. En su lugar, tienen que dedicarse a estudiar, trabajar y al servicio militar».
  2. «¡Los jóvenes deben aprender a pensar y actuar como una masa. Es criminal pensar como individuos!».
  3. Durante la crisis cubana de los misiles, en octubre de 1962, el Che apoyó a Fidel en la confrontación nuclear con Estados Unidos. Se decepcionó cuando Khrushchev decidió retirar los misiles, ante la amenaza de una guerra nuclear (ver las Memorias de Nikita Khrushchev). Y dijo al reportero británico Sam Russell, del periódico socialista Daily Worker, que «si los misiles hubiesen permanecido (en Cuba), los hubiésemos utilizado contra el mismo corazón de los Estados Unidos incluyendo a Nueva York. Nunca debemos establecer la coexistencia pacífica. En esta lucha a muerte entre dos sistemas tenemos que llegar a la victoria final. Debemos andar por el sendero de la liberación incluso si cuesta millones de víctimas atómicas».
  4. «Hay que acabar con todos los periódicos. Una revolución no se puede lograr con la libertad de prensa».
  5. «Para enviar hombres al pelotón de fusilamiento, la prueba judicial es innecesaria. Estos procedimientos son un detalle burgués arcaico. ¡Ésta es una revolución! Y un revolucionario debe convertirse en una fría máquina de matar motivado por odio puro».
  6. «¡El odio es el elemento central de nuestra lucha! El odio tan violento que impulsa al ser humano más allá de sus limitaciones naturales, convirtiéndolo en una máquina de matar violenta y de sangre fría. Nuestros soldados tienen que ser así».
  7. El racismo de Che se hace evidente en estos comentarios de su diario de viaje: «Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño, han visto invadidos sus reales por un nuevo ejemplar de esclavo: el portugués.  El desprecio y la pobreza los une en la lucha cotidiana, pero el diferente modo de encarar la vida los separa completamente».
  8. Y continúa: «…el negro indolente y soñador se gasta sus pesitos en cualquier frivolidad o en ‘pegar unos palos’(emborracharse), el europeo tiene una tradición de trabajo y de ahorro que lo persigue hasta este rincón de América y lo impulsa a progresar, aun independientemente de sus propias aspiraciones individuales». En la película “Diarios de Motocicletas” omitieron esta observación incómoda del diario del Che.
  9. El 18 de febrero de 1957, el guía campesino Eutimio Guerra, acusado de pasar información al enemigo, es enjuiciado por los rebeldes y condenado a muerte. A la hora de la ejecución, sus compañeros no se deciden a pasarlo por las armas, y es cuando el Che se adelanta, extrae su pistola y mata de un disparo en la sien a Eutimio. Así describe la escena en su diario de la Sierra Maestra: «…acabé el problema dándole en la sien derecha un tiro de pistola [calibre] 32, con orificio de salida en el temporal derecho. Boqueó un rato y quedó muerto». En el mismo diario, el Che refiere las últimas palabras de Eutimio, antes de que fuera ejecutado: «al proceder a requisarle las pertenencias no podía sacarle el reloj amarrado con una cadena al cinturón, entonces él me dijo con una voz sin temblar muy lejos del miedo: ‘Arráncala, chico, total…’ Eso hice y sus pertenencias pasaron a mi poder». Posteriormente el Che escribirá en su diario: «…ejecutar a un ser humano es algo feo, pero ejemplarizante. De ahora en adelante aquí nadie me volverá a decir el saca muelas de la guerrilla».
  10. En una carta a su padre refiriéndose a dicha ejecución escribe: «tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar».

Texto completo en formato original

3 pensamientos en “Richard Eduardo Salvatierra. Diez frases del Che Guevara que deberían bastar para poner fin al mito

  1. Pingback: Francisco Villa, ¿más villano que héroe? | ICSH

  2. Pingback: La demencia fundamentalista quiere apoderarse del relato histórico | ICSH

  3. Pingback: Carlos Sala. Thomas Jefferson, el presidente con 600 esclavos que afirmaba que todos los hombres nacen iguales | ICSH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.