ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Nacho Cardero. La Europa que acabó con Varoufakis salvará a Iglesias

1 comentario

varoufakis-iglesias

Varoufakis tuvo que dimitir, o fue forzado a hacerlo, y Tsipras firmó el Memorándum of Understanding (MoU) con Bruselas, que implicaba duros recortes para el pueblo griego.

Hoy, el país heleno no solo ha salido de la UCI y se encuentra estable en planta, sino que recibe las lisonjas de Europa frente a las críticas que recorren Italia y España. «Está haciendo un trabajo estupendo conteniendo la epidemia. Si tuviera que elegir, digamos, entre Grecia y EEUU, quién debería estar dirigiendo el mundo ahora sería Grecia», escribía Yuval Noah Harari.

Si hace cinco años se discutía agriamente en Europa sobre Grecia y la crisis de deuda, ahora vuelve la confrontación entre los países frugales y los narcisistas mediterráneos —que así se refería Jeroen Dijsselbloem a los países del sur— a cuenta de las condiciones para acceder al Fondo de Recuperación de la UE destinado a paliar los daños económicos de la covid-19, un fondo cuya cuantía se eleva a 750.000 millones de euros.

El debate no es de ayer ni de ahora sino que refleja las dos visiones que sacuden atávicamente Europa, la católica, más solidaria, y la calvinista, de un tono marcadamente comercial, donde hay que pagar intereses por lo que uno usa y recibe.

El dilema que tuvieron que encarar Tsipras y Varoufakis, y que terminó con el segundo convertido en un personaje de película y con el gobierno griego cediendo, es, ‘mutatis mutande’, parecido al que se tienen que enfrentar Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

De ahí que no sean pocos los que vaticinen un final similar, con la implosión del gobierno de coalición español, con Unidas Podemos saliendo del Ejecutivo y un acercamiento del PSOE a tesis más ortodoxas, como las de Ciudadanos e incluso PP, tal y como sugería Ortuzar, para cumplir con las exigencias de Bruselas y sacar adelante los Presupuestos del Estado de 2021.

Creen, esta vez sí, que será el final político de Iglesias, que los hombres de negro, gris o gris marengo, cual fuera la tonalidad escogida esta vez para los ajustes, acabarán imponiendo condiciones tan severas para acceder a las ayudas, bien recortes de sueldos públicos, bien rebajas en las pensiones, que la formación morada no tendrá más remedio que rechazarlas y se verá obligado a salir del Ejecutivo por la puerta de atrás. Igual que Varoufakis.

Esta tesis circulaba con fuerza esta semana en Bruselas a raíz de las declaraciones de Manfred Weber —»No queremos desperdiciar el dinero en gastos del pasado, sino invertir en el futuro […]. El PPE no está dispuesto a que se financien las falsas promesas de Podemos»— y del runrún sobre el alineamiento del Partido Popular Europeo con los países frugales, una ‘liaison’ que posteriormente sería desmentida por el PP de España.

En puridad, la situación actual que encaran Sánchez e Iglesias apenas tiene que ver con la de Tsipras y Varoufakis. En primer lugar, porque Alemania ha acordado con Francia un documento que, si el resto de países dan el visto bueno, dará lugar al mayor paquete de estímulo fiscal de la historia de la UE. Esto no lo hacen solo para avanzar en la unión fiscal, el gran anhelo de la Comisión en pos de la construcción europea. Esto lo hace Merkel porque vislumbra un panorama muy negro por el coronavirus, peor incluso que de la Gran Depresión de 2008.

Texto completo en fuente original

Un pensamiento en “Nacho Cardero. La Europa que acabó con Varoufakis salvará a Iglesias

  1. Pingback: Manuel Ferrer Muñoz. ¿La democracia liberal en jaque? | ICSH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.