ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Títulos académicos o profesionales fraudulentos (más sobre la Atlantic International University)

132 comentarios

fraude

En tiempos de coronavirus se dispara el interés por la enseñanza virtual, y no son pocos los ingenuos -o no tan ingenuos- que caen en las redes de empresas sin escrúpulos que facilitan el acceso a títulos universitarios que no dejan de ser papel mojado aunque aparente.

Es el caso de la Atlantic International University, de la que ya nos hemos ocupado en una anterior entrada del blog que estos días ha recibido numerosas visitas.

Por eso recomendamos el artículo que sigue, que clarifica el panorama y desvela las trampas. Por supuesto, siempre mantiene su vigencia el dicho de que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver.

_____

Las facilidades de acceso virtual han facilitado la masificación de un nue­vo tipo de fraude: la venta de títu­los por internet y la emisión de gra­dos académicos sin valor. Quienes tienen el di­nero y el interés por obtener un certificado en el exterior de su país, encontrarán varias opcio­nes para contratar la emisión de un llamativo y deshonesto diploma de licenciatura, maestría o doctorado.

Enmascarados tras el concepto de educa­ción online y el ofrecimiento de reconocer la experiencia como una equivalencia a la activi­dad educacional se esconde un fraude que en­gaña a los ‘bobos’. Se envía un currículo y, de existir, copias de cursos y entrenamientos re­cibidos, formando un expediente documental, que permite a la entidad realizar las equivalen­cias necesarias para recibir, previo pago de las tasas académicas, un título de la supuesta uni­versidad contratada.

Texto completo en fuente original

132 pensamientos en “Títulos académicos o profesionales fraudulentos (más sobre la Atlantic International University)

  1. Si me pueden ayudar.. Quiero estudiar optometria y esta AIU. me ofrece un titulo de licenciatura con enfoque en optometria.. Que hago..será válido..
    Favor información 0995050774

    • Para responder a su consulta necesitaremos una dirección de correo electrónico. Sí te anticipo que nuestro consejo es que busques otra universidad más fiable.

    • Si pudieramos saber donde estamos y hacia donde vamos podriamos juzgar mejor que hacer y como hacerlo. La Universidad está acreditada por ASIC y ha obtenido el PREMIER STATUS por sus eficientes áreas de operación. ASIC es reconocida por UKVI en el Reino Unido, es miembro del Grupo Internacional para la Calidad de CHEA (CIQG) en Estados Unidos, y está enlistada en su Directorio Internacional. Es miembro de BQF (British Quality Foundation), son afiliados a ENQA (European Network for Quality Assurance), y son miembros institucionales de EDEN (European Distance and E-Learning Network). Afiliaciones y Credenciales de ASIC. La Universidad está basada en los Estados Unidos y ha sido establecida e incorporada debidamente como entidad en el año 1998.

    • Hola si ingresaste?

    • Hola soy cubana y soy optometrista desde hace 5años ,necesito saber tamb si m pueden dar el el titulo de master o dctora,por favor si y responden hasmelo saber,gracias

    • AIU está incorporada en el estado de Hawai en los Estados Unidos, siendo una universidad Americana cumple con todas las leyes estatales y federales de los Estados Unidos. No existe diferencia alguna entre los programas ofrecidos en AIU y aquellos que se ofrecen en instituciones tradicionales con respecto a lo siguiente: Su diploma de grado, Transcript de estudios, y otros documentos de graduación de AIU siguen los mismos estándares usados por todas las universidades y colegios norteamericanas. AIU puede proveerle a sus estudiantes, los documentos de graduación Apostillados y Autenticados por el Departamento de Estado en los Estados Unidos para facilitar su uso internacionalmente. Autenticación del Departamento de Estado es un proceso que incorporara una carta firmada por la Secretaria del Estado de Estados Unidos (permanentemente con un aro de metal) a sus documentos de graduación.

    • Soy de Ecuador, estudié en OBS una maestría que la vendedora me dijo que tenia reconocimiento por medio de apsotilla, después de finalizar (hace mas de tres años), descubrí que no es posible el reconocimiento en Ecuador, por temas de pandemia la entrega del título se retrasó y para colmo se equivocaron con mi nombre, me dijeron que la rectificación tomaría 6 meses más, pero a la fecha de hoy nisiquiera contestan los correos que les mando, quisiera hacer una denuncia formal y exigir la devolución de mi dinero, con quien podría contactarme en España? Agradezco de antemano la ayuda que puedan brindarme. Atte. O. Paredes.

  2. Es recomendable estudiar en la aui
    Puedo registrar el título en la senescyt

  3. mm me he graduado hace 3 años en AIU… como doctor.. llevo varias publicaciones… conoci personas… efectivamente no es una universidad de lujo… pero me fue accequible… viaje por 3 paises por temas académicos.. pero no es un fraude….

    • ¿En qué país vives? El dato es relevante, pues hay países que explícitamente eliminan a la AIU de las universidades cuyos títulos reconocen. Es el caso, entre otros que podrían citarse, de Ecuador.

      • Yo soy de Ecuador y deseo estudiar en esta universidad licenciatura de nutrición, me dijeron que el título será avalado por la haya, consulte aquí en Ecuador y también está dentro del convenio con la haya, tengo ciertas dudas aun.

      • Consejo de amigo: ni se te ocurra dar ese paso. Y no es algo personal: lee, si quieres, los comentarios de esta entrada, y está pendiente de la que se colgará en breve, que es muy contundente.

    • Hola como estás? Mi nombre es Nelson García barbosa también me gradué hace 3 años en AIU y desde ese tiempo he tratado de saber enque parte del mundo se puede ejercer con estos documentos porque en Colombia me negaron la oportunidad de convalidar y ninguna universidad homóloga este título. Si me puede colaborar le agradezco. Mi número es 3123775344

      • Si accedes a los comentarios de esta entrada, comprobarás que esa titulación no es reconocida en ningún sitio. Algunas veces se corre con suerte, por desconocimiento de quienes deben reconocer los títulos, pero no es lo frecuente. Lamento trasladarte esta mala noticia.

    • Saludos y pudiste registrar tu título en la senescyt?

    • Hola, usted pudo registrar su título…
      Cuénteme más detalles…
      Gracias…

    • pudiste registrar tu titulo en la Senecyt?

  4. Pues a mi me fue muy bien con su titulo , me dio mas prestigio yo no necesito que nadie me reconozca y avale mis conocimientos para tener trabajo. Vivimos en un mundo de libre albedrio y una puede escoger. Nose que te haya pasado con ellos y no me interesa, pero deberías ser mas cordial con tus respuesta o comentarios hacia nosotros que te escribimos. Soy Orgullosa de AIU

    • Siento que hayas percibido poca cordialidad de parte de alguna de las personas que han intervenido. Como comprenderás, las críticas se dirigen a la institución, no a quienes se han formado ahí. Me alegra que tu experiencia haya sido positiva.

      • Lamentablemente en Ecuador muchas universidades no estuvieron preparadas no solo desde la pandemia sino mucho antes para la educación a distancia o ON-LINE especialmente en el área de ingeniería técnica por lo cual se ven jovenes y adultos a buscar universidades internacionales que a la hora de la hora estan mucho mas preparas con plataformas y simulaciones de laboratorio en 3D que las nacionales brindando una mejor enseñanza.
        Por Ejemplo la UTP.L es la que mejor preparada que estuvo en el área a distancia o ON LINE, lamentablemente solo tiene carreras administrativas, sociales y no técnicas como telecomunicaciones, arquitectura, eléctrica, electrónica.
        Otra igualmente es la de UISRA que igualmente que la UTP.L pero mas tienden a ser semipresenciales y no a distancia o ON LINE.
        Y unas no tan buenas en carreras a distancia y caras la UT.e y así con este pequeño resumen los jovenes en Ecuador buscan otras opciones es mas en algunas de estas universidades se otorgan titulos en ingeniería que a la hora de hora no puedes firmas en proyectos eléctricos en su propio país… Así son las cosas.

      • Soy de España, me gradué en AIU y mis compañeros de igual manera se han graduado en AIU, no tomo decisiones por comentarios sino por investigación oficial y verídica, puse la balanza entre lo malo y lo bueno de comentarios vi la balanza era igual, 50% y 50% entonces decidí iniciar para mi desarrollo personal no para mostrar un titulo a nadie, Acreditación esta fuera de los derechos humnas y vimos que AIU busca los derechos humanos y desarrollo profesional, feliz de graduarme en AIU y continuar en AIU

      • Lo único que aquí se afirma es que los títulos de AIU no son homologados, ni siquiera en Estados Unidos. La referencia a derechos humanos, muy bonita, está fuera de lugar. Por supuesto, si sólo buscas tu desarrollo personal, puedes quedarte tranquila. Otra cosa sería si quisieras aspirar a que ese título tuviera un reconocimiento oficial.

    • Hola quiero saber quien pudo validar su título en la AIU en el Senescyt Ecuador, en una referencia anterior vi que si lo validaban aca

  5. Quiero hacer un curso de doctorado en Geologia en la UNICLAU ((LAUDE international University) , alguien me puede indicar si esta Universidad es fraudulenta, o es reconocida en algun pais, gracias

    • No, es fraudalente siempre y cuando te digan y te adviertan los terminos y condiciones y disclaimer. Debes entrar en su página y ibservar la acreditación que te mencionan, si son claros en decirte que No están acreditados NO ES FRAUDALENTA, FRAUDALENTA es cuando te prometen algo que no existe, por ejemplo si te dicen que es Acreditada cuando No es así, pero si no te están engañando y te muestran con claridad sus condiciones de acreditación, son honestas.

    • y te inscribiste en esa universidad?

  6. Rectificación oportuna: pero, como ocurre en muchos contratos, la letra pequeña pasa desapercibida, y son muchos los que de buena fe acuden a esas enseñanzas para llevarse después el gran desengaño.

  7. Así las cosas entre gustos no hay disgustos, que cada quien elija, personalmente me parece una universidad extraordinaria, ya si quiere convalidar el título en su país, consulte la normatividad.

    • El ejercicio de la libertad no puede llevar a la irracionalidad. Si quieres homologar un título, la AIU es el camino equivocado. Otra cosa es si quieres darte el gusto de estudiar por estudiar: pero me temo que quienes se acercan a la AIU buscan una utilidad práctica. Y el desengaño puede ser terrible. Al menos no será porque no lo avisamos.

  8. Queria estudiar el doctorado en electrónica en la aiu gracias por tu aporte busque en el senecyt y me entro las dudas

    • En efecto, ibas a entrar en un callejón sin salida. Sólo sé de una persona que vio reconocido su título de PhD en AIU. Omito, por pudor, referir las circunstancias en que se obtuvo ese reconocimiento, ajeno a la normativa vigente.

      • Saludos redriin como hizo Para poder registrar su título a mi me rechazo la senescyt porfavor 🙏 necesito ayuda gracias

      • Es una historia de corrupciones. En último término, los representantes de Senescyt no comparecieron ante el tribunal que se ocupaba del caso, y el título se dio por válido. Es claro que medió «algo» para que Senescyt se inhibiera. Para confirmar tu sospecha, considera que esa persona es hoy rector de una universidad pública en Ecuador. Más claro, agua.

      • Gracias por la información, pero si ya hay un titulo inscrito pienso q deberían inscribir todos los q haya de la misma institución

      • Esa es la realidad de Senescyt, por desgracia. Actúan al dictado de las conveniencias, sin criterios morales. ¡Pobre Ecuador! Esto no lo arreglan ni Arauz ni Yaku, aunque sumaran fuerzas. Es una lepra que carcome el sistema.

  9. hola, sabes si la AIU es reconocida en el Perú?

    • Si revisas los comentarios, encontrarás otras experiencias. Sin embargo, la respuesta es negativa, a no ser que quienes revisen la homologación sean unos descuidados y acepten el título.

  10. Universidades con prestigió para estudiar en línea o a distancia

  11. El articulo NO MENCIONA que la AIU dice que SI ES ACREDITADA por una institución privada. Y lo que prometen… lo entregan.

    • De nada sirve esa «acreditación» privada. Son los Ministerios de Educación de los Gobiernos los que tienen que reconocer sus títulos. Y, por desgracia, no los reconocen. Eso es realismo, aunque sea doloroso.

  12. M pregunta es la licenciatura en ciencias politicas es reconocida en colombia .tanto como la universidad AIU
    Quien me puede dar esa informacion o por que medio averiguo.

    • Tu consulta es un ejemplo de la utilidad de emplear los signos de interrogación: al no usarlos, no se entiende lo que preguntas. En todo caso, al referirte a Colombia sólo podrá contestarte un colega colombiano. O bien puedes tú averiguar directamente con las autoridades competentes. Si obtienes información fiable, compártela, por favor. De entrada, y sin conocimiento de la realidad actual de Colombia, te diré que dudo mucho de ese reconocimiento. Te remito al anterior comentario, que es demoledor sobre la AIU.

  13. Titulos sin acreditacion americana de educacion, se esconden su matriz por todos los estados de US. Es una verdadera ESTAFA.

    • Consulta. te refierís a la AIU? Tengo la idea de comenzar la carrera de arquitectura en tal universidad. Ellos me afirman que el titulo que otorgan me habilitará como arquitecto firmante y ejercer como tal. Que me lo digan así no me sirve, hay alguna forma de corroborar que tal titulo es aceptado en Argentina? Gracias

      • Lógicamente, para obtener una respuesta oficial, deberás dirigirte a las autoridades educativas del país. Desde aquí te anticipamos la respuesta que obtendrás: no se reconoce el título

  14. Es chistoso ver como ministerios de educación en Suramérica le colocan trabas a títulos de educación superior de universidades extranjeras en especial de Estados Unidos. Para nadie es un secreto que la educación en Suramérica es PESIMA, y los universitarios salen muy mal preparados, nada mas ver universitarios sin dominio de una segunda lengua, programas académicos obsoletos y retrógrados, ah pero universidades en toda Suramérica cobrando carreras universitarias extremadamente costosas. Lo que se observa es un monopolio comercial y un CELO educativo y una negación a la libre competencia académica. En el fondo, muchos paises de la region saben que un alumno preparado por fuera de su pais tiene mas habilidades y mas competencias que un criollo y deberían explotar mas la EDUCACION VIRTUAL que genera mas comprometimiento por parte del alumno. Quedo demostrado lo anterior que en educación virtual, las universidades latinas, SACARON CERO. Como consejo para que no se sientan estafados, estudien lo que quieran y donde quieran y planeen SALIR DE SUS PAISES, NUNCA VAN A CAMBIAR Y MAS LOS DE TENDENCIAS SOCIALISTAS, PROGRESISTAS O COMUNISTAS.

    • Será muy interesante que pudieras enmarcar esa resolución en un marco más general, de modo que se facilite su comprension.

    • Hola, le comento que no se puede registrar ningún título de doctor, phd es prácticamente ilegal, ni mucho menos convalidar…
      Los títulos de tercer nivel son aptos a con validación, licenciaturas, ingenierías…
      Saludos…

      • La verdad, no se entiende mucho el comentario. Pero ahí queda, por si alguien lo comprende mejor. Lo menos claro es la afirmación de que «phd es prácticamente ilegal». Por eso formulo un ruego con carácter general: quienes deseen comentar algo deben esforzarse por redactar con la mayor precisión. Gracias.

      • Hola, Buen dia….
        Una consulta aquí en el Ecuador según tengo entendido el SENECYT no aprueba ni los títulos de tercer nivel de Atlantic University

      • Así es. Basta que des un vistazo a los comentarios.

  15. Buen dia para todos……
    En pocas palabras el titulo de AIU no sirve en el Ecuador.

  16. Señores buenas noches es definitivo no se acepta a la AIU de forma definitiva en el Ecuador asi que lo mejor es esforzarse en estudiar via online en lugares aceptables y de hecho algo relacionado con el trabajo para poder homologar y seguir los estudios hasta lograr nuestra meta. YO TAMBIEN FUI ENGAÑADO POR ESTA UNIVERSIDAD se siente impotencia porque tuve que renunciar a mi trabajo. A los jovenes y adultos ESTUDIEN EN UNIVERSIDADES ACEDITADAS DENTRO Y FUERA DEL PAIS y en caso formal en algun instituto que ofrezca la tecnologia relacionada con el trabajo. No se engañen mas.

    Florida Atlantic University – FAU es una universidad pública de investigación. Ubicada en Boca Ratón, Florida, sus 5 campus se encuentran dispuestos alrededor de la Florida, específicamente en las ciudades de Dania Beach, Davie, Fort Lauderdale, Jupiter, y Fort Piece.

    NOTA: La Florida Atlantic University – FAU es una de las 249 universidades norteamericanas acreditadas por la SENESCYT como una universidad de alto prestigio y de calidad internacional. esta NO DEBE SER CONFUNDIDA con la «Atlantic International University – AIU«, institución no esta dentro del listado oficial de SENESCYT.

  17. Una profesora, realizó un «doctorado en educación» mas no fué reconocido su título doctoral en esa universidad (una de las más prestigiosas de P.R.), aunque insiste en llamarse «doctora». Lo único válido es que es un título propio pagado, el cual carece de valor académico y a eso llamaría pérdida de tiempo y dinero…estás cosas no deberían suceder si se orientara a las personas sobre los casos de fraude….

    • Por que si es una univercidad esta como otras no estan reconocidas por que sles permite frecer sus curos en linea en estado unidos y no seles quita toda la acreditaciono posible privilegios para poder ofrecer sus curso en linea en los Estados Unidos.

  18. HOLA GRACIAS POR SUS COMENTARIOS SOY DE COLOMBIA. Y AYER LES HICE EL PAGO POR MI LICENCIATURA. MENOS LOS MIRE LOS COMENTARIOS PARA NO PAGAR MAS. MI PREGUNTA ES ¿ ELLOS HACEN REEMBOLSO DEL DINERO O LO DOY POR PERDIDO… ME PUEDE RESPONDER A ESTE CORREO
    nani0616@hotmail.com estare pendiente de su respuesta. gracias

  19. Hola buenas. Quisiera saber si el título es válido en Chile.

    • Ojalá alguno de nuestros lectores chilenos disponga de esa información y la comparta por aquí. Es cuanto podemos hacer… Tengo la impresión de que son pocas las personas de Chile que han acudido a esa universidad. En todo caso, vista la experiencia de otros países, no parece acertado embarcarse en una operación tan arriesgada.

    • Carolina has tenido alguna respuesta?

  20. Buenas noches señores, al leer todos sus comentarios sobre la AIU. es recomendable ir ante los ministerios de educacion de cada pais, y asi verificar si homologan tales titulos, y asi cada quien se de cuenta si acreditan tal universidad. logre visualizar que en la UE si acreditan la AIU. si es cierto esto REDRIINNNN

    • Si posees alguna evidencia de esa supuesta acreditación de los títulos de la AIU en la UE, te rogamos que nos la facilites, porque toda la información de que disponemos apunta en sentido contrario. Además, el reconocimiento de un título universitario extranjero es competencia del Ministerio de Educación de cada país miembro de la UE, que carece de competencia para acreditar con carácter general y normativo.

  21. No se si en mi Pais acepten titulos de la AIU. Venezuela. investigare en el ministerio de educacion. pero si hay algun paisano que ya lo ha investigado, apreciare su colaboracion al informar.

  22. Me gustaría saber si en Colombia es reconocido el titulo de Doctor en educación de a AIU. Mil Gracias

  23. Hola a todos , que saben o conocen de IEXE UNIVERSIDAD , Oferta licenciaturas online , se pueden registrar en senescyt

  24. Buenos dias por favor necesito con urgencia saber si alguien conoce o sabe de la Universiad MASTER ADVANCED UNIVERSITY de los EEUU ofrece miles de licenciaturas, por favor si alguien conoce si es real? si te entregan los titulos, soy de Ecuador (+593)0960464477

    • Hola, yo tambien quisiera saber de esa Universidad, si obtuviste alguna respuesta, me la pudieras compartir por favor?

      • Hola, Dara: yo también estoy interesada en anotarme en Master Advanced University de EEUU. Pero como no tengo referencias, le escribí a la Embajada de EE.UU en mi país para que me diga si es algo serio, así veo si pago. Dejame tu mail y te aviso lo que me respondan…

  25. Para estudiar un doctorado en administración de empresas, bajo la modalidad online, ¿qué univerisades que sean serias recomiendan?, soy de Chile

    • No disponemos de esa información, pues el blog se restringe a las Humanidades. En todo caso, quizá alguno de los usuarios que acceda a este comentario podría ayudarte.

  26. Respeto tus publicacion pero considero importante que para desinformar primero hay que investigar bien y es importante no guiarte de comentarios sino buscar las bases legales para poder emitir cirterios

    Te comparto lo que dice la Ley ya que haces mencion en tu blog, ya que la ley es clara y las universidades registradas en el SENESCYT con las de modalidad presencial, para las carreras a distancia en linea o semipresencial en Ecuador tienes el reglamento:
    TITULO IV
    TITULOS OBTENIDOS EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL, EN LINEA O A DISTANCIA
    CAPITULO I
    REGISTRO DE TITULOS OBTENIDOS EN INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
    EXTRANJERAS EN LAS MODALIDADES SEMI PRESENCIAL, EN LINEA O A DISTANCIA
    Art. 22.- Reconocimiento de títulos obtenidos en las modalidades semi presencial, en línea o a
    distancia.- El Organo Rector de la Política Pública de Educación Superior reconocerá los títulos
    cursados a través de las modalidades semipresencial, en línea o a distancia obtenidos en una IES
    extranjera debidamente evaluada y/o acreditada o su equivalente, o reconocida por el órgano
    competente del respectivo país, siempre y cuando dichos títulos sean comparables con uno de los
    grados académicos o niveles de formación establecidos en la Ley Orgánica de Educación y que la
    titulación ofertada está reconocida, autentificada o su equivalente en el país de origen.
    No se reconocerán títulos doctorales en modalidad en línea o a distancia.
    Art. 23.- Carreras y programas cursados en modalidades semipresenciales, en línea o a distancia
    que no son susceptibles de reconocimiento.- No se reconocerán los títulos de las siguientes carreras
    y programas cursados en modalidad semipresencial, en línea o a distancia: biología, biofísica,
    biofarmacéutica, biomedicina, genética, biodiversidad, neurociencias, química, química aplicada,
    electricidad y energía, electrónica, automatización y sonido, mecánica y profesiones afines a la
    metalistería, diseño y construcción de vehículos, barcos y aeronaves motorizadas, tecnologías
    nucleares y energéticas, mecatrónica, hidráulica, nanotecnología, procesamiento de alimentos,
    productos textiles, minería y extracción, producción industrial, diseño industrial, mantenimiento
    industrial, arquitectura, urbanismo y restauración, construcción e ingeniería civil, agricultura,
    silvicultura, pesca, veterinaria, odontología, medicina, enfermería y obstetricia, y demás en el campo
    de la salud y bienestar, tecnología de diagnóstico y tratamiento médico, terapia y rehabilitación,
    terapias alternativas y complementarias, bioquímica y farmacia, asistencia a adultos mayores y
    discapacitados, asistencia a la infancia y servicios para jóvenes, geológica, geografía, hidrología,
    meteorología, oceanografía, geotecnia y las demás que requieran cursarse en modalidad presencial.
    Art. 24.- Excepciones al registro de las carreras o programas cursados en modalidades
    semipresenciales, en línea o a distancia.- El Organo Rector de la Política Pública de Educación
    Superior podrá registrar los títulos de las carreras o programas señalados en el artículo anterior, si
    en éstas se han cursado asignaturas, créditos, cursos o su equivalente en modalidad semipresencial,
    en línea o a distancia que no pertenezcan al campo del conocimiento de la carrera o programa,
    siempre y cuando no afecten el perfil de egreso y no pongan en riesgo la salud, la vida o la integridad
    de las personas.

    • En relación con este comentario debemos consignar lo siguiente:
      1) No es nuestro objetivo desinformar.
      2) Todas las afirmaciones que se recogen en el texto han sido debidamente acreditadas.
      3) Por razones obvias, puesto que SAICSHU es consultado por personas de todo el mundo, no nos remitimos a las bases legales de cada país. Respecto al Ecuador, sí podemos garantizar que Senescyt no incluye a Atlantic International University en el listado de universidades cuyas titulaciones son homologables.
      4) Los numerosos comentarios que han ido incorporándose testimonian experiencias de usuarios de muchos lugares y, lógicamente, son responsabilidad de sus autores.
      5) Se agradece el respeto que dice inspirarte nuestro trabajo, pero lo que escribes a continuación no se corresponde en absoluto con ese supuesto respeto.
      6) Si repasas los primeros renglones de tu escrito, encontrarás notables incoherencias que privan de la lógica más elemental a tu argumentación.

  27. Buenos días, ¿dónde? se pueden convalidar los estudios realizados en Atlantic International University? ¿o realmente no se pueden?

    • Amigo, la respuesta se deduce de los casi 90 comentarios que ha recibido este texto. No nos consta que, con carácter general, haya un solo país donde se homologue el título. Ha habido casos particulares en que sí se ha homologado: pero me temo que esas homologaciones han sido posibilitadas por errores administrativos o desconocimiento de los funcionarios que llevaron a cabo el trámite. Por eso nuestro consejo ha sido siempre el mismo: no vale la pena aventurarse, si lo que se quiere es un título que sea reconocido en el país de residencia. Ya es significativo que Estados Unidos no dé reconocimiento oficial a los estudios realizados en esta universidad.

  28. AIU ofrece una nueva alternativa que con el tiempo las personas, instituciones, sociedades y comunidad académica global tendrá que aceptar. Es normal que haya recciones ante los cambios de paradigmas educativos tradicionales para aprender. Me parece que AIU se ha convertido en la pionera en educación virtual a nivel mundial. Su sistema es totalmente innovador, prepara profesionales con metodología autónoma, es decir, de autoaprendizaje, donde el estudiante es el centro de la enseñanza con criterio para investigar y construir sus propio aprendizaje, sin depender 100% del profesor como ocurre con la mayoría de los sitemas tradicionales de educación sobre todo en nuestros países subdesarrollados.

    • Ciertamente vivimos un proceso de cambios; pero también es cierto que, al calor de esas expectativas, han surgido como hongos ‘universidades’ más interesadas en las ventajas que genera la expedición de títulos que en consolidar la calidad de sus procesos de formación. Hay, evidentemente, muchos estafadores, y es preciso extremar la cautela. En cuanto a la AIU, es un hecho cierto y comprobado que Estados Unidos no concede validez a sus titulaciones (por algo será, evidentemente), y que la mayoría de los países de los que hemos adquirido información, tampoco las reconocen. Por eso, la importancia de facilitar información fidedigna a nuestros lectores, para evitar desengaños de quienes puedan llevarse una desagradable sorpresa al final de sus estudios, cuando quieran convalidar la titulación.

  29. Después de leer todos los comentarios en este blog me doy cuenta de una cosa… a la gente no le gusta leer, el usuario «redriin» se ha tomado la molestia de responder un montón de veces la misma pregunta: «¿en mi país me van a reconocer x titulación ofrecida por AIU?».
    La respuesta es clara, las titulaciones otorgadas por la AIU no son válidas en ninguna parte del mundo, ninguna de ellas, ni licenciaturas, ni maestrías, ni doctorados, ni nada. Soy de Uruguay y conozco un par de personas que estudiaron masters y Doctorados en AIU y se quieren matar porque nadie les reconoce el título.
    La ASIC, que es la agencia privada que al parecer le da alguna clase de acreditación a la AIU, no tiene el poder de suplantar a la Secretaría de Educación de EE.UU., de hecho ASIC en realidad no tiene el poder de acreditar universidades en el Reino Unido propiamente dicho, ASIC no es una agencia reconocida ni por OfQual ni por la Quality Assurance Agency for Higher Education(QAA) que en Inglaterra son las agencias acreditaras de programas de formación terciaria, sean superiores, profesionales o vocacionales.
    Para que un título universitario o terciario sea reconocido mundialmente, el primer paso es que sea reconocido por la autoridad oficial estatal del país donde se estudió el programa formativo, sin ese reconocimiento oficial, el título no vale nada académicamente hablando y jamás será reconocido en ninguna parte del mundo.
    Es el tema que pasa con los masters propios españoles, no son masters como tales, son formación permanente y de posgrado, pero no son una titulación de master como tal.
    Sin embargo, los masters propios españoles, al menos los que son otorgados por universidad acreditadas y reconocidas, si tienen algo de valor y prestigio al menos en el sector privado y a la hora de estudiar masters oficiales, ya que es posible revalidar ciertas materias de masters propios a masters oficiales.
    Ni que hablar que los masters propios son otorgados por universidades de verdad, un Máster Propio de la Universidad Complutense de Madrid otorga prestigio a quién lo posee, eso está fuera de discusión.
    He leído consultas de varios usuarios que piden recomendaciones para estudiar online títulos reconocidos, la respuesta es algo genérica, si se quiere estudiar online y se requiere que el título sea reconocido en sus países de residencia, lo ideal por regla general, es estudiar en universidades acreditadas por la autoridad educativa competente (generalmente secretarías o ministerios de educación) en los países que se encuentran esas universidades o instituciones de educación terciaria (también pueden ser escuelas de negocios o idiomas de prestigio).
    Si se quiere tener por ejemplo una maestría en el área que sea y que esa maestría sea reconocida en vuestros países, debe ser una maestría o máster oficial, los títulos de masters propios Españoles, no serán reconocidos académicamente como titulaciones de masters, pueden ser reconocidas como posgrado, pero no como una maestría que lleva a poder estudiar un doctorado.
    Si me preguntan a mí, cual es el mejor país para estudiar carreras o posgrados oficiales del mundo, la respuesta es Inglaterra(hay que tener un nivel de dominio general de la lengua inglesa avanzado para ello).
    En Inglaterra, existe algo llamado Educación Vocacional/Profesional, que está regulado por el Estado, más específicamente por la agencia de educación pública llamada OfQual, que es el organismo público encargado de la acreditación de programas educativos Vocacionales y Profesionales, que tienen equivalencia directa universitaria.
    Por ejemplo, uno puede estudiar un Diploma de educación vocacional de Nivel 7 en un área determinada (educación, finanzas, administración de empresas, etc), que equivale en nivel a un máster y luego se presenta a una universidad con el Diplomado de Nivel 7 acreditado por OfQual y se va directamente a la disertación del trabajo final de máster y listo, no tienes que cursar ninguna materia en la universidad, tienes un máster universitario oficial reconocido en todo el mundo.
    También es posible hacer doctorado bajo esta modalidad, por ejemplo un DBA o Doctorado en Administración de Empresas(previamente estudiando un Diplomado de Nivel 8 en Administración de Empresas), completamente acreditado y reconocido por la autoridad pública de Inglaterra.

    • Gracias por tu apoyo y por la información que añades. Me parece tan interesante que, si me autorizas, cuelgo ese texto como una entrada independiente. Para dejar constancia de tu autoría, dime, por favor, tu nombre y apellidos. Y, de nuevo, muchísimas gracias.

      • Mi nombre es Ramiro García Pereira y con respecto a la educación superior, hay mucha oscuridad en varios aspectos, a veces la gente toma malas decisiones por la falta de información que hay respecto a las acreditaciones, convalidaciones y políticas de reconocimiento de estudios superiores y terciarios entre los distintos países.

  30. Mi nombre es María Romero y he dejado varios comentarios realizados con mucho respeto y con respaldo académico y los mismos no se publican. quisiera saber cual es el motivo. será porque me pongo citas de varios sitios de internet?. quisiera saber para redactarlos sin esas citas. o porque utilizo textos en mayúscula y minúscula, me gustaría saber para redactarlos de acuerdo a los lineamientos requeridos y los mismos sean publicados,
    muchas gracias

    • Lo cierto es que nunca hemos rechazado ningún comentario suyo. Desconozco las razones por las que no han llegado. Espero que dé con la pertinente explicación y pueda hacernos llegar esos comentarios. Saludos.

  31. mis comentarios seguramente van a spam, escribí cuatro veces y me gustaría que me ayude a interpretar por que los rechaza el sistema
    muchísimas gracias

  32. Mi nombre es María Romero, soy argentina y desde hace tres años estoy realizando un trabajo sobre organismos de acreditación y el caso más difícil de interpretar es el de Estados Unidos ya que el Departamento de Educación NO acredita instituciones ni programas, y la acreditación es un proceso voluntario y optativo. ver:
    (https://www.acreditacion.info/calidad-en-educacion/usa-acreditacion.html): “El Departamento de Educación de Estados Unidos no acredita instituciones ni programas educativos. Sin embargo, la Secretaría de Educación debe, por ley, publicar una lista de las agencias de acreditación educativa reconocidas para participar en los programas federales de becas y ayuda económica al estudiante, según establece el Título IV del Acta de la Educación Superior de 1965”. “Las actividades de acreditación fuera de los Estados Unidos no son competencia del departamento de Educación, ni de ninguno de sus departamentos, y carece de la autoridad legal para determinar su reconocimiento, validez, o calidad de su educación”.
    Tambien es importante ver la página del departamento de educación superior de estados unidos:
    (https://www2.ed.gov/about/offices/list/ous/international/usnei/us/edlite-accreditation.html): “Departamento de Educación de Estados Unidos. Acreditación y Garantía de Calidad: Es un proceso voluntario basado en el principio de autogobierno académico. En términos internacionales, la acreditación por parte de una autoridad de acreditación reconocida se acepta como el equivalente estadounidense del reconocimiento ministerial de instituciones pertenecientes a sistemas educativos nacionales de otros países”.
    Por lo tanto, según el Departamento de Educación de EE.UU.: la acreditación de una autoridad acreditadora reconocida (la acreditación de ASIC a AIU, que es una autoridad acreditadora reconocida aprobada en el ministerio del interior de Reino Unido) se acepta como el equivalente estadounidense del reconocimiento ministerial de instituciones pertenecientes a la educación nacional por parte de otros países.
    CHEA es la acreditadora más importante del depto. de educación de EE. UU. (directorio reg. y nacional). A la vez CHEA posee un (directorio internacional) “CHEA CIQG” donde se encuentran ASIC y CONEAU entre otras acreditadoras.

    • María yo soy hace años (mas 8 ) Ph.D. de AIU. y nunca tuve problemas. (hay que destacar que mi titulo Universitario de PRE_ grado es de una de la 30 mejores universidades del mundo y tampoco lo convalide) .

      Simplemente me fui a una universidad privada. Con mucha acreditacion nacional. Ellos hicieron una investigacion exautiva de mi titulo de Dr. Osea hicieron todo lo que pones en tu correo. Y la ASIC no es cualquier cosa.
      Finalmente trabajo como Dra. Hagos investigación , Publico…. todo ok. Titulo apostillado. Osea todo en regla.

      • Cuesta creer que haya sido así. En todo caso, nos alegramos por ti, aunque es más que probable que Argentina haya modificado posteriormente la política de reconocimiento de esos títulos, a tenor de lo que ocurre en los demás países de la región.

      • Por favor me puedes escribir.

    • Hola, me gustaría contactarme con vos, soy de Argentina.

  33. Soy María Romero, escribí cuatro o cinco veces y por algún motivo el sistema los rechaza y van a spam, me gustaría que me ayude para tratar de que los mismos sean leídos también
    muchísimas gracias

  34. Sinceramente no se cual es el motivo por el que los mismos son rechazados por el sistema

  35. Continuando con mi comentario anterior. En definitiva, lo que dicen los textos que cite es lo siguiente:

    En Estados Unidos, la Acreditación de una Universidad es un proceso OPTATIVO (así lo indica el Departamento de Educación Superior)
    El Departamento de Educación dice que, cuando se trata de una Universidad Internacional, si la misma es Acreditada por una Acreditadora Reconocida (y ASIC que acredita a AIU es una acreditadora reconocida aprobada por el Ministerio del Interior de Reino Unido) SE DEBE ACEPTAR COMO EL EQUIVALENTE ESTADOUNIDENSE DEL RECONOCIMIENTO MINISTERIAL DE INSTITUCIONES PERTENECIENTES A LA EDUCACION NACIONAL DE OTROS PAISES. ES DECIR, DEBE CONSIDERARSE ACREDITADA.

    Y otro tema que investigue:
    Debido a que ASIC es una agencia acreditadora internacional APROBADA POR EL GOBIERNO BRITANICO, La Universidad Internacional AIU está obligada por el estatuto HRS446E a incluir la frase siguiente: NO ESTÁ ACREDITADA POR NINGUNA AGENCIA ACREDITADORA RECONOCIDA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
    La Ley de Educación Superior de EE UU en su TITULO IV/HEA y su estructura, así lo indica cuando La Universidad está por fuera de su jurisdicción nacional y NO PUEDE POR LO TANTO participar en los programas federales de becas y ayudas económicas al estudiante: NO ESTÁ ACREDITADA POR NINGUNA AGENCIA ACREDITADORA RECONOCIDA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
    Los Colegios y Universidades estadounidenses generalmente se clasifican con respecto a su inclusión en el Título IV, como en las estadísticas del Departamento de Educación de EE. UU. https://www.wikiwand.com/en/Title_IV#/Content
    (Es decir Acreditadas o no para el Título IV; lo que se presta a interpretaciones erróneas sobre su acreditación).
    Quedo a disposición de ustedes por cualquier duda al respecto del tema de Acreditación.
    muchas gracias
    María

    • Lástima una redacción tan confusa en algunos pasajes, que se vuelven ininteligibles. Ésta es una carencia que, por desgracia, constituye una lacra común entre muchísimos investigadores en el ámbito de las ciencias sociales.

  36. Buen día con todos:

    Solo quería contarles una experiencia personal. Soy de Perú y durante el tiempo de pandemia estuve buscando estudiar en línea. Investigué casi todas las universidades de Sudamérica que enseñaban online, me llamó mucho la atención las de México [esto no es Sudamérica, sino América del Norte], hay muchas que son casi gratuitas y excelentes como la UNAM (que es una de las mejores del mundo según rankings serios como QS) pero el examen de admisión es presencial en Ciudad de México y como mis posibilidades no me dan para eso seguí buscando. Hay muchas online y privadas pero cuestan casi como estudiar en una universidad privada peruana promedio (U$150 dólares aproximadamente), así que seguí buscando, no dejándome llevar por las publicidades y anuncios, ya que siempre las universidades que más se publicitan en anuncios y pop-ups son con fines de lucro y a veces su calidad no es tan buena (mismo ejemplo. la AIU). Así que seguí buscando y me decidí por la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), que es una universidad pública, está a cargo del Gobierno de Guanajuato y acepta estudiantes internacionales, tiene un examen de admisión de ubicación y es muy económica (casi 15 dólares por curso, se puede llevar hasta dos cursos a la vez). Sabiendo esto le escribí un correo a la SUNEDU en Perú para saber que si estudiaba ingeniería industrial iba a poder ejercer en Perú (colegiarme y trabajar) y me dijeron que sí, pues es una universidad pública y acreditada en su país de origen, México, por la SEP. y la carrera también está acreditada. Así que me puse a estudiar y ya estoy a más de la mitad de la carrera.

    Así mismo quería compartirles que para los interesados en estudiar en una universidad de Estados Unidos y en español (ya que se está tocando a fondo el tema de la AIU), la SUNEDU me dijo que ellos para validar un título proveniente del extranjero verifican que estas universidades estén acreditadas en su país de origen.

    Por otro lado también hay buenas opciones asequibles para estudiantes latinos para estudiar carreras o masters online, pero la enseñanza es 100% en inglés y hay que demostrarlo mediante examen TOEFL, como por ejemplo la «IU-International University of Applied Sciences», que es de Alemania y enseña en inglés online y la mensualidad para peruanos es desde 111 dólares.

    Finalmente está la «Brigham Young University-Idaho» que es una universidad de la Iglesia de Jesucristo SUD (conocido como la iglesia mormona) que enseña en inglés, y está dentro de los rankings. Las mensualidades son bien económicas y cobran según el país donde vives. Tengo una amiga que estudió allí Administración y pudo reconocer su título en la SUNEDU.

    Quiero darles ánimos y los buenos deseos de que sigan adelante, yo opté por estudiar en la UVEG y ahora me he decidido por hacer un MBA online en MIU City University Miami, comenzaré en setiembre. Como verán, oportunidades de estudio hay muchas, basta con tener voluntad, un poco de dinero para financiarlas y seguir buscando. Como les dije, no se dejen llevar por solo la publicidad de las redes o anuncios, hay buenas universidades, que no son tan costosas pero sobre todo que son acreditadas y no van a perder su tiempo ni su dinero.

    Les comparto el link de las acreditadoras en que se basa la SUNEDU para revalidar o reconocer títulos en Perú:
    https://www.chea.org/
    https://ope.ed.gov/dapip/#/home

    • Gracias. Es importante que los comentarios sean más sintéticos y que repasen antes ortografía y sintaxis y posibles erratas. De otra manera, nos obligan en SAICSHU a llevar a cabo un trabajo extra; y, la verdad, no nos sobra tiempo.

    • Hola espero que estes bien. Estoy interesada en estudiar en MBA online en MIU City University Miami y no he encontrado muchas reviews del programa. Me podrías contar como ha sido tu experiencia?

  37. Me gustaría estudiar psicología social online en alguna universidad extranjera y que posteriormente pueda homologar el título en España. Tengo dudas al respecto y les agradecería su opinión. Muchas gracias

    • Responder a la pregunta que formulas requiere un conocimiento muy especializado que al menos yo, como director del blog, no poseo. Ojalá alguna de las personas que acceden al blog pueda orientarte. En todo caso, pienso que eres tú quien debe resolver esa duda, en función de tus conocimientos de idiomas, de tu presupuesto…

  38. Me asusté mucho con esta noticia, ya que en este momento estoy terminando mi Maestría en alta dirección en EIDHI University, y al buscar sobre la Universidad, me salía esta noticia, para los que les paso lo mismo, no se confundan la universidad de la que hablan en esta nota es  Atlantic International University, que es muy diferente a  EIDHI University que si es legal y tiene validez oficial, aparte es una excelente Universidad y de muy buen costo y con grandes becas para todos.

    • Resulta extraño lo que te ocurrió: pero en todo caso queda claro que EIDHI International University, constituida también legalmente en Colombia y México, nada tiene que ver con la Atlantic.

      • Buenas tardes. Desearía saber si los títulos obtenidos en IEXE UNIVERSIDAD son validados por la Senescyt.
        Le he consultado a los promotores de dicha universidad y me aseguran que sí (obviamente eso carece de fiabilidad), mas quisiera corroborarlo por otras fuentes. Una de ellas es ésta. Gracias por la información.

      • En SAICSHU carecemos de esa información: quizá alguna de las personas que acceden a esta entrada pueda responderte.

  39. Hola, quisiera que alguien me pudiera guiar sobre una universidad en linea que tenga arquitectura que sea acreditada internacionalmente. Les platico que me iba a graduar en julio del proximo año lamentablemente no pude seguir en esa escuela ya que eramos la primera generacion de arquitectos. curse 3 años y estoy buscando una universidad en la que pueda obtener mi titulo en México o en cualquier pais ya que estuve apunto de inscribirme en la AIU pero por lo que veo en los comentarios esa universidad no es conveniente para mi alguien me puede orientar o apoyar con esta informacion?

    • Tal vez alguna de las personas que acceden a esta entrada sobre la AIU pueda orientarte. Lamentablemente, por tratarse de una cuestión muy específica, en SAICSHU no tenemos recomendaciones para ese caso.

    • Hola, estoy en tu misma situación, casi, también estoy buscando una universidad en línea en México para la carrera de Arquitectura, me inscribí en la UNIDEP pero no me convence, cual universidad en México has encontrado? En cual te has inscrito? Agradecería mucho tu respuesta.

      Saludos.

  40. Hola. También estoy interesado en un de los programas ofrecidos por la IU (International University of Applied Sciences), yo vivo en México y quisiera saber cómo puedo estar seguro de que el título tendrá validez en mi país, o en caso de ser necesario cómo validarlo.

    • Espero que tengas suerte y que algunos de los usuarios del blog pueda compartirte esa información. En todo caso, siempre lo más seguro es dirigirse a las autoridades educativas del propio país.

  41. Hola que tal, estoy en tu casi misma situación, buscando una universidad en línea que tenga arquitectura y sea acreditada internacionalmente. En que universidad en México te has inscrito y no lo has terminado. Yo me he inscrito a la UNIDEP pero no me convence. A cual te has inscrito tú? Has encontrado alguno?
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.