Bing Nevárez Mendoza es Miembro de Número de la Academia Nacional de Historia de Ecuador y Miembro Correspondiente de la Casa de la Cultura Núcleo de Esmeraldas. Tiene en su haber obras importantes, como Los Nevárez en el Ecuador, La Revolución de Quito en la Costa Pacífica, El camino a la Mar del Sur y Ensayos históricos de la provincia de Esmeraldas.
_____
La investigación que el catedrático Manuel Ferrer Muñoz pone hoy en manos de los ecuatorianos (en general) y de los esmeraldeños (en particular) constituye un gran esfuerzo no sólo histórico sino metodológico, como un aporte a la enseñanza y aprendizaje de la historia en la Educación Intercultural Bilingüe de nuestro país.
El malagueño, con amplio conocimiento docente e investigativo, se ha tomado su tiempo para escudriñar la historiografía de la Provincia Verde, en calidad de ejemplo dentro de un contexto de país, lo cual es demostrativo de su compromiso profesional como experto dentro de los programas Prometeo que suscitaron su presencia en nuestro suelo, así como también de su aprecio por nuestra cultura latinoamericana, pues también tiene en su haber otra fructífera estancia de diez años en México.
Se trata indudablemente de un proyecto ambicioso, ya sea por lo extenso de su pretensión temática, como por las muy diferentes aristas de su contenido y hasta por el noble propósito pedagógico que implica en último término.
En el país –como en muchos otros de la Patria Grande- el criterio eurocentrista ha predominado por largo tiempo en la forma de ver, analizar y escribir nuestra propia historia. Deviene oportuno entonar un mea culpa, que obligue a una reflexión ‘mirando hacia adentro’.
Empero, desafortunadamente, aquello no ha sido lo único. También hemos privilegiado historias ajenas, como la del incario, en detrimento de las propias y del orgullo de pertenecer a alguna casta Quitu-Cara, que había superado ya la consabida etapa imperialista para avanzar a una etapa superior de comercio internacional. Los finos orfebres Tolitas aún siguen asombrando al mundo por sus conocimientos únicos sobre el platino, en tanto que entre nosotros sólo mueve el interés de los huaqueros y depredadores del patrimonio nacional.