ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

El mundo universitario del Ecuador, golpeado por el coronavirus y el Gobierno

1 comentario

lenin

Reproducimos un documento suscrito por los representantes de una organización que representa a docentes universitarios y politécnicos del Ecuador, que han suscrito una vibrante protesta frente a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno del Ecuador en plena crisis del coronavirus.

La contundencia del escrito nos exime de comentarios ulteriores.

_____

FEDERACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS  Y POLITÉCNICOS DEL ECUADOR FEPUPE

              “POR LA UNIDAD, DEFENSA Y SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS”

PRONUNCIAMIENTO DE FEPUPE ANTE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

 

La Federación de Profesores Universitarios y Politécnicos del Ecuador, frente a las medidas económicas anunciadas el martes en cadena nacional de radio y televisión por el Presidente Lenín Moreno, considera que no se justifican, ya que afectan directamente a uno de los sectores vulnerables como son los servidores públicos y en particular los docentes universitarios y politécnicos del país, tomando como pretexto la baja del precio del petróleo a nivel mundial, que si bien disminuye los ingresos por las exportaciones de petróleo, también disminuye las importaciones de derivados como la gasolina, diésel, gas, entre otros, lo que constituye un ahorro al erario nacional por lo que le Ministro de Economía debe transparentar las cifras y hablar con la verdad a los ecuatorianos.

Entre las medidas expuestas se plantea un “aporte” de los servidores públicos en el 4% y 8% para quienes perciben sueldos unificados de 800 a 1.500 y mayor a 1.501 dólares mensuales respectivamente afectando a la educación superior al reducir los ingresos de los trabajadores de la educación en perjuicio de sus familias  y el entorno, por ser una disminución de sus ingresos de forma temporal que puede presentarse como indefinida. Esta medida  propuesta es inconstitucional, al violar el artículo 328 de la Constitución de la República del Ecuador, tercer inciso, que textualmente expresa: «El pago de remuneraciones se dará en los plazos convenidos y no podrá ser disminuido ni descontado, salvo con autorización expresa de la persona trabajadora y de acuerdo con la ley”.

Es importante que la sociedad ecuatoriana conozca que los salarios de los docentes del sistema universitario y politécnico no se han incrementado durante 8 años, pese a que los docentes con ingresos anuales mayores a 11.300 dólares pagan impuesto a la renta, en la práctica la medida económica constituiría una doble imposición para quienes dedican su vida a la academia, por lo que si el gobierno concreta esta violación a nuestros derechos constitucionales, recurriremos a las instancias legales (Recurso de Protección) en salvaguarda de nuestros ingresos y el bienestar económico de nuestras familias.

La FEPUPE hace un llamado a las autoridades, compañeros docentes, a los servidores y a los estudiantes a defender la integridad de la  universidad pública, que  implica un  recorte en un área social estratégica y sensible  como es la Educación Superior.

 

Dr. Wilson Torres Ríos, PhD                                      Ing. Juan Borja Viveros, Mg.Sc

PRESIDENTE DE FEPUPE                                           SECRETARIO EJECUTIVO

 

Ing. Víctor Hugo Hidalgo, PhD

SECRETARIO GENERAL

Un pensamiento en “El mundo universitario del Ecuador, golpeado por el coronavirus y el Gobierno

  1. Estoy muy de acuerdo con lo manifestado y expresado por la Federación de Profesores Universitarios del Ecuador. Con tan pobres razonamientos expuestos por lo gobernantes da vergüenza ajena. Desgraciadamente la propaganda subliminal nos arrastra a los ecuatorianos a votar por los que menos saben del manejo administrativo y político del Estado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.