ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Manuel Ferrer. Xenofobia en universidades ecuatorianas

4 comentarios

UPSE

El texto que se recoge a continuación –César  Pinoargote Rovello: “¡La Universidad Península de Santa Elena secuestrada por los extranjeros!”- proporciona una muestra del sentir -que no del pensar- de algunos profesores universitarios ecuatorianos que, contagiados por la xenofobia que ha ido prendiendo en el país en los últimos años, han lanzado el desesperado e histriónico grito de “Ecuador para los ecuatorianos!».

Sin cuestionar el nivel profesional de los docentes e investigadores ecuatorianos, resulta patética la pequeñez mental de quienes, como el autor de ese engendro, quieren asegurarse un coto cerrado, ante el temor de ser derrotados por una competencia para la que no están preparados.

Una vez más, los nacionalismos alicortos anteponen intereses particulares al bien común, sin reparar en que la libre elección del lugar donde se quiere vivir y laborar constituye un derecho humano, al amparo del cual más de dos millones de ecuatorianos pudieron escapar de la crisis derivada de gravísimos errores de sus propios gobernantes.

Lo gracioso del caso es que este cretino -con perdón de los cretinos-, ofuscado por una xenofobia enfermiza de la que daremos cuenta en una entrada posterior, ¡aspira a ser prefecto de Santa Elena!

Y, ahora, ¡agárrense!, porque los párrafos que siguen constituyen toda una colección de perlas.

____

Como ecuatoriano, peninsular y docente universitario debo rechazar lo que está ocurriendo en la Universidad Península de Santa Elena y otras universidades del país.

Mientras docentes y profesionales ecuatorianos y peninsulares con gran capacidad, preparación nacional e internacional y experiencia de más de 5, 10 ó más años son relegados o despedidos de la UPSE, hoy se entregan nombramientos y se ofrecen puestos de trabajo a extranjeros con dudosa preparación académica.

Al otorgar nombramientos a extranjeros se les otorga el derecho de votar en la universidad y de poder ser nombrados como directores, decanos y rectores.

¡¡Lean bien, hermanos peninsulares!!

¡¡¡Ya extranjeros recién llegados pueden ser decanos, directores y rectores!!!

Al mismo tiempo, se deja sin puestos de trabajo y sin oportunidad a peninsulares destacados con gran capacidad que merecen mucho más la oportunidad de transmitir el conocimiento y que requieren un salario para mantener a su familia.

La rectora de la UPSE es cubana, hoy los profesores y algunas autoridades son cubanos, venezolanos, españoles.

Esto es una ofensa para los peninsulares y ecuatorianos y si no detenemos esto muy pronto, nuestro país será secuestrado por los extranjeros.

Hago un llamado a los hermanos asambleístas de la provincia de Santa Elena, a las autoridades nacionales y a todos los ecuatorianos, a defender a los docentes y profesionales ecuatorianos, y a rechazar esta tragedia y ofensa que está ocurriendo en nuestras universidades y otras instituciones públicas de nuestro país.

¡¡MI SOLIDARIDAD Y APOYO A LOS DOCENTES Y TRABAJADORES ECUATORIANOS!!!

4 pensamientos en “Manuel Ferrer. Xenofobia en universidades ecuatorianas

  1. El próximo 19 de febrero, a las 17h00, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y el Servicio Jesuita a Migrantes, desarrollará el Laboratorio Ciudadanías Sin Fronteras: Comunicación, migración y perspectivas: https://ciespal.org/laboratorio-ciudadanias-diversas-comunicacion-y-migracion-perspectivas/?fbclid=IwAR1hz7B9E20XrCVCKdWbvhMpGauwlbVk9pGnl0pvG15XzT6ZPFI-MZlgJQc

  2. Estoy en contra de la xenofobia. Soy ecuatoriana y da pena saber que otro ecuatoriano se exprese así . En las universidades se requiere docentes de calidad, no importa la nacionalidades, lo que se necesita es personal preparado para que forme estudiantes , más no mediocres. Y lastimosamante, si los extranjeros están mejor preparados y por que no dejar que esparsan sus conocimientos, a los jóvenes, a nuestro pueblo que ansia conocimiento.
    Todos tenemos derecho a participar en los.concurosos rechazo la xenofobia.

  3. Pingback: Manuel Ferrer. Las indignas propuestas xenófobas de un docente universitario del Ecuador | ICSH

  4. Pingback: Latinoamérica para los latinoamericanos | ICSH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.