![]() Asimismo, nos informan de las convocatorias de colaboraciones para los números 12 y 13, abiertas hasta el 15 de abril de 2020 y el 15 de octubre de 2020, respectivamente. Para estas próximas ediciones se sugieren las siguientes líneas de trabajo. Nº12 1. El audiovisual como motor del desarrollo a) La influencia de la industria audiovisual en la cultura y el territorio b) Las políticas públicas del audiovisual en Europa y América Latina 2. Objetivos de desarrollo sostenible e igualdad entre los géneros a) Comunicación e igualdad de género b) Políticas públicas y Agenda 2030 (igualdad) Nº13 1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y medio ambiente a) Comunicación y medio ambiente b) Políticas públicas y Agenda 2030 (medio ambiente) 2. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y educación a) Sostenibilidad y educación b) Políticas públicas y Agenda 2030 (educación)
|
Sumario núm. 11 Presentación de la revista, Marcelo Martínez Hermida
Conversaciones Ana Cristina Suzina, coa participação de Thomas Tufte e César Jiménez Paulo Freire em um novo contexto político. Diálogos necessários Raquel Quintino
Artículos de investigación McLuhan desdobrado: teorías, conceitos, tecnologías e rupturas Osvando de Morais Danilo Bressan Ana Imelda Coronel y Jorge Antonio Gastélum El sentido de la comunicación en adolescentes de una Casa Hogar en Chiapas Verónica Rodríguez Amanda Martínez and Fernanda Baumhardt Marta Figàs
Ensayos David Montero y José Manuel Moreno O que nos une? A comunicação estética do espaço e a agenda 2030 Renata Svizzero e Denis Renó
Revistero El ascenso de los creadores de imágenes. Cambios en el paisaje mediático brasileño Mario Sergio Conti
Proyectos Un arquivo para un barrio, un con_Vite á memoria María Masaguer e Brais Santomil
Agenda |
13 febrero, 2020 en 8:08 pm
Me gustaria publicar en elnúmero 13 en el objetivo 2
13 febrero, 2020 en 9:03 pm
Deberá dirigirse directamente a la revista. Nosotros recogemos información de cientos de revistas, pero no somos responsables de la gestión de ninguna. Saludos.