ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Temas Americanistas, núm. 43

Deja un comentario

portadavigente1

Acceso al último número de Temas Americanistas, revista del Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla:

Lilyam Padrón Reyes. Universidad de Cádiz

Entre el deber y la negociación: milicias de indios en el suroriente cubano, siglos XVII-XVIII.

Between duty and negotiation: indian militias in the cuban southeast, 17th -18th centuries.

VER ARTÍCULO

 

Paula Revenga Domínguez. Universidad de Córdoba.Carmen Cecilia Muñoz Burbano. Universidad del Valle.

Ciclo colombino e industria editorial. La retórica visual al servicio del imaginario imperial (España, 1892).

The colombino cycle and the editorial industry.  The visual rhetoric at the service of the imperial imaginery (Spain, 1892).

VER ARTÍCULO

 

Manuel Loyola. Universidad Finis Terrae.

El canto republicano español en la tradición musical-militante de la izquierda chilena del siglo XX.

The Spanish republican song in the militant musical tradition of the Chilean left of century XX.

VER ARTÍCULO

 

Roger Pita Pico. Academia Colombiana de Historia.

El canje de prisioneros en las guerras de independencia del sur de Colombia: vicisitudes y proyecciones humanitarias.

The exchange of prisoners in the wars of independence of Colombia: vicissitudes and humanitarian projections.

VER ARTÍCULO

 

Carlos A. Page. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Los jesuitas en los confines del imperio. La evangelización en Villa rica del Espíritu Santo (Paraguay, 1589-1675).

The jesuits at the confines of the empire. Evangelization in Villa Rica Del Espíritu Santo (Paraguay, 1589-1675).

VER ARTÍCULO

 

Osvaldo Sironi. IANIGLA-CONICET – Universidad Nacional de Cuyo.

Labores minero-metalúrgicas e impacto socioambiental en el norte de Mendoza, Argentina (1752-1806).

Mining-metallurgical activities and socio-environmental impact in Northern Mendoza, Argentina (1752-1806).

VER ARTÍCULO

 

Rodolfo Aguirre Salvador. Universidad Nacional Autónoma de México

Desafiando a los frailes evangelizadores. El arzobispo de México, Montúfar, y la creación de parroquias (1551-1572).

Challenging the evangelizing frails. The archbishop of México, Montufar, and the creation of parishes (1551-1572).

VER ARTÍCULO

 

Marcos A. Figueroa Zúñiga. Universidad Arturo Prat (Iquique, Chile).

Historia militar, civil y sagrada del reino de Chile del misionero jesuita Miguel de Olivares. El mapuche según un criollo chileno de mediados del siglo XVIII.

Historia militar, civil y sagrada del reino de Chile of the jesuit missionary Miguel de Olivares. The mapuche according to a chilean creole of the mid-eighteenth Century.

VER ARTÍCULO

 

Adriana Hernández Gómez de Molina. Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

¿Judío, o comunista? Una polémica de los 30´ en Cuba.

Jewish, or comunist? A controversy of the 30 ‘in Cuba.

VER ARTÍCULO

 

Rosa Torras Conangla. Universidad Nacional Autónoma de México.

Palo de tinte y territorialidad en la península de Yucatán, en las postrimerías del periodo colonial novohispano.

Logwood and territoriality in the Yucatan peninsula, in the final stages of colonial New Spain.

VER ARTÍCULO

Descarga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.