ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad Central de Ecuador: afloran casos de acoso sexual tapados durante años

1 comentario

foto uce

Una vergonzosa tradición señala a esta universidad como espacio donde el acoso sexual a las estudiantes ha dispuesto de vía libre durante décadas.

Por fin, aunque con un triste retraso, empiezan a salir a la luz casos que ilustran sobre esta desvergüenza silenciada por autoridades académicas que prefirieron mirar hacia otro lado, cuando se trataba de un secreto a voces.

Han pasado ya diez años desde que una publicación científica reveló la situación de modo explícito: Julieta Logroño, Situación de acoso, abuso y otros delitos sexuales en el ámbito de la educación superior. Caso Universidad Central de Ecuador, Quito, Consejo Nacional de Mujeres, 2009, 157 p. (http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4373/1/SITUACION%20DE%20%20ACOSO%2c%20ABUSO%20Y%20OTROS%20DELITOS%20SEXUALES%20EN%20EL%20AMBITO%20DE%20LA%20EDUCACION%20SUPERIOR.%20CASO%20UNIVERSIDAD%20CENTRAL%20DE%20EC~1.pdf). Pero, como en tantas otras ocasiones, se prefirió optar por un ‘prudente’ silencio encubridor.

Entre los dramáticos resultados de esa investigación aparece lo siguiente (la redacción, pésima, aunque inteligible con arduo esfuerzo, es original):

En todas las facultades investigadas, y conforme las entrevistas en todas las demás; existen expresiones de acoso sexual, o sexismo; que son ampliamente conocidas por los y las estudiantes; muchos de estos casos, son conocidos por los organismos de dirigencia estudiantil, quienes los denuncian previo el consentimiento de las víctimas a las autoridades y organismos de Dirección de la Universidad; mientras que en el entorno universitario existen una serie de “espacios que atrapan”, contextos en los que se promueve el alcoholismo la drogadicción, la pornografía y la prostitución”.

Los mecanismos para contrarrestar el acoso como por ejemplo la normativa y los procesos administrativos frente a los casos; han sido muy débiles y no han logrado aún cambiar las prácticas discriminatorias y el cometimiento de delitos sexuales dentro de la Universidad. Por lo que se requiere políticas y medidas urgentes para no truncar los proyectos de vida de muchas mujeres universitarias que al no “ceder frente a los favores sexuales; se han visto obligadas a desertar o callar, mientras que los victimarios, reciben llamadas de atención o cambios administrativos, sin embargo se mantienen en el ejercicio de la cátedra universitaria”.

Los siguientes enlaces a noticias de prensa mucho más recientes son una pequeña muestra de cuanto afirmamos:

9 de junio de 2018: https://www.larepublica.ec/blog/sociedad/2018/06/09/destituyen-profesor-universidad-central-acusado-abuso-sexual/

9 de octubre de 2018: https://www.redaccionmedica.ec/secciones/profesionales/se-investigan-varias-denuncias-de-acoso-sexual-en-la-facultad-de-medicina-de-la-central–92968

23 de octubre de 2018: http://www.teleamazonas.com/2018/10/estudiante-victima-de-acoso-sexual-en-la-uce-cuenta-su-testimonio/

13 de noviembre de 2018: https://www.elcomercio.com/actualidad/docentes-destituidos-acoso-universidad-central.html

15 de noviembre de 2018: https://www.lahora.com.ec/quito/noticia/1102200941/130-de-casos-de-acoso-existirian-en-la-universidad-central

30 de enero de 2019: https://www.google.com/search?q=abusos+universidad+central+ecuador&rlz=1C1GCEA_enES851ES851&oq=abusos+universidad+central+ecuador&aqs=chrome..69i57j33l5.9327j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

5 de junio de 2019: http://www.teleamazonas.com/2019/06/un-profesor-de-universidad-central-fue-destituido-por-denuncias-de-acoso-sexual/

Un pensamiento en “Universidad Central de Ecuador: afloran casos de acoso sexual tapados durante años

  1. En este mismo blog se publicó hace unos meses un artículo acerca del panorama de la educación superior en el Ecuador, en el que se vertían opiniones muy críticas: https://icsh.es/2019/09/15/esthela-alfonsina-andrade-ortega-y-manuel-ferrer-munoz-panorama-de-la-educacion-superior-en-ecuador-un-enfoque-critico/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.