ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Un repaso a México de la mano de Joel Ortega Juárez

1 comentario

mexico

En algunas recientes entradas de este blog hemos aludido a situaciones intolerables que se registran en el mundo académico en países como España o Ecuador; y, por supuesto, la lista de países podría crecer de forma exponencial: bastaría que nuestros colaboradores y lectores facilitaran los materiales correspondientes, a los que daríamos inmediata salida.

Hoy queremos dar un repaso general a un gran país que, a pesar de las esperanzas que pudieron suscitarse en momentos puntuales de su historia, parece condenado a permanecer indefinidamente en el limbo de los que esperan en vano una redención que no llega. Y lo hacemos de la mano de Joel Ortega Juárez, un ‘militante libertario’ como él mismo se define, dirigente estudiantil en el movimiento de 1968, muy crítico con los principios ideológicos que sustentaron la supremacía del Partido Revolucionario Institucional durante largos decenios y que, con ligeros cambios estéticos, siguen sosteniendo los pilares del Estado mexicano, cuya inestabilidad y frágil equilibrio tienen mucho que ver con la supervivencia de la “Presidencia Imperial” y con las acentuadísimas diferencias sociales generadoras de flagrantes injusticias. En palabras de Ortega Juárez, la desigualdad en que se basan esos contrastes desequilibradores “no es un asunto accesorio ni se debe a la corrupción”.

Antes de ceder la pluma a Ortega Juárez, extendemos una invitación a colegas mexicanos que deseen compartir con nuestros lectores su percepción sobre el México contemporáneo y su valoración sobre la gestión presidencial de Andrés Manuel López Obrador, cuya llegada al poder tantas ilusiones despertó y que, como es casi habitual, no logra colmar las aspiraciones de quienes lo auparon a una Presidencia cuyo ejercicio sigue pareciendo “imperial” a sus críticos.

_____

“Hace casi veinte años publiqué mi primer artículo en Milenio. Era en torno a la huelga de la UNAM, entonces tenía una plana entera, como muchos otros. No había aún tanto peso de la imagen tanto en la prensa nacional como la internacional. Mis comentarios abordaron múltiples temáticas. He tratado de hacerlo desde la óptica de un militante libertario que ha luchado por cambiar la sociedad capitalista de raíz.

“Siempre he considerado que en México es fundamental vencer a la ideología dominante, la cultura, la práctica, las costumbres que mantuvieron al PRI durante varios decenios y que está presente en el actual gobierno de la llamada cuarta transformación. Esa ideología narcotizó a una inmensa parte de la sociedad y paradójicamente, basada en ella, se produjo el fenómeno insólito del 1 de julio de 2018.

“Continuaré combatiendo esa ideología, a su Estado y al gobierno actual. No callaré. La libertad es una causa fundamental de la humanidad. Sin ella no puede vivir el ser humano. Único ser vivo de esta galaxia que tiene la facultad de pensar. No somos hormigas o abejas. Por la falta de libertad se derrumbó el socialismo realmente existente”.

Texto completo en formato original

Un pensamiento en “Un repaso a México de la mano de Joel Ortega Juárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.