ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

César Cervera. La verdad de Casanova

Deja un comentario

RafaelCasanova

Reproducimos aquí un artículo de reciente publicación, que proporciona algunas claves interpretativas de los sucesos acaecidos en Barcelona en 1713-1714, en el contexto de la Guerra de Sucesión de España, en los que Casanova desempeñó un papel clave, por su condición de máxima autoridad militar y política de la ciudad durante esos años.

Con base en importantes evidencias históricas, el autor del texto sostiene la tesis de que Casanova se negó a rendir la ciudad a las tropas borbónicas por razones que nada tienen que ver con supuestas ideas independentistas y sí con su rechazo de la influencia de Francia y su toma de postura en favor del otro candidato a la Corona de España, el archiduque Carlos de Habsburgo.

_____

Ya lo dice la sabiduría popular: las mentiras tienen las patas muy cortas. Y el mito que se ha generado en torno a Rafael Casanova, el consejero en jefe de Barcelona durante el asedio de las tropas borbónicas en 1714, es un claro ejemplo de ello. Desde hace algunas décadas, este militar se ha transformado en un icono del nacionalismo catalán por sus presuntas ideas secesionistas… Nada que ver con la realidad.

Y es que, aunque es cierto que se negó a rendir Barcelona al pretendiente Austria, no lo es que lo hiciera por sus convicciones independentistas. El error, sin embargo, no sonroja a los que usan su figura con un claro objetivo político e independentista. Año tras año, y con motivo de la celebración de la Diada, los partidos nacionalistas dejan flores en su estatua, un monumento ubicado en la calle Girona de la Ciudad Condal.

Texto completo en fuente original

Recomendamos, como lectura complementaria, un texto que se reprodujo en una entrada anterior de este blog, hace dos años:

Manuel Ferrer Muñoz. Dos acotaciones al artículo de Carles Puigdemont en The Washington Post

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.