Desde este blog hemos denunciado graves casos de corrupción en la universidad ecuatoriana: Universidad Nacional de Educación, Universidad de Guayaquil, Yachay, Universidad Técnica del Norte… Hoy toca el turno a la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, que en su momento fue intervenida a causa precisamente de la difusión indiscriminada de este tipo de prácticas, que vuelven a rebrotar sin el menor rubor y sin que, aparentemente, nadie reaccione.
Como en casos anteriores, las mañas que aquí se recogen han sido objeto de una investigación rigurosa y han sido sustentadas en pruebas sólidas e irrefutables. Por eso sería deseable que las autoridades académicas de la UTELVT, seguramente conocedoras de estos abusos, corten por lo sano y adopten las más estrictas medidas en lugar de encubrir a las personas responsables de esas actuaciones inmorales.
Es nuestro propósito lograr que se sepa -y que se actúe en consecuencia- que en la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la UTELVT se realizan cobros abusivos por favores tales como homologaciones arbitrarias de estudios de carreras de otras universidades con los de la UTELVT, pases de ciclos injustificados e irregulares, graduación de alumnos reprobados o comercialización de exámenes complexivos que son puestos en venta antes de su aplicación.
Los profesores deben allanarse a las solicitudes de la directora de esa carrera porque, de no hacerlo, pasan a engrosar las listas de candidatos a cambiar de aires al término del ciclo escolar.
Por supuesto, Ingeniería en Sistemas Informáticos no es la única de las carreras de la UTELVT donde se registran estos vergonzosos usos. Y si la mencionamos aquí es porque hemos podido recabar pruebas testimoniales irrefutables. Ojalá nos lleguen otros testimonios documentados de otras carreras que podamos difundir entre la comunicad académica y transmitir a Senescyt y al CES.
Si no se interviene a tiempo, la educación superior pública en Esmeraldas seguirá padeciendo inmoralidades sin cuento, y los estudiantes que se forman en ese recinto universitario se formarán en la práctica de antivalores, sin que valga la mentirosa excusa de imputar a la gente de fuera -los orgullosos serranos de Quito- el triste deambular de una institución que debería ser modélica y que, desafortunadamente, tiene tras de sí una lamentable historia de vergüenzas y de escándalos.
15 mayo, 2019 en 1:27 am
Si tienen pruebas….presenten…no es dificil enturbiar procesos cuando se acercan tiempos de evaluacion…. hablen con pruebas y no hagan daño a cerca de 11.000 estudiantes de la U…si conocen de actos de inmoralidad documenten las denuncias y ayuden a limpiar actos deshonestos…
15 mayo, 2019 en 1:36 am
No se hace daño a los estudiantes cuando se les informa del género de personas que ocupan cargos de gobierno en la Universidad. Usted debe saber que no es la primera vez que existen escándalos alrededor de esta carrera por cobros indebidos. El mismo decano de la Facultad recibió las denuncias por parte de estudiantes de que ella y un grupo de docentes afines a ella les cobraron por los exámenes complexivos y por las defensas de los trabajos.
15 mayo, 2019 en 3:23 pm
Es lamentable que se den este tipo de actos, que desdicen de lo que en realidad se está haciendo por sacar adelante la Institución, la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, es la Única Institución de educación superior publica en la provincia y educa a más de 11.000 estudiantes, de diferentes cantones, provincias y nacionalidades, los buenos siempre seremos más, casos aislados no hacen una generalidad, si tienen pruebas, presenten ante las autoridades, Rector, Vicerrectora, Consejo Académico Superior Universitario, de no hacerse caso a las denuncias, pueden proceder a otras instancias, seguro estoy que mezquinos interesen confabulan para desestabilizar la administración dañando la imagen Institucional.
15 mayo, 2019 en 9:46 pm
Querido amigo: ya hemos puesto en conocimiento de esto al rector y a la vicerrectora. Mientras que ésta ni siquiera ha acusado recibo, el rector se ha mostrado colaborador, pero ha declarado su impotencia: lo cual no deja de ser asombroso, puesto que ante una situación como ésta lo procedente es apartar inmediatamente a esa persona de su cargo: más aún cuando ya había sido denunciada con anterioridad ante el decano de su Facultad. La denuncia ante Senescyt debería corresponder a la propia entidad, y en este sentido llama la atención la pasividad de quienes, conocedores de estos abusos intolerables, callan por miedo. Éste es el auténtico problema de la universidad, sin que sea preciso recurrir a oscuras tramas de conspiraciones para desestabilizarla. Por desgracia, la imagen institucional está ya muy dañada: y lo estará más mientras no haya un compromiso de los «buenos» a que usted se refiere. En nuestra opinión, no son buenos, sino cobardes.
16 mayo, 2019 en 1:31 am
Los valientes hablan claro….con nombres…hechos y fechas…el resto es comentario de mercado…estoy completamente de acuerdo en que se debe proceder dentro del marco legal en casos debidamente sustentados…lo que rechazo y lo hare siempre es que se dañe la imagen institucional y del corazon de la academia….Los Estudiantes.
16 mayo, 2019 en 3:23 am
¿De veras cree que hay un solo profesor que vaya a arriesgar su continuidad en la institución, incluso su integridad física, aportando esas evidencias en público? En SAICSHU filtramos toda la información que nos llega y sólo publicamos lo que ha sido oportunamente contrastado con fuentes fidedignas y anónimas. ¿O es que desconoce las exigencias del secreto profesional en los medios de comunicación? Ciertamente le asiste la buena fe en cuanto escribe, pero parece ignorar lo arraigado de las prácticas corruptas en esa universidad, que vuelve a estar en la mira de Senescyt. Los estudiantes son los primeros beneficiados de la transparencia que desde aquí se preconiza.
16 mayo, 2019 en 2:04 pm
redriin. Se videncia un gran resentimiento en sus palabras, lo cual deja ver, que fue alguien que tuvo una experiencia personal, no muy favorable, pero lo personal es personal, lo institucional es global. Ataquemos a la persona, no a la Institución.
16 mayo, 2019 en 10:00 pm
Tal vez juzga a la ligera: no es una sola persona la que ha suministrado información, sino que hemos indagado a través de varios casos. Entiendo que su conclusión es errónea: es la institución la que debe responder, no las personas individuales. Y, si la institución asumiese su responsabilidad, la persona que dio pie a este escándalo ya habría dejado de ocupar el cargo que desempeñaba.
17 mayo, 2019 en 2:50 pm
Este video arroja datos de auténtico escándalo: