ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

La antropóloga argentina más reconocida a nivel mundial, excluida de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina)

2 comentarios

hebe

Recogemos esta noticia, referente a una lamentable situación que se suscitó hace un año, cuya protagonista es una brillante investigadora argentina, radicada en Venezuela, doctora en Antropología Social por la Universidad de Oxford.

Cuesta creer que no se trata de una broma, pero lo cierto es que responde a hechos verídicos que ponen de manifiesto el “aprecio” de muchos gobiernos del ámbito iberoamericano hacia los científicos.

Las peripecias de la Dra. Ruth Moya en la Universidad Nacional de Educación de Ecuador, donde ha sido ninguneada, arrinconada y, finalmente, alejada, confirman que esa actitud de desprecio hacia quienes se toman en serio su quehacer profesional en el ámbito de la investigación científica no es exclusiva de un país, ni de la clase política: también muchas autoridades universitarias están más atentas a sus peculiares cabriolas y enredos miserables, para perpetuarse en sus posiciones privilegiadas, que a servir y buscar el bienestar de sus comunidades académicas.

_____

Hebe Vessuri es la única investigadora no procedente de Europa ni de Estados Unidos que logró obtener el Premio John Bernal en Ciencias Sociales. El propio CONICET la describe como una “personalidad fundamental para el desarrollo de los estudios sobre la ciencia en América Latina, referente para varias generaciones que se interesaron por estos temas y se formaron bajo su influencia y consejos”. Sin embargo, en diciembre de 2017, por directiva del Ministerio de Modernización, no le renovaron su contrato y desde entonces sólo cobra 2 dólares por mes como jubilación por su trabajo en Venezuela.

Texto completo en fuente original

2 pensamientos en “La antropóloga argentina más reconocida a nivel mundial, excluida de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina)

  1. Este sitio ha sostenido una verdadera campaña de odio contra jubilados Venezulanos y otros extranjeros quien ganaron concursos de nombramiento en Yachay. La Senescyt finalemente anunció que según las leyes Ecuadorianas la jubilación de extranjeros (o de Ecuadorianos del sector privado) no es un obstaculo contra la titularización en el sistema de educación. Hace algunas décadas Venezuela fue un lider latinoamericano en el dominio de educacion e investigación, y muchos Ecuadorianos y algunos Argentinos fueron allá y benficaron de este nivel avanzado. Ahora tenemos que demonstrar solidaridad no solemente con estrellas de las ciencias.
    Andreas Griewank

    • Permítame que le diga que usted es un manipulador y un tramposo. Ninguna campaña de odios: sólo apego a la legalidad, que ha sido objeto de mixtificación, a su conveniencia, pobrecito jubilado con ingresos astronómicos. De otra parte, en el blog se expusieron opiniones para todos los gustos, incluidas las de usted, señor abusivo que aprovecha su posición de decano para crearse una plaza a su conveniencia. Respecto a lo que dice sobre Senescyt, también miente: es la opinión de un abogado de Senescyt, que deberá sopesar el CES. Le recomiendo un prudente silencio, porque se le avecinan tiempos difíciles, por la sencilla razón de haber jugado con fuego, creyendo que era intocable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.