La Revista Chakiñán ha sido indexada en el catálogo Scielo Ecuador desde el pasado lunes, 6 de mayo de 2019.
De acceso abierto, su temática abarca todas las investigaciones originales relacionadas con las Ciencias Sociales y Humanidades, dando continuidad a las líneas de investigación aprobadas por la Universidad Nacional del Chimborazo para las siguientes áreas: Ciencias Sociales y del Comportamiento (ciencias políticas, sociología, antropología, etnografía, demografía, geografía, psicología, estudios sobre la paz, derechos humanos) y Humanidades (educación, artes, bellas artes, artes gráficas y audiovisuales, diseño, artesanía, lenguas vivas y muertas, estudios regionales, literatura, lingüística, historia, arqueología, filosofía).
El objetivo principal es servir a la comunidad nacional e internacional con investigaciones novedosas, de máxima calidad y sin fin de lucro. Se recurre a evaluadores externos a la entidad para el sistema de arbitraje por pares ciegos de los artículos recibidos.
4 octubre, 2019 en 11:38 am
Lástima la mentalidad de enanitos de quienes quieren adornarse con méritos ajenos. Hasta en los proyectos más ilusionantes aparecen los gnomos perversos ávidos de apropiarse del esfuerzo y del talento de otros.