ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Verónica I. Chacón Muñoz, asesora de SAICSHU

Deja un comentario

Foto Verónica Chacón

BIOGRAFÍA

Profesional en Relaciones Internacionales de la Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano, Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Nacional en Bogotá, con estudios en desplazamiento forzado, políticas públicas y acción sin daño de la misma universidad. Candidata a Magister en Análisis de Problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos, Universidad Externado de Colombia. Estudios en metodología de investigación, visibilidad e impacto de la producción académica y científica, dirección de Grupos de Investigación y Epistemología de la Investigación, Gestión de proyectos de investigación y cooperación internacional.

Interés y experiencia profesional, académica e investigativa en áreas temáticas como Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Resolución de conflictos, asuntos humanitarios, educación y pedagogía en niñez y adolescencia, y cooperación internacional, Protocolo y Diplomacia Contemporánea.

Ha ejercido como Gestora de investigación en la Universidad del Rosario; Coordinadora de Investigaciones Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Económicas de la Universidad San Buenaventura, Sede Bogotá; Coordinadora de Investigación de la Universidad Piloto de Colombia; Coordinadora y catedrática Universidad Jorge Tadeo Lozano; docente de pregrado y posgrado en la disciplina de las relaciones internacionales e investigación en las Universidades de San Buenaventura, Escuela Superior de Administración Pública, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Piloto de Colombia; Coordinadora de Talleres en pedagogía en educación popular con la Fundación DEMOPAZ – Educación para la Democracia y la Paz; pasante de investigación de la Fundación SERCOLDES, Parlamento Andino y Fundación Esperanza.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Transiciones en la periferia: estudios comparado plurinacional y comunitario, 2017
  • Desafíos contemporáneos al desarrollo y el crecimiento en México: violencia y narcotráfico, 2014-2015
  • Investigación acción – participación como estrategia pedagógica de construcción social, 2013-2015
  • Transición transformadora del Estado-Nación al Estado Plurinacional Comunitario en Bolivia, 2014.
  • El estructuralismo y la Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe -CEPAL-, 2014.
  • Proyecto Cátedra Mundialización, Crisis y Desarrollo, 2010 -2012
  • La Organización de Cooperación de Shanghái: entre el equilibrio y el dominio geopolítico, 2013.
  • Radio Café del Mundo, 2010- 2011
  • Proyecto Catedra Von Humboldt, 2010 – 2011
  • Análisis comparado de la acción humanitaria entre el Bloque de Constitucionalidad y el Derecho Internacional Humanitario, 2010.
  • Acción Humanitaria Comparada, 2010.
  • “Haití “Desafíos Humanitarios En Reconstrucción”, 2010.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Publicaciones

La transición de un estado en la periferia: plurinacional y comunitario, VIII Congreso de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, noviembre 2016.

La Organización de Cooperación de Shanghái: entre el equilibrio y el dominio GEOPOLÍTICO, Revista Asuntos Internacionales No. 12, Programa de Relaciones Internacionales, Vol. 6 No 2, Julio-diciembre 2015, Bogotá, Colombia, pp. 149-163.

Desafíos contemporáneos al desarrollo y el crecimiento en México: violencia y narcotráfico, Revista Pre-til, Año 12, No. 31, Julio – diciembre 2014, Bogotá – Colombia, pp. 70 – 78. Issn: 2500-9087

En la construcción de una política de seguridad latinoamericana, Rescate del Pensamiento Latinoamericano. Documentos Políticos. Edición II, Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo –IDL-. Parlamento Andino, mayo 2008.

Nuevas tendencias ideológicas en América Latina y su influencia en la Región Andina, Revista Observatorio, Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo –IDL-. Parlamento Andino, Bogotá – Colombia, 2008.

En proceso de edición

  • Desafíos contemporáneos al desarrollo y el crecimiento en México: violencia y narcotráfico, 2014.
  • Transiciones en la periferia (transición transformadora del Estado-Nación al Estado Plurinacional Comunitario en Bolivia), 2014.
  • El estructuralismo y la Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe -CEPAL.
  • Política Exterior de Chile: Entre la convergencia pragmática y la divergencia ideológica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.