BIOGRAFÍA
Artista en Artes Visuales desde 1974. Con estudios en Incarnate Word Collage, San Antonio, Texas (1970-71), ha representado al país en numerosas Bienales (IV y V Valparaíso, Chile 1979 y 1981; I Cuenca 1986, Sao Paulo 1987, I y III La Habana 1985 y 1989), así como en exposiciones individuales en México, en la Casa de la Cultura “Juan Rulfo” (1992) y Lima, en el Museo de la Nación (1991) y colectivas como la exposición itinerante de “mujeres en el art”e,en la comunidad de madrid” (2000), “America”, Universidad Juis de Fiora. Minas Gerais. Brasil y en el Musee International du Carnavalet e du Masque, Binche. Bélgica (1992), y en la Contrast Galery,Bbruselas. Bélgica (1991). Cuenta así mismo con importantes premios y distinciones como la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito” en el grado de Caballero, conferido por la Presidencia de la República (2006), el I Primer premio adquisición en el Salón Nacional de Pintura y Escultura “Mariano Aguilera” convocado por el Municipio de Quito (1977), o el Premio Adquisición en el Salón Nacional de Artes Plásticas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito, 1976.
Investigadora-Coordinadora de los Fondos Culturales del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC Nuclear) Guayaquil.
PROYECTOS
Gestión de contenidos de los fondos culturales de la Red de Museos de la Dirección Cultural Guayaquil (www.museos.culturaypatrimonio.gob.ec), que incluye Fondos Culturales del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, del Museo Nahím Isaías y del Archivo Histórico del Guayas.
Desde agosto de 2015, Coordinadora de Investigación de los Fondos Culturales de la Dirección Cultural Guayaquil.
Desde el año 1998 hasta el momento está en contacto con proyectos de desarrollo de la investigación, coordinación y sistematización de repositorios culturales en espacios museísticos y Archivos.
2003-2010
Directora Cultural Regional del Banco Central del Ecuador, donde lidera el proceso de creación y consolidación de diez espacios culturales, previendo espacios adecuados para la conservación, desarrollo, conservación y difusión del patrimonio museístico, formando grupos de trabajo de investigación en la ejecución de guiones museológicos para las exposiciones de cada uno de los 8 museos, en tres provincias del Litoral.
2000-2003
Directora regional de museos del Banco Central del Ecuador.
1998 – 2000
Directora Regional de Programas Culturales del Museo Antropológico del Banco Central del Ecuador.
1996 – 2003
Directora del Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos (CEAA) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil.
1995 – 2011
Presidenta de la Asociación de Graduados en Arqueología y Antropología del Litoral (AGAAL).
Directora del Complejo Cultural Real Alto en la provincia de Santa Elena.
PUBLICACIONES
2016
“La Figurina como Reflejo de un modo de vida Valdivia: Cronología y uso social de la figurina a través de un método comparativo entre colecciones” Editorial CODEU-Quito
“La memoria para qué”, en José Carlos Arias (Ed.), Loja Histórica. Memorias del Congreso Internacional de Historia y Crónicas del Archivo Histórico de Loja, Loja, Municipio de Loja
2014
“La Iconografía y Estética de la Cultura de los Cerros”, en la revista de la escuela de antropología/ pontificia universidad católica del ecuador. Quito
2012
“Figurinas de Real Alto: reflejos del modo de vida Valdivia”, en Somos de piedra, somos de barro. Arqueología del cuerpo en América Latina, Carlos Escalona Villalonga y Rodrigo Navarrete, Eds., Editorial Académica Española. Caracas
2006
“Las figurinas de Real Alto: reflejos de los modos de vida Valdivia”, Abya-Yala, Quito
1995
“El Emblema Territorial Manteño-Huancavilca”, Revista nº 1 del Museo Municipal de Guayaquil, área de Arqueología, Dirección de Educación y Cultura Municipal. Co-autoría.con la Lic. Rita Álvarez L. Guayaquil