El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales […]
____
Como en sus precedentes ediciones, RITA incluirá en su número 12 una sección no temática, Champ libre, dividida en cuatro rúbricas [cf. http://revue-rita.com/note-aux-auteurs/nos-rubriques.html]:
- Los Resúmenes de tesis de maestría o doctorado que permiten dar visibilidad a las investigaciones más recientes, en una versión concisa.
- Los Apuntes de investigación son artículos que presentan una investigación en curso o ya concluida, cuyo objeto de estudio no corresponde con la temática del número. Los trabajos deben incluir una problemática, presentar una metodología clara y detallada y presentarse como una reflexión científica.
- La rúbrica Miradas ofrece la oportunidad de publicar textos en forma y expresión más libre, tales como relatos de experiencias sobre el terreno, reflexiones personales sobre una temática u objeto de estudio singular o también ensayos o análisis literarios. Los textos que aborden la actualidad americana serán particularmente bienvenidos.
- Finalmente, La Fábrica de la investigación tiene por objetivo el planteamiento de preguntas de tipo metodológico o el tratamiento específico del utillaje teórico.
Los artículos completos, respetando las normas de la rúbrica elegida (http://www.revue-rita.com/note-aux-auteurs/normes-de-presentation.html), podrán enviarse hasta el 15 de octubre de 2018 a la siguiente dirección: revue.rita@gmail.com
6 septiembre, 2018 en 6:11 pm
Hola. Junto con saludarles, queria compartir la web del RELAJU WALLMAPU 2018 http://relajuwallmapu2018.cl/ de modo de hacerle publicidad en la web de RINN Saludos cordiales.
Fatima El Fakih. Relaju – X Congreso Relaju Wallmapu 2018 Santiago – Temuco Chile relajuwallmapu2018.cl X Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica. 11 al 13 de Octubre 2018 Temuco – Chile relajutemuco@gmail.com
________________________________