Se llevará a cabo en la Universidad Técnica del Norte (Ibarra, Ecuador) del 14 al 16 de noviembre de 2018, y se desarrollarán los siguientes ejes temáticos:
- Economía, Administración de Empresas y Turismo
- Jurisprudencia y Derecho
- Educación, Desarrollo Social y Comunicación
- Diseño, Arte, Arquitectura, Ciudad y Territorio
- Ingenierías, TIC´s y Procesos Industriales
- Biotecnología, Energía, Recursos Naturales Renovables y Ciencias del Mar
- Agroindustria, Ciencias Agropecuarias y Forestales
- Salud y Bienestar Humano
Fechas importantes
23 de septiembre 2018 | Fecha límite para envío de resúmenes (ponencias orales o posters) |
01 de octubre 2018 | Fecha máxima de notificación sobre la aceptación de resúmenes |
21 de octubre 2018 | Fecha límite para envío de pósters (jpg o pdf) y de artículos científicos (pdf) para revisión por pares ciegos |
28 de octubre 2018 | Fecha límite para el pago de las inscripciones |
7 de noviembre 2018 | Fecha límite para envío de presentación de ponencias (PowerPoint) |
13 de noviembre 2018 | Talleres pre-congreso |
14 al 16 de noviembre 2018 | Congreso |
febrero 2019 | Fecha de publicación de capítulos de libro en memorias del congreso (ISBN) |
Modalidades de participación
Se admiten máximo 5 autores por artículo científico. Como autor principal, se permite a cada investigador una ponencia y/o un póster; el mismo investigador puede participar en máximo tres ponencias como coautor.
Ponencia
- Paso 1. Enviar resumen, indicando el eje temático al cual corresponde su ponencia.
- Paso 2. Recibida la notificación de aceptación, enviar artículo científico.
- Paso 3. Si el artículo tiene observaciones deberá considerarlas y enviar nuevamente.
- Paso 4. Recibida la notificación de aprobación, enviar ponencia en PowerPoint.
Póster
- Paso 1. Enviar resumen para la propuesta de póster, indicando el eje temático al cual corresponde.
- Paso 2. Recibida la notificación de aceptación, enviar el póster en formato jpg o pdf
- Paso 3: Si tiene observaciones deberá considerarlas y enviar nuevamente.
Ponencia y capítulo de libro
Si su artículo científico recibe una calificación de pares ciegos superior a 75 puntos, se publicarán como capítulos en un libro del evento, con ISBN.
Participantes por ponencia y/o artículo científico
Se admiten máximo 5 autores por artículo científico. Como autor principal, se permite a cada investigador una ponencia y/o un póster; el mismo investigador puede participar en máximo tres ponencias como coautor.
Inversión
Costo de inscripción para ponentes: $100
Costo de inscripción de pósters: $40
Costo de inscripción para estudiantes nacionales o internacionales: $30
Costo de inscripción al evento para participantes nacionales o extranjeros: $60
Costo de inscripción a talleres para participantes nacionales o extranjeros: $60
Costo de inscripción a taller + congreso para ponentes: $150
Costo de inscripción a taller + pósters: $90
Costo de inscripción a taller + congreso para estudiantes nacionales o internacionales: $80
Costo de inscripción a taller + congreso para participantes nacionales o extranjeros: $110
24 septiembre, 2018 en 6:59 pm
Ayer tuve dificultades tratando de enviar el resumen de mi ponencia. Es posible hacerlo ahora.
Dr. Jorge Toro Álava
Universidad Yachay Tech
25 septiembre, 2018 en 8:11 pm
Debe dirigirse a los organizadores del congreso. Desde RIIN difundimos cuanta información nos parece relevante en el ámbito de la temática por la que compartimos intereses; pero no somos organizadores de eventos ni impulsores de publicaciones.
Atentamente.