ICSH

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Nueva incorporación a RIIN: Guillermo Meza Salcedo

2 comentarios

Meza

BIOGRAFÍA

Originario de Puerto Vallarta (México), nació el 25 de junio de 1972. Actualmente vive en Ibagué, Colombia. Es Licenciado en Teología Pastoral, Magister en Filosofía Latinoamericana, graduado por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y la Universidad Santo Tomás, respectivamente. En este momento se encuentra realizando el Doctorado en Comunicación por la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Es docente investigador en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Ibagué) en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.

Experiencia Docente e Investigadora

Después de trabajar en el campo de la Teología, se ha desarrollado como docente de educación básica y media, en los cursos de Ética y Valores, Filosofía y Religión. Docente universitario de Ética Profesional, Desarrollo Social Contemporáneo, Resolución de Conflictos, Sociología de la Comunicación y Geopolítica. En el campo de la investigación forma parte desde 2015 del grupo EDUCORES, del cual ahora es el Coordinador. Además, es miembro del Comité de Ética de la Investigación. Ha desarrollado proyectos sobre Filosofía Latinoamericana, Filosofía Indígena, Ética de la Investigación desde las Ciencias Sociales y Teología Pastoral. Ha participado en varios congresos tanto nacionales como internacionales en estos campos de trabajo.

Trabajos de Investigación

  • “La ternura, una respuesta pastoral para los excluidos de hoy”: Tesis de grado. Bogotá 2005-2006.
  • “Tambos de filosofías de la nosotridad desde el pensamiento amerindio”: Trabajo de grado de la maestría en Filosofía Latinoamericana. Bogotá, 2015.
  • Estado del arte de la ética de la investigación en Ciencias Sociales en América Latina. 2015-2016.
  • Ética de la investigación en perspectiva indígena.

 

PUBLICACIONES

(2006) Hacia una pastoral de la ternura en el camino del seguimiento del Señor.

Revista Medellín, vol. 32, n. 127.

(2007) La ternura, una respuesta pastoral para los excluidos de hoy. Cuestiones Teológicas, vol. 34, n. 82, p.423-452.

(2016). El vivir nosotros amerindio vs decir nosotros de la globalización. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, v. 37 n. 114, p. 151-166.

(2016). Justicia nosótrica para la paz: desde la memoria hacia la utopía. Panorama, v. 10, n. 18, p. 40-49.

Ponencias

  • “Y la justicia… nació de la injusticia y se abrió camino a la justicia” (Justicia: entre memoria y utopía). XV Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana, Bogotá, Julio de 2013.
  • “El vivir nosotros frente a la falacia de decir nosotros de la globalización” XVI Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana, Bogotá, Julio de 2015.
  • “Ética de la investigación desde el pensamiento indígena”. Santa Rosa de la Pampa, Argentina, 2016. II Congreso Internacional de los pueblos indígenas.
  • “Justicia nosótrica para la paz”. Congreso de RedUnipaz 2015, VII Nacional, II Internacional. El rol de la universidad en la construcción de paz con justicia social. Ibagué, Tolima.

2 pensamientos en “Nueva incorporación a RIIN: Guillermo Meza Salcedo

  1. Comparto artículo para aportar a la reflexión del grupo.

    http://revistas.usta.edu.co/index.php/cfla/article/view/2151/2994

  2. Cordial saludo compañeros de la red…. pongo a su disposición un artículo sobre filosofías indígenas.
    http://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/25711

Responder a Guillermo MEZA SALCEDO Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.